Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 12:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Tremendo sismo de 8,3 grados en Chile deja hasta ahora de 10 muertos

Hasta ahora diez muertos se contabiliza tras el potente terremoto de 8,3 grados que azotó al centro y norte de Chile, uno de los países más sísmicos del mundo, donde aún se evalúan los daños ocasionados.

publicado en 17 / Sep / 15

Michelle Bachelet confirmó la cantidad de muertos en una conferencia de prensa, transmitido por Televisión Nacional de Chile, poco antes de partir a Coquimbo, donde realizará una inspección a las zonas afectadas. Según el reporte del ministro del Interior y Seguridad, Jorge Burgos, desde las oficinas de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), en Santiago, la cifra preliminar de fallecidos "es muy baja" en comparación con la magnitud del fenómeno.

El sismo se sintió a las 19:54 del miércoles y activó de inmediato una alerta de tsunami en todo el borde costero chileno y varios países del Pacífico, que fue cancelada horas después. "Se trata de un terremoto de gran magnitud, que lo ubica como el terremoto más potente que ha tenido el mundo este 2015, pero los chilenos estamos acostumbrados", agregó el ministro.

Burgos situó a la región de Coquimbo, en el norte chileno, como la zona más afectada por el terremoto, que tuvo su epicentro a 42 km al oeste de la pequeña localidad de Canela Baja, en el mar, según el último reporte oficial. zonas pobladas más afectada de acuerdo a los primeros informes serían la localidad de Illapel, de unos 31.000 habitantes y a unos 230 km al norte de Santiago, así como el pueblo costero de Tongoy, en la región de Coquimbo, donde las olas arrasaron su borde costero.

En Illapel, imágenes de la Televisión Nacional de Chile mostraban una decena de viviendas de adobe destruidas en el centro de la cuidad, mientras que en Tongoy, el paso de las olas generó gran destrucción en el centro de la localidad. "La ciudad está destruida. Aquí fue terrible", narró un vecino de Tongoy a TVN. El puerto de la ciudad de Coquimbo sufrió también "severos daños", de acuerdo con las autoridades.

Alerta de tsunami motivó la evacuación hacia sectores altos de un total de un millón de personas, sin mayores complicaciones en todo el territorio nacional. La mayoría había retornado ya a sus hogares. "Se evacuó ordenadamente a casi un millón de chilenos y chilenas", dijo Burgos. Casi 160.000 familias están aún sin energía eléctrica y se registraban 616 albergados, dijo por su parte Ricardo Toro, director de la Onemi.

Presidenta Michelle Bachelet decretó zona de catástrofe para la provincia de Choapa (norte), donde se localizó el epicentro del sismo, lo cual implica que dicha región queda bajo mando militar y el Estado entregará mayores recursos a la localidad para atender la emergencia.

En conferencia de prensa a la medianoche la mandataria anunció que viajaría a primera hora del jueves a la zona del siniestro "para ver cuáles son las necesidades de apoyo. Queremos hacer una evaluación precisa en terreno". Las clases fueron suspendidas en las poblaciones costeras de la región centro-norte.


Te sugerimos

Problemas de salud del padre de Britney Spears le obligan a retirarse de los escenarios durante un tiempo