Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

"La dolarización es el peor de los caminos", que puede asumir una nación afirmó presidente Luis Arce

Antes de 2006 la economía boliviana, estaba dolarizada, el 99% de los créditos y el 96% de los depósitos estaban en dólares, pero no existía estabilidad económica

publicado en 31 / Aug / 23

"Sobre el efecto Argentina, hemos estado escuchando algunas afirmaciones de corte económico que se han hecho al respecto y, a nosotros, nos queda claro que la dolarización es el peor de los caminos y hay ejemplos en la región, Ecuador, es un ejemplo, Panamá es otro ejemplo", indicó mandatario Arce.

Frente a la propuesta del candidato argentino a la presidencia de ese país, Javier Milei, de dolarizar la economía, el presidente Luis Arce sostuvo que la dolarización de la economía es el “peor de los caminos” que puede asumir una nación. 

Recordó que en el gobierno de Carlos Menen, en la década de los años 90, se estableció la paridad del dólar con el peso argentino, lo que, a la larga, ocasionó “una catástrofe en la economía” de ese país.

“En esa época se veían saqueos en supermercados y todo eso en Argentina producto, justamente, de un caos porque lo que produjo eso fue el peor de los elementos. Al hacer 1 a 1 el tipo de cambio, o sea la dolarización como ustedes quieran verlo, mucha gente se iba a Miami hacer mercado a comprar productos porque prácticamente era ganar lo mismo en dólares”, dijo.

Eso provocó la “destrucción” de la economía Argentina porque dejó de producir, dejó de generar recursos financieros, “no tenía la capacidad de poder crear dinero como lo tienen los bancos centrales cuando una economía no es dolarizada”.

“Entendemos que es una posición política para tratar de generar votación con algunas ideas que arrancan por ahí, pero con la economía no se juega, la economía hay que manejarla con mucho cuidado, la economía es muy sensible para la población”, añadió.

También explicó que, cuando él asumió la cartera del Ministerio de Economía, en 2006, el gobierno aplicó la política de bolivianización lo que en la actualidad muestra “una estabilidad económica”.

Manifestó que antes de 2006 la economía boliviana, prácticamente, estaba dolarizada, el 99% de los créditos y el 96% de los depósitos estaban en dólares, pero no existía una estabilidad económica.

Arce consideró como una postura política el plantear la dolarización de la economía, pero que esas medidas requieren de mucho análisis, porque se pone en riesgo la economía de la población.


Te sugerimos

Trabajadoras Sexuales protestan y logran reunión con Luis Revila