Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 08:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Proyecto de Reforma de Pensiones apunta a subir aporte patronal en 0.5% y cobrar más a los que ganen arriba de Bs13.000

Se hacen "ajustes pequeños" a lo que es el aporte patronal del 3 al 3.5% y en caso que las personas ganen por encima de 13 mil bolivianos, tendrán un ligero incremento en su aporte al Fondo Solidario

publicado en 17 / Sep / 23

Viceministro de Pensiones, Franz Apaza, afirmó este domingo que el proyecto de reforma a la Ley de Pensiones plantea subir los límites solidarios, incrementando el aporte patronal de 3 a 3.5% y cobrar más los que ganan arriba de 13.000 bolivianos.

Apaza negó que haya malestar en los sectores sociales por estos cambios porque - según dijo la autoridad- el proyecto fue socializado con sindicatos mineros y consensuado con la Central Obrera Boliviana (COB) que aglutina a la mayor parte de la fuerza laboral en el país. Exhortó a los dirigentes a no politizar el tema velando su propio interés político con ese tipo de movilizaciones callejeras.  

Explicó que subir los límites solidarios permitirá que más personas puedan beneficiarse del Fondo Solidario y puedan acceder a una jubilación digna, de tal forma que una persona que aportó al menos 10 años y ha cumplido la edad mínima para jubilarse, pueda subir de 640 bolivianos a 720 bolivianos o también de 4.200 hasta 5.200 bolivianos en caso que haya aportado más de 35 años al sistema de pensiones.

Dijo que el beneficio puede ser de hasta 1.000 bolivianos en función a la densidad de aportes que tengan la personas. El otro beneficio es darle sostenibilidad al Fondo Solidario que genera un incremento en las pensiones de jubilación de las personas que tienen salarios bajos y eso les permite mejorar su calidad de vida.

Confirmó que, para este objetivo, se están haciendo “ajustes pequeños” a lo que es el aporte patronal del 3 al 3.5% y en caso que las personas ganen por encima de 13 mil bolivianos, tendrán un ligero incremento en su aporte al Fondo Solidario que será mínimo considerando que hay personas que tienen sueldos entre 20 a 25 mil bolivianos.

En relación al examen médico integral a los trabajadores que tienen 65 años, aclaró que el mismo pretende evaluar sus capacidades y no se ponga en riesgo su salud porque busca precautelar su vida en vez de tener problemas.  

Manifestó que ese trabajador demuestre que sigue con las mismas capacidades, va a seguir en su fuente laboral sin ningún problema y en caso de que no pueda continuar, también será beneficiada con el incremento de los límites solidarios.

Informó que varias organizaciones sociales han enviado cartas al Ministerio de Economía solicitando que el proyecto de ley sea aprobado en el corto plazo para beneficiar a los actuales y los futuros jubilados.

Precisó que hoy en día el 70% de la población jubilada recibe el apoyo del Fondo Solidario, lo que significa que hay un gran sector beneficiado por los límites solidarios.

“Eso es mentira, ya los sectores han leído el proyecto de ley y en ninguna parte dice jubilación obligatoria, sino más bien plantea examen médico para cuidar la salud del trabajo”, comentó en conferencia de prensa.

En relación al anuncio de movilizaciones de los médicos y maestros, la autoridad indicó que se movilizan por falta de información pensando que hay una jubilación obligatoria a los 65 años.


Te sugerimos

Tres sospechos detenidos no tendrían participación en segunda explosión