Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 13:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bolivia expresó su preocupación por la operación militar de Rusia en Ucrania y exhortó a ambos países a "preservar la paz"

"Bolivia hace un llamado a la paz y exhorta a las partes a la búsqueda de soluciones político-diplomáticas en el marco del Derechos Internacional y la Carta Democrática de Naciones", dice el comunicado

publicado en 24 / Feb / 22

“Bolivia sigue con preocupación la situación generada en Ucrania y lamenta que la falta de diálogo y entendimiento haya provocado una mayor escalada del conflicto”, señala la parte inicial del texto difundido este jueves.

Mediante un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bolivia expresó su preocupación por la operación militar de Rusia en Ucrania y exhortó a ambos países a “preservar la paz” y a otros a ayudar a la distensión de la crisis.

El miércoles, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció su decisión de ejecutar una “operación militar” en Ucrania, al considerar que este país pretende un “genocidio”, y pidió a los soldados ucranianos a deponer las armas. Justificó la acción en la demanda de regiones separatistas prorrusas en el este de Ucrania.

Bolivia mantiene estrechas relaciones con Rusia, cuyo gobierno fue uno de los primeros en condenar la ruptura constitucional en el país en 2019 y reconocer más tarde al gobierno de Luis Arce.

La operación militar, calificada por Occidente de “invasión”, causó protestas de los aliados de Estados Unidos, que consideran que puede terminar en una catástrofe mundial. De hecho, la primera reacción del presidente Joe Biden fue que “el mundo hará responsable a Rusia” por las consecuencias de la acción militar.

Según un último reporte del gobierno ucraniano, la operación rusa terminó con la vida de 13 civiles y nueve militares. “Bolivia hace un llamado a la paz y exhorta a las partes a la búsqueda de soluciones político-diplomáticas en el marco del Derechos Internacional y la Carta Democrática de Naciones”, dice el comunicado.

Convocó además a “a todas las partes del conflicto” a contribuir a la distensión de la crisis “y evitar el uso de la fuerza”. Recordó que Bolivia es un Estado “pacifista” y, por lo tanto, promueve la paz y la preservación de la vida.

La mañana de este jueves, sectores políticos de oposición demandaron la expresión de una posición boliviana de repudio a la “invasión” rusa. “Exigimos al gobierno que exprese la condena de Bolivia a la invasión imperialista rusa a la República de Ucrania. La paz, la soberanía y la libertad de los países, son valores esenciales que debemos defender por encima de ideologías. Nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano”, escribió en sus redes sociales el expresidente y jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa.

“Pedimos al gobierno boliviano que apoye la posición europea de contención de Rusia. Tomar partido por Putin traería consecuencias indeseables para Bolivia, violaría nuestra Constitución pacifista y nos alinearía con el agresor”, escribió, por su parte, Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional (UN).

 


Te sugerimos

Comitiva chilena también se encuentra en La Haya para alegatos orales del caso de las aguas Silala lo confirmó la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes