Lobo del Aire
La Paz 14 de Agosto de 2025, 17:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Conozca el mes en que será vacunado en coordinación con los servicios departamentales de Salud (Sedes) del país

Se definió que la vacunación masiva se realizará por edades y sólo se dará prioridad a los adultos mayores y a las personas con enfermedades de base

publicado en 11 / Mar / 21

Gobierno nacional, en coordinación con los servicios departamentales de Salud (Sedes) del país, definió que la vacunación masiva se realizará por edades y sólo se  dará prioridad  a los adultos mayores y  a las personas con enfermedades  de base.  

“Hasta finales de marzo se  concluirá  con la vacunación al personal de salud y a los enfermos con cáncer y renales. En abril comenzaremos con personas mayores y enfermedades de base. En mayo corresponderá a la población de 50 a 59 años de edad; en junio, de 40 a 49 años; en julio, de  30 a 39; y en agosto concluiríamos con los jóvenes de 18 a 29 años”, explicó Peggy Ibáñez, encargada del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) dependiente del Sedes de La Paz.

Mi Vacuna: conozca cómo funciona la aplicación y qué turno de vacunación le  toca | MARCA Claro Colombia

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Yercin Mamani, informó que ya se tiene un cronograma preliminar para la vacunación contra la Covid-19 en Cochabamba.

La vacunación será por edades y meses, según se conoció de manera preliminar. El Gobierno anunció que las próximas semanas llegarán al país 1,7 millones de vacunas y que hasta mayo se tendrá otra cifra similar más.

El objetivo es vacunas a más de 7 millones de bolivianos. En enero y febrero llegaron al país vacunas Sputnik V rusas y Sinopharm chinas, que fueron aplicadas al sector de salud.

Según los datos preliminares, en marzo se vacunará a personal de salud, pacientes con cáncer y renales; en abril a personas mayores de 60 años y personas con enfermedades de base; en mayo, las personas entre 50 y 59 años.

En junio le tocará a los ciudadanos entre 40 y 49 años; en julio a personas entre 30 y 39 años; en agosto a quienes tengan entre 18 y 29 años y en septiembre se vacunará a los rezagados.

 


Te sugerimos

De acuerdo a ANH, el Estado boliviano subvenciona Bs 388 millones para la venta de combustibles en 34 surtidores en fronteras