Lobo del Aire
La Paz 08 de Octubre de 2025, 23:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

Proyecto de Reforma de Pensiones apunta a subir aporte patronal en 0.5% y cobrar más a los que ganen arriba de Bs13.000

Se hacen "ajustes pequeños" a lo que es el aporte patronal del 3 al 3.5% y en caso que las personas ganen por encima de 13 mil bolivianos, tendrán un ligero incremento en su aporte al Fondo Solidario

publicado en 17 / Sep / 23

Viceministro de Pensiones, Franz Apaza, afirmó este domingo que el proyecto de reforma a la Ley de Pensiones plantea subir los límites solidarios, incrementando el aporte patronal de 3 a 3.5% y cobrar más los que ganan arriba de 13.000 bolivianos.

Apaza negó que haya malestar en los sectores sociales por estos cambios porque - según dijo la autoridad- el proyecto fue socializado con sindicatos mineros y consensuado con la Central Obrera Boliviana (COB) que aglutina a la mayor parte de la fuerza laboral en el país. Exhortó a los dirigentes a no politizar el tema velando su propio interés político con ese tipo de movilizaciones callejeras.  

Explicó que subir los límites solidarios permitirá que más personas puedan beneficiarse del Fondo Solidario y puedan acceder a una jubilación digna, de tal forma que una persona que aportó al menos 10 años y ha cumplido la edad mínima para jubilarse, pueda subir de 640 bolivianos a 720 bolivianos o también de 4.200 hasta 5.200 bolivianos en caso que haya aportado más de 35 años al sistema de pensiones.

Dijo que el beneficio puede ser de hasta 1.000 bolivianos en función a la densidad de aportes que tengan la personas. El otro beneficio es darle sostenibilidad al Fondo Solidario que genera un incremento en las pensiones de jubilación de las personas que tienen salarios bajos y eso les permite mejorar su calidad de vida.

Confirmó que, para este objetivo, se están haciendo “ajustes pequeños” a lo que es el aporte patronal del 3 al 3.5% y en caso que las personas ganen por encima de 13 mil bolivianos, tendrán un ligero incremento en su aporte al Fondo Solidario que será mínimo considerando que hay personas que tienen sueldos entre 20 a 25 mil bolivianos.

En relación al examen médico integral a los trabajadores que tienen 65 años, aclaró que el mismo pretende evaluar sus capacidades y no se ponga en riesgo su salud porque busca precautelar su vida en vez de tener problemas.  

Manifestó que ese trabajador demuestre que sigue con las mismas capacidades, va a seguir en su fuente laboral sin ningún problema y en caso de que no pueda continuar, también será beneficiada con el incremento de los límites solidarios.

Informó que varias organizaciones sociales han enviado cartas al Ministerio de Economía solicitando que el proyecto de ley sea aprobado en el corto plazo para beneficiar a los actuales y los futuros jubilados.

Precisó que hoy en día el 70% de la población jubilada recibe el apoyo del Fondo Solidario, lo que significa que hay un gran sector beneficiado por los límites solidarios.

“Eso es mentira, ya los sectores han leído el proyecto de ley y en ninguna parte dice jubilación obligatoria, sino más bien plantea examen médico para cuidar la salud del trabajo”, comentó en conferencia de prensa.

En relación al anuncio de movilizaciones de los médicos y maestros, la autoridad indicó que se movilizan por falta de información pensando que hay una jubilación obligatoria a los 65 años.


Te sugerimos

Ingenioso invento japonés que te permite hablar inmediatamente en más de 40 idiomas