Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 04:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Tremendo sismo de 8,3 grados en Chile deja hasta ahora de 10 muertos

Hasta ahora diez muertos se contabiliza tras el potente terremoto de 8,3 grados que azotó al centro y norte de Chile, uno de los países más sísmicos del mundo, donde aún se evalúan los daños ocasionados.

publicado en 17 / Sep / 15

Michelle Bachelet confirmó la cantidad de muertos en una conferencia de prensa, transmitido por Televisión Nacional de Chile, poco antes de partir a Coquimbo, donde realizará una inspección a las zonas afectadas. Según el reporte del ministro del Interior y Seguridad, Jorge Burgos, desde las oficinas de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), en Santiago, la cifra preliminar de fallecidos "es muy baja" en comparación con la magnitud del fenómeno.

El sismo se sintió a las 19:54 del miércoles y activó de inmediato una alerta de tsunami en todo el borde costero chileno y varios países del Pacífico, que fue cancelada horas después. "Se trata de un terremoto de gran magnitud, que lo ubica como el terremoto más potente que ha tenido el mundo este 2015, pero los chilenos estamos acostumbrados", agregó el ministro.

Burgos situó a la región de Coquimbo, en el norte chileno, como la zona más afectada por el terremoto, que tuvo su epicentro a 42 km al oeste de la pequeña localidad de Canela Baja, en el mar, según el último reporte oficial. zonas pobladas más afectada de acuerdo a los primeros informes serían la localidad de Illapel, de unos 31.000 habitantes y a unos 230 km al norte de Santiago, así como el pueblo costero de Tongoy, en la región de Coquimbo, donde las olas arrasaron su borde costero.

En Illapel, imágenes de la Televisión Nacional de Chile mostraban una decena de viviendas de adobe destruidas en el centro de la cuidad, mientras que en Tongoy, el paso de las olas generó gran destrucción en el centro de la localidad. "La ciudad está destruida. Aquí fue terrible", narró un vecino de Tongoy a TVN. El puerto de la ciudad de Coquimbo sufrió también "severos daños", de acuerdo con las autoridades.

Alerta de tsunami motivó la evacuación hacia sectores altos de un total de un millón de personas, sin mayores complicaciones en todo el territorio nacional. La mayoría había retornado ya a sus hogares. "Se evacuó ordenadamente a casi un millón de chilenos y chilenas", dijo Burgos. Casi 160.000 familias están aún sin energía eléctrica y se registraban 616 albergados, dijo por su parte Ricardo Toro, director de la Onemi.

Presidenta Michelle Bachelet decretó zona de catástrofe para la provincia de Choapa (norte), donde se localizó el epicentro del sismo, lo cual implica que dicha región queda bajo mando militar y el Estado entregará mayores recursos a la localidad para atender la emergencia.

En conferencia de prensa a la medianoche la mandataria anunció que viajaría a primera hora del jueves a la zona del siniestro "para ver cuáles son las necesidades de apoyo. Queremos hacer una evaluación precisa en terreno". Las clases fueron suspendidas en las poblaciones costeras de la región centro-norte.


Te sugerimos

BRUCE SPRINGSTEEN NOMBRADO MUSICO DEL AÑO 2012