Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Autoridades del TSE informa a la Comisión de Constitución procedimientos y plazos para las elecciones judiciales

Según el artículo 76 de la Ley 026 del Régimen Electoral, la Asamblea Legislativa Plurinacional debe emitir la convocatoria para el proceso y preselección de postulantes del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional

publicado en 14 / Feb / 23

Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) brindaron a legisladores de la Comisión de Constitución Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados información sobre las elecciones de máximas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional de este año.

El TSE informó que la reunión celebrada ayer, lunes fue “netamente informativa” y fue solicitada por el presidente de esa instancia legislativa, Juan José Jáuregui,  para contrastar los procedimientos formales y tiempos necesarios que se deben seguir para la efectiva realización de las elecciones judiciales.

“El encuentro fue moderado por la presidenta en ejercicio del TSE, Nancy Gutiérrez, quien estuvo acompañada por sus colegas vocales”, señala un reporte institucional del ente electoral.

Los vocales del TSE brindaron información y recomendaciones a la comisión parlamentaria a partir de la experiencia de los procesos electorales anteriores y en virtud a lo que indica la normativa.

Los temas más sobresalientes estuvieron relacionados al cumplimiento de los tiempos que prevé la ley y que requiere además el TSE para la realización de las elecciones, la revisión de requisitos de los postulantes, la difusión oportuna de méritos, la ejecución del calendario electoral y sus distintas actividades y como será el empadronamiento masivo.

“La reunión sirvió también para precisar cierta información de los procedimientos que efectúa el TSE, antes y después de la elección popular de los postulantes para autoridades del Órgano Judicial”.

Según el artículo 76 de la Ley 026 del Régimen Electoral, la Asamblea Legislativa Plurinacional debe emitir la convocatoria para el proceso y preselección de postulantes del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

La ley indica también que las convocatorias deben garantizar que la elección y posesión de las nuevas autoridades se realice antes de la conclusión del mandato de las autoridades salientes.

Luego, 25 días después de que la convocatoria sea expedida por la Asamblea, el TSE emitirá la convocatoria al proceso electoral y publicará el calendario, con la fecha para su realización.

 


Te sugerimos

A partir del 2 de mayo la Gestora Pública inicia la recaudación total de los aportes de los asegurados del Sistema Integral de Pensiones