Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 03:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

La próxima semana se reglamentará el retiro de aportes a las AFP, la devolución será en un solo desembolso

Con esta medida, el Gobierno proyecta beneficiar a 1.464.375 asegurados al Sistema Integral de Pensiones (SIP) que pudieran optar por retirar de forma voluntaria sus aportes

publicado en 12 / Sep / 21

“Nosotros, según la ley, teníamos 10 días para trabajar la reglamentación; sin embargo, ya hemos ido trabajando y consideramos que la próxima semana ya va a estar esta reglamentación. Ya lo vamos a sacar el decreto la próxima semana”, dijo viceministra Ivette Espinoza.

Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros confirmó este domingo que la próxima semana será emitido el decreto de reglamentación sobre la devolución parcial o total de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Con la aplicación de esta medida, el Gobierno proyecta beneficiar a 1.464.375 asegurados al Sistema Integral de Pensiones (SIP) que pudieran optar por retirar de forma voluntaria sus aportes.

“En ese sentido, primero, nosotros estamos planteando en el reglamento que la devolución va a ser en un solo desembolso y también se va a poder efectuar a través del sistema financiero, ya sea (mediante) ventanilla o abono en cuenta”, ratificó Espinoza en una entrevista con Bolivia TV.

?Estado De Cuenta Afp Futuro?cómo Consultarlo, Dónde Pagar Y MÁS?

Indicó que en el reglamento se establecerá el plazo para la devolución de los aportes y otros temas operativos, como los controles y una serie de modificaciones para el manejo de la base de datos con el fin de identificar a los verdaderos beneficiarios.

CEDLA: AFP Previsión tuvo utilidades jugosas y es inaceptable indemnizarle  | Erbol Digital Archivo

Es así que “se está estableciendo aspectos que tienen que ver con la gestión, con el control, el registro, el archivo y otras tareas operativas relacionadas con este tema de la devolución y algo importante que se tiene que considerar es qué acciones legales se van a tomar en aquellos casos que existan solicitudes o cobros fraudulentos”, remarcó.

Requisitos:

- No percibir un beneficio del SIP en curso de pago como la pensión de vejez, pensión solidaria de vejez o pensión por invalidez o muerte.

- No estar percibiendo un ingreso del sector público o privado al último día calendario del mes anterior de promulgada la ley.

- No haber hecho aportes desde diciembre de 2019 como dependientes del sector público.

Se podrá devolver hasta el 15% de sus aportes a los asegurados que tengan como saldo igual o menor a Bs 100.000 y hasta Bs 15.000 a los que tengan un saldo mayor a Bs 100.000, independientemente de su edad.

De acuerdo con la norma vigente, se podrá devolver el 100% de sus aportes a los asegurados que cuenten con 50 años de edad o más y tengan como saldo en su Cuenta Personal Previsional (CPP) un monto igual o menor a Bs 10.000.


Te sugerimos

Magisterio pide anular el Decreto Supremo 4260 y Padres de familia no están dispuestos a que alumnos vuelvan a clases presenciales