Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 16:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Revelan audio en el que Guillermo Parada admite que "es verdad" los ítems fantasma corresponde a la audiencia del 2 de enero en Panamá

Agrega que en su caso particular lo incluyen "en el acto de corrupción diciendo de que hay 17 trabajadores en la empresa" donde trabajaba en la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico (Saguapac)

publicado en 27 / Jan / 22

Fue difundido en distintos medios el audio de una pasada audiencia de Guillermo Parada, hermano del principal acusado de la creación de ítems fantasma para desviar recursos de la Alcaldía de Santa Cruz, en el que reconoce que “es verdad” el acto de corrupción.

Se presume que el audio corresponde a la audiencia del 2 de enero, cuando un tribunal de Panamá dispuso la detención preventiva de Parada con fines de extradición, después de que días antes (30 de diciembre de 2021) fuera retenido en un aeropuerto de ese país.

Audiencia de la que el 3 de enero ya había informado la Fiscalía al señalar que Guillermo Parada había acusado a su hermano Antonio, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, de17 ítems fantasma.

En el audio, inicialmente, Guillermo expresa su desacuerdo con ser extraditado y solicita a los magistrados dar “una breve narración” de lo que se lo acusa y de lo que pasó en Bolivia con este caso.

Una de las magistradas acepta su requerimiento y el detenido indica que “todo este problema”, en el que lo “metieron”, comenzó porque su hermano hizo una demanda a su exesposa para dividir la casa que tenían.

“Entonces esta mujer se aproxima al juzgado de la defensoría de la mujer diciendo que él está causando maltrato psicológico porque quería dejarla sin casa a ella y a sus hijos, y en esa denuncia o contradenuncia que le hace su exmujer, lo acusa de corrupción a él y a otros cinco funcionarios que trabajaban con él, y al anterior alcalde donde él trabajaba, y también me pone a mí, como que yo era su cómplice de los actos de corrupción que él hacía”, narra Guillermo.

Se afirma que hubiera tenido más si de verdad hubiera hecho lavado de dinero. “Y también dicen que tengo una vagoneta lujosa, (pero) es una vagoneta vieja, es del año 2011 y, si bien, su marca es de lujo, eso no quiere decir que valga tanto dinero. Entonces, yo creo que es injusto todo esto que me está pasando, todo esto que me están haciendo y tengo para poder probar cualquier (mi versión) ante mi Bolivia”, puntualiza.

Los hermanos Parada huyeron de Bolivia a Brasil, donde Antonio ahora también está detenido con fines de extradición desde el pasado 25 de enero.

Agrega que en su caso particular lo incluyen “en el acto de corrupción diciendo de que hay 17 trabajadores en la empresa” donde él trabajaba, es decir, la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico (Saguapac).

Y “donde (dicen que) yo los incurrí en el acto de que (esos trabajadores de Saguapac) vayan a sacarse tarjetas y números de cuenta para poder inscribirse en el Gobierno Municipal sin que trabajen y recibir ellos una paga de eso, y quiero decir de que eso es verdad, pero no lo hice yo, lo hizo directamente mi hermano con esas 17 personas y fuera de esas 17  personas acusan a 800 personas más que hicieron lo mismo, y estas 17 personas, que son las que me acusan a mí (y) que se han puesto de acuerdo para decir lo mismo, fueron botadas de su trabajo y es por eso que me acusan a mí y ahora, creen ellos, que se dan por engañados, siendo de que ellos en ningún momento fueron víctimas, sino fueron cómplices de eso que hicieron a través de mi hermano y en el que yo no tuve ninguna implicación en eso”, enfatiza.

El detenido añade que “también dicen” que él ayudó a su hermano para realizar lavado de dinero. Pero, “yo señora magistrada y señores magistrados, como cualquier ciudadano normal, tengo una casa, una casa que recién la saqué del banco y que está con un préstamo, con un crédito, más no tengo ningún otro inmueble”, sostiene.


Te sugerimos

Funerarias no atenderán cuerpos de fallecidos por COVID-19 porque no cuentan con las garantías biológicas y sanitarias