Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"La dolarización es el peor de los caminos", que puede asumir una nación afirmó presidente Luis Arce

Antes de 2006 la economía boliviana, estaba dolarizada, el 99% de los créditos y el 96% de los depósitos estaban en dólares, pero no existía estabilidad económica

publicado en 31 / Aug / 23

"Sobre el efecto Argentina, hemos estado escuchando algunas afirmaciones de corte económico que se han hecho al respecto y, a nosotros, nos queda claro que la dolarización es el peor de los caminos y hay ejemplos en la región, Ecuador, es un ejemplo, Panamá es otro ejemplo", indicó mandatario Arce.

Frente a la propuesta del candidato argentino a la presidencia de ese país, Javier Milei, de dolarizar la economía, el presidente Luis Arce sostuvo que la dolarización de la economía es el “peor de los caminos” que puede asumir una nación. 

Recordó que en el gobierno de Carlos Menen, en la década de los años 90, se estableció la paridad del dólar con el peso argentino, lo que, a la larga, ocasionó “una catástrofe en la economía” de ese país.

“En esa época se veían saqueos en supermercados y todo eso en Argentina producto, justamente, de un caos porque lo que produjo eso fue el peor de los elementos. Al hacer 1 a 1 el tipo de cambio, o sea la dolarización como ustedes quieran verlo, mucha gente se iba a Miami hacer mercado a comprar productos porque prácticamente era ganar lo mismo en dólares”, dijo.

Eso provocó la “destrucción” de la economía Argentina porque dejó de producir, dejó de generar recursos financieros, “no tenía la capacidad de poder crear dinero como lo tienen los bancos centrales cuando una economía no es dolarizada”.

“Entendemos que es una posición política para tratar de generar votación con algunas ideas que arrancan por ahí, pero con la economía no se juega, la economía hay que manejarla con mucho cuidado, la economía es muy sensible para la población”, añadió.

También explicó que, cuando él asumió la cartera del Ministerio de Economía, en 2006, el gobierno aplicó la política de bolivianización lo que en la actualidad muestra “una estabilidad económica”.

Manifestó que antes de 2006 la economía boliviana, prácticamente, estaba dolarizada, el 99% de los créditos y el 96% de los depósitos estaban en dólares, pero no existía una estabilidad económica.

Arce consideró como una postura política el plantear la dolarización de la economía, pero que esas medidas requieren de mucho análisis, porque se pone en riesgo la economía de la población.


Te sugerimos

EN HOLLYWOOD LOS AMIGOS TAMBIÉN LE RINDEN HOMENAJE A HUGO CHÁVEZ