Lobo del Aire
La Paz 21 de Abril de 2025, 10:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Revelan audio en el que Guillermo Parada admite que "es verdad" los ítems fantasma corresponde a la audiencia del 2 de enero en Panamá

Agrega que en su caso particular lo incluyen "en el acto de corrupción diciendo de que hay 17 trabajadores en la empresa" donde trabajaba en la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico (Saguapac)

publicado en 27 / Jan / 22

Fue difundido en distintos medios el audio de una pasada audiencia de Guillermo Parada, hermano del principal acusado de la creación de ítems fantasma para desviar recursos de la Alcaldía de Santa Cruz, en el que reconoce que “es verdad” el acto de corrupción.

Se presume que el audio corresponde a la audiencia del 2 de enero, cuando un tribunal de Panamá dispuso la detención preventiva de Parada con fines de extradición, después de que días antes (30 de diciembre de 2021) fuera retenido en un aeropuerto de ese país.

Audiencia de la que el 3 de enero ya había informado la Fiscalía al señalar que Guillermo Parada había acusado a su hermano Antonio, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, de17 ítems fantasma.

En el audio, inicialmente, Guillermo expresa su desacuerdo con ser extraditado y solicita a los magistrados dar “una breve narración” de lo que se lo acusa y de lo que pasó en Bolivia con este caso.

Una de las magistradas acepta su requerimiento y el detenido indica que “todo este problema”, en el que lo “metieron”, comenzó porque su hermano hizo una demanda a su exesposa para dividir la casa que tenían.

“Entonces esta mujer se aproxima al juzgado de la defensoría de la mujer diciendo que él está causando maltrato psicológico porque quería dejarla sin casa a ella y a sus hijos, y en esa denuncia o contradenuncia que le hace su exmujer, lo acusa de corrupción a él y a otros cinco funcionarios que trabajaban con él, y al anterior alcalde donde él trabajaba, y también me pone a mí, como que yo era su cómplice de los actos de corrupción que él hacía”, narra Guillermo.

Se afirma que hubiera tenido más si de verdad hubiera hecho lavado de dinero. “Y también dicen que tengo una vagoneta lujosa, (pero) es una vagoneta vieja, es del año 2011 y, si bien, su marca es de lujo, eso no quiere decir que valga tanto dinero. Entonces, yo creo que es injusto todo esto que me está pasando, todo esto que me están haciendo y tengo para poder probar cualquier (mi versión) ante mi Bolivia”, puntualiza.

Los hermanos Parada huyeron de Bolivia a Brasil, donde Antonio ahora también está detenido con fines de extradición desde el pasado 25 de enero.

Agrega que en su caso particular lo incluyen “en el acto de corrupción diciendo de que hay 17 trabajadores en la empresa” donde él trabajaba, es decir, la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico (Saguapac).

Y “donde (dicen que) yo los incurrí en el acto de que (esos trabajadores de Saguapac) vayan a sacarse tarjetas y números de cuenta para poder inscribirse en el Gobierno Municipal sin que trabajen y recibir ellos una paga de eso, y quiero decir de que eso es verdad, pero no lo hice yo, lo hizo directamente mi hermano con esas 17 personas y fuera de esas 17  personas acusan a 800 personas más que hicieron lo mismo, y estas 17 personas, que son las que me acusan a mí (y) que se han puesto de acuerdo para decir lo mismo, fueron botadas de su trabajo y es por eso que me acusan a mí y ahora, creen ellos, que se dan por engañados, siendo de que ellos en ningún momento fueron víctimas, sino fueron cómplices de eso que hicieron a través de mi hermano y en el que yo no tuve ninguna implicación en eso”, enfatiza.

El detenido añade que “también dicen” que él ayudó a su hermano para realizar lavado de dinero. Pero, “yo señora magistrada y señores magistrados, como cualquier ciudadano normal, tengo una casa, una casa que recién la saqué del banco y que está con un préstamo, con un crédito, más no tengo ningún otro inmueble”, sostiene.


Te sugerimos

Remdesivir es la droga que funcionó en dos pacientes de Coronavirus y se estudia a toda velocidad cinco ensayos en el mundo