Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"La dolarización es el peor de los caminos", que puede asumir una nación afirmó presidente Luis Arce

Antes de 2006 la economía boliviana, estaba dolarizada, el 99% de los créditos y el 96% de los depósitos estaban en dólares, pero no existía estabilidad económica

publicado en 31 / Aug / 23

"Sobre el efecto Argentina, hemos estado escuchando algunas afirmaciones de corte económico que se han hecho al respecto y, a nosotros, nos queda claro que la dolarización es el peor de los caminos y hay ejemplos en la región, Ecuador, es un ejemplo, Panamá es otro ejemplo", indicó mandatario Arce.

Frente a la propuesta del candidato argentino a la presidencia de ese país, Javier Milei, de dolarizar la economía, el presidente Luis Arce sostuvo que la dolarización de la economía es el “peor de los caminos” que puede asumir una nación. 

Recordó que en el gobierno de Carlos Menen, en la década de los años 90, se estableció la paridad del dólar con el peso argentino, lo que, a la larga, ocasionó “una catástrofe en la economía” de ese país.

“En esa época se veían saqueos en supermercados y todo eso en Argentina producto, justamente, de un caos porque lo que produjo eso fue el peor de los elementos. Al hacer 1 a 1 el tipo de cambio, o sea la dolarización como ustedes quieran verlo, mucha gente se iba a Miami hacer mercado a comprar productos porque prácticamente era ganar lo mismo en dólares”, dijo.

Eso provocó la “destrucción” de la economía Argentina porque dejó de producir, dejó de generar recursos financieros, “no tenía la capacidad de poder crear dinero como lo tienen los bancos centrales cuando una economía no es dolarizada”.

“Entendemos que es una posición política para tratar de generar votación con algunas ideas que arrancan por ahí, pero con la economía no se juega, la economía hay que manejarla con mucho cuidado, la economía es muy sensible para la población”, añadió.

También explicó que, cuando él asumió la cartera del Ministerio de Economía, en 2006, el gobierno aplicó la política de bolivianización lo que en la actualidad muestra “una estabilidad económica”.

Manifestó que antes de 2006 la economía boliviana, prácticamente, estaba dolarizada, el 99% de los créditos y el 96% de los depósitos estaban en dólares, pero no existía una estabilidad económica.

Arce consideró como una postura política el plantear la dolarización de la economía, pero que esas medidas requieren de mucho análisis, porque se pone en riesgo la economía de la población.


Te sugerimos

2.000 neonazis marchan por la ciudad alemana de Chemnitz