Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 00:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Presidenta de Perú Dina Boluarte emplaza al Congreso a aprobar adelanto de elecciones

Con esa nueva víctima subió a 48 el balance de muertos en las manifestaciones desde que empezaron las protestas en diciembre, incluido un policía

publicado en 30 / Jan / 23

Presidenta de Perú, Dina Boluarte, emplazó este domingo (29.01.2023) al Congreso a aprobar el adelanto de elecciones generales para octubre de este año, ante la crisis social que sufre el país, de lo contrario impulsará reformas constitucionales para que se impongan esos comicios.

"Señoras y señores congresistas tienen que entender su responsabilidad histórica, el día de mañana tienen la oportunidad de ganarse la confianza del país atendiendo esta demanda tan esperada por el pueblo peruano", dijo Boluarte en un mensaje a la nación.

"Voten por el Perú, a favor del país, adelantando las elecciones al 2023 y digamos al Perú entero con la más alta responsabilidad que nos vamos todos", apuntó.

De imponerse el rechazo a elecciones anticipadas, Boluarte dijo que presentará una reforma de la Constitución para realizar los comicios, con primera vuelta en octubre de este año y segunda vuelta en diciembre.

También planteará un proyecto de ley para que el próximo Parlamento elegido delegue facultades a la comisión de Constitución sobre la reforma total de la carta fundamental de 1993.

Boluarte se dirigió al país a pocas horas de que el Congreso debata el pedido para reconsiderar el rechazo decidido el sábado del adelanto de elecciones a octubre del 2023, por una mayoría de 65 votos contra 45. 

Además, la protesta del sábado en Lima que clamó la renuncia de Boluarte y elecciones lo antes posible, puso más presión al Gobierno luego que se registraran los episodios más violentos hasta ahora en la capital peruana, donde murió un manifestante por el impacto de objeto pesado en la cabeza, indicó el parte médico.

Con esa nueva víctima subió a 48 el balance de muertos en las manifestaciones desde que empezaron las protestas en diciembre, incluido un policía.

"Depende del Congreso de la República la responsabilidad de aprobar el adelanto de elecciones para este año 2023. Por ello anuncio que de no prosperar el consenso el día de mañana (...) el Ejecutivo estará presentando dos iniciativas con carácter de urgencia", apuntó la mandataria.

El poder político no encuentra una respuesta a las demandas de la población, sobre todo rural del sur andino de mayoría indígena, históricamente postergada, que habían apostado a mejorar sus condiciones de vida con la llegada del izquierdista Pedro Castillo a la Presidencia (2021-2022), destituido y detenido el 7 de diciembre tras intentar disolver el Congreso.


Te sugerimos

Presidente Nicolás Maduro iniciará acciones legales contra EEUU por sanciones a venezolana PDVSA