Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 08:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Gobierno pide "reflexionar" sobre sus medidas de presión por el paro de 48 horas del sector de salud afectando a todos los pacientes

Agregó que, "con quien tienen que buscar un espacio para poderse reunir es con los presidentes de ambas cámaras, de Diputados y Senadores" dijo la ministra

publicado en 02 / Apr / 24

Médicos del sistema público y de la seguridad social empiezan este miércoles paro de 48 horas, la ministra le recordó al sector que su exigencia de diálogo sobre la jubilación a los 65 años, previa valoración médica, debe estar dirigido al Legislativo.

Los trabajadores del sector salud están en contra del proyecto de ley de modificación de los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez, iniciativa legal que aún se encuentra en el Legislativo.

“Al sector médico los llamamos a la reflexión, entendemos que hay un problema que se tiene que solucionar, esperamos que se atiendan las observaciones y se pueda llegar a un acuerdo”, afirmó la ministra de Salud, María Renée Castro, consultada respecto a la medida de presión.

Agregó que, “con quien tienen que buscar un espacio para poderse reunir es con los presidentes de ambas cámaras, de Diputados y Senadores”.

Según el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, el proyecto de ley 035 los obligaría a jubilarse a los 65 años. Explicó que pidieron al Gobierno dialogar y advirtió que, de no tener respuesta a su demanda, convocarán a un paro de 72 horas.

Por su parte, Castro aclaró que el “trámite (del proyecto de ley) se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional; por lo tanto, no se encuentra en el Ejecutivo”.


Te sugerimos

Gestora Pública pagó rentas al 96% de los jubilados, exhorta al enrolamiento biométrico