Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 10:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley para ajustar plazos de las elecciones judiciales estará conformada por 50% de mujeres y 50% de varones

Proyecto de ley garantiza que la nómina de candidatos estará conformada por 50% de mujeres y 50% de varones. En los casos del Tribunal Constitucional y de Justicia, no se tomará en cuenta la procedencia de los aspirantes

publicado en 24 / May / 23

Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este miércoles, en grande y en detalle, el Proyecto de Ley N°363/2022-2023 “Transitoria para garantizar elecciones para el Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura".

La norma fija un plazo de hasta 70 días para preseleccionar a los candidatos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, y de hasta 120 días para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organice los comicios.

Tras la suspensión de la etapa de preselección, desde el 28 de abril pasado, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados elaboró una propuesta de ley corta; con cinco artículos y tres disposiciones adicionales que fueron aprobados.

Desde el 28 de abril el proceso de preselección de candidatos a magistrados fue suspendido por decisión del auto constitucional 186/2023 que emitió el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a raíz de un recurso que presentó el diputado Leonardo Ayala.

Artículo 3 del proyecto normativo establece que el reglamento de la preselección de los candidatos será elaborado por las comisiones respectivas, para posteriormente ser aprobado por una resolución de la Asamblea.

Proyecto de ley garantiza que la nómina de candidatos estará conformada por 50% de mujeres y 50% de varones. En los casos del Tribunal Constitucional y de Justicia, no se tomará en cuenta la procedencia de los aspirantes.

También se garantiza cuatro candidatos por cada departamento y el magistrado titular será el que obtenga más votos y el siguiente será suplente.

En el Tribunal Agroambiental, la elección será en circunscripción nacional. La lista estará integrada por catorce candidatas y candidatos, pero serán electos los 10 con mayor votación. Mientras que el Consejo de la Magistratura tendrá 10 candidatos, los electos serán los primeros seis.


Te sugerimos

EL ALCOHOLISMO TAMBIÉN DEBILITA LOS MÚSCULOS, EN CÉLULAS QUE YA NO SE REPARAN