Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 22:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Tremendo sismo de 8,3 grados en Chile deja hasta ahora de 10 muertos

Hasta ahora diez muertos se contabiliza tras el potente terremoto de 8,3 grados que azotó al centro y norte de Chile, uno de los países más sísmicos del mundo, donde aún se evalúan los daños ocasionados.

publicado en 17 / Sep / 15

Michelle Bachelet confirmó la cantidad de muertos en una conferencia de prensa, transmitido por Televisión Nacional de Chile, poco antes de partir a Coquimbo, donde realizará una inspección a las zonas afectadas. Según el reporte del ministro del Interior y Seguridad, Jorge Burgos, desde las oficinas de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), en Santiago, la cifra preliminar de fallecidos "es muy baja" en comparación con la magnitud del fenómeno.

El sismo se sintió a las 19:54 del miércoles y activó de inmediato una alerta de tsunami en todo el borde costero chileno y varios países del Pacífico, que fue cancelada horas después. "Se trata de un terremoto de gran magnitud, que lo ubica como el terremoto más potente que ha tenido el mundo este 2015, pero los chilenos estamos acostumbrados", agregó el ministro.

Burgos situó a la región de Coquimbo, en el norte chileno, como la zona más afectada por el terremoto, que tuvo su epicentro a 42 km al oeste de la pequeña localidad de Canela Baja, en el mar, según el último reporte oficial. zonas pobladas más afectada de acuerdo a los primeros informes serían la localidad de Illapel, de unos 31.000 habitantes y a unos 230 km al norte de Santiago, así como el pueblo costero de Tongoy, en la región de Coquimbo, donde las olas arrasaron su borde costero.

En Illapel, imágenes de la Televisión Nacional de Chile mostraban una decena de viviendas de adobe destruidas en el centro de la cuidad, mientras que en Tongoy, el paso de las olas generó gran destrucción en el centro de la localidad. "La ciudad está destruida. Aquí fue terrible", narró un vecino de Tongoy a TVN. El puerto de la ciudad de Coquimbo sufrió también "severos daños", de acuerdo con las autoridades.

Alerta de tsunami motivó la evacuación hacia sectores altos de un total de un millón de personas, sin mayores complicaciones en todo el territorio nacional. La mayoría había retornado ya a sus hogares. "Se evacuó ordenadamente a casi un millón de chilenos y chilenas", dijo Burgos. Casi 160.000 familias están aún sin energía eléctrica y se registraban 616 albergados, dijo por su parte Ricardo Toro, director de la Onemi.

Presidenta Michelle Bachelet decretó zona de catástrofe para la provincia de Choapa (norte), donde se localizó el epicentro del sismo, lo cual implica que dicha región queda bajo mando militar y el Estado entregará mayores recursos a la localidad para atender la emergencia.

En conferencia de prensa a la medianoche la mandataria anunció que viajaría a primera hora del jueves a la zona del siniestro "para ver cuáles son las necesidades de apoyo. Queremos hacer una evaluación precisa en terreno". Las clases fueron suspendidas en las poblaciones costeras de la región centro-norte.


Te sugerimos

Capturan a los dos uniformados que usaron una patrulla para cometer delito de robo en la avenida Manco Kapac