Lobo del Aire
La Paz 30 de Julio de 2025, 14:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Oficial: Fiscalía reabre investigación contra Rafael Arce Mosqueira hijo del presidente Arce por enriquecimiento ilícito ver más
  • La muerte de Hulk Hogan este 24 de julio dejó un vacío en la historia de la lucha libre profesional ver más
  • A pesar de la crisis económica en el país, la Federación Boliviana de Fútbol Incrementa precios de entradas para el Bolivia vs. Brasil ver más
  • Se confirman mediante estudio de la ONG Agencia de Investigación Ambiental que el mercurio para la minería ilegal llega de contrabando a Bolivia ver más
  • Inteligencia artificial podría eliminar categorías enteras de empleo, advierte Sam Altman, CEO de OpenAI ver más
  • Agenda por el Bicentenario de Bolivia se acerca con eventos principales ver más
  • Confirmado: "Prince of Darkness" Ozzy Osbourne ha muerto este martes a la edad de 76 años ver más
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más

Fiscalía estableció daño económico de más de Bs 15,4 MM por la compra de respiradores españoles

Se conoció que se pagó por cada uno $us 28.080 cuando costaba cerca de $us 8 mil. Se anticipó un pago de $us 2 millones de un total de $us 4 millones por la totalidad de los equipos, pero la compra se suspendió a la luz de las denuncias

publicado en 10 / Aug / 21

Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, informó de las conclusiones del trabajo pericial desarrollado en la compra y funcionalidad de los equipos “Respira Device” adquiridos en la primera ola de la pandemia en Bolivia.

Auditoría forense estableció un dalo económico de Bs 15.495.230 en la compra de los 170 respiradores españoles en el gobierno de Jeanine Áñez, además de una serie de limitaciones técnicas que impiden que sean utilizados en Unidades de Terapia Intensiva para personas con complicaciones de COVID-19.

Exministro Navajas apunta a Añez y Murillo en caso respiradores españoles -  El Andaluz

“En cuanto a los accesorios del equipo principal, la falta del sensor de FIO2 externo y del mezclador de oxígeno hace disfuncional a este ventilador pulmonar. Por ello, ante la inexistencia de estas características elementales, el Respirador “Respira Device” no puede ser utilizado técnicamente en Unidades de Cuidados Intensivos de servicio COVID-19 o no COVID”, aseguró Quispe.

Pericia técnica determinó que los equipos no cuentan con modos ventilatorios; no tienen ajuste o la opción trigger (sensibilidad de disparo), no tiene visualización de medición de FIO2 (porcentaje de medición de oxígeno), aspecto fundamental para pacientes críticos; y tampoco cuenta con Blender o mezclador de oxígeno/aire comprimido medicinal.

Exministro de Salud Marcelo Navajas es uno de los principales acusados, aunque negó cualquier responsabilidad, también se investiga la denuncia de compra con sobreprecio de respiradores chinos.

“En cuanto a los accesorios del equipo principal, la falta del sensor de FIO2 externo y del mezclador de oxígeno hace disfuncional a este ventilador pulmonar. Por ello, ante la inexistencia de estas características elementales, el Respirador “Respira Device” no puede ser utilizado técnicamente en Unidades de Cuidados Intensivos de servicio COVID-19 o no COVID”, aseguró Quispe.

Especialistas observaron que no eran adecuados para tratar pacientes graves, pero además se conoció que se pagó por cada uno $us 28.080 cuando costaba cerca de $us 8 mil. Se anticipó un pago de $us 2 millones de un total de $us 4 millones por la totalidad de los equipos, pero la compra se suspendió a la luz de las denuncias.


Te sugerimos

La Paz regresaría a la Cuarentena Rígida a pedido del Alcalde Luis Revilla al Comité de Operaciones