Lobo del Aire
La Paz 19 de Octubre de 2025, 22:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bolivia expresó su preocupación por la operación militar de Rusia en Ucrania y exhortó a ambos países a "preservar la paz"

"Bolivia hace un llamado a la paz y exhorta a las partes a la búsqueda de soluciones político-diplomáticas en el marco del Derechos Internacional y la Carta Democrática de Naciones", dice el comunicado

publicado en 24 / Feb / 22

“Bolivia sigue con preocupación la situación generada en Ucrania y lamenta que la falta de diálogo y entendimiento haya provocado una mayor escalada del conflicto”, señala la parte inicial del texto difundido este jueves.

Mediante un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bolivia expresó su preocupación por la operación militar de Rusia en Ucrania y exhortó a ambos países a “preservar la paz” y a otros a ayudar a la distensión de la crisis.

El miércoles, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció su decisión de ejecutar una “operación militar” en Ucrania, al considerar que este país pretende un “genocidio”, y pidió a los soldados ucranianos a deponer las armas. Justificó la acción en la demanda de regiones separatistas prorrusas en el este de Ucrania.

Bolivia mantiene estrechas relaciones con Rusia, cuyo gobierno fue uno de los primeros en condenar la ruptura constitucional en el país en 2019 y reconocer más tarde al gobierno de Luis Arce.

La operación militar, calificada por Occidente de “invasión”, causó protestas de los aliados de Estados Unidos, que consideran que puede terminar en una catástrofe mundial. De hecho, la primera reacción del presidente Joe Biden fue que “el mundo hará responsable a Rusia” por las consecuencias de la acción militar.

Según un último reporte del gobierno ucraniano, la operación rusa terminó con la vida de 13 civiles y nueve militares. “Bolivia hace un llamado a la paz y exhorta a las partes a la búsqueda de soluciones político-diplomáticas en el marco del Derechos Internacional y la Carta Democrática de Naciones”, dice el comunicado.

Convocó además a “a todas las partes del conflicto” a contribuir a la distensión de la crisis “y evitar el uso de la fuerza”. Recordó que Bolivia es un Estado “pacifista” y, por lo tanto, promueve la paz y la preservación de la vida.

La mañana de este jueves, sectores políticos de oposición demandaron la expresión de una posición boliviana de repudio a la “invasión” rusa. “Exigimos al gobierno que exprese la condena de Bolivia a la invasión imperialista rusa a la República de Ucrania. La paz, la soberanía y la libertad de los países, son valores esenciales que debemos defender por encima de ideologías. Nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano”, escribió en sus redes sociales el expresidente y jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa.

“Pedimos al gobierno boliviano que apoye la posición europea de contención de Rusia. Tomar partido por Putin traería consecuencias indeseables para Bolivia, violaría nuestra Constitución pacifista y nos alinearía con el agresor”, escribió, por su parte, Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional (UN).

 


Te sugerimos

"Jair Bolsonaro habla sobre Temer, "cada uno responde por sus actos" y que "la Justicia nació para todos"