Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 21:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Fiscalía de La Paz admitió denuncia formulada por el concejal Pierre Chain Wanna, en contra del alcalde Iván Arias por el presunto delito de incumplimiento de deberes

Explicó que pasaron nueve años y recién la Alcaldía de La Paz tiene una Ley de Fiscalización que en el pasado pudo servir para dar mayor transparencia a la gestión municipal

publicado en 10 / Apr / 22

Fiscalía de La Paz admitió la denuncia formulada por el concejal del MAS-IPSP, Pierre Chain Wanna, en contra del alcalde Iván Arias por el presunto delito de incumplimiento de deberes que habría cometido al no haber promulgado en tiempo oportuno la Ley de Fiscalización y Auditorías ratificada por el pleno del Concejo Municipal de La Paz.

El concejal explicó que la Fiscal de Materia adscrita a la Fiscalía Especializada en Persecución de Delitos de Corrupción, ya emitió el requerimiento para la asignación de un investigador de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y espera que dicha solicitud se cumpla esta semana para que se puedan desarrollar los actos de la etapa investigación preliminar que podría ser ampliado a otros funcionarios municipales.

Indicó que Arias no habría cumplido el numeral 4 del artículo 30 de la Ley 007 de Ordenamiento Jurídico Administrativo sobre el tratamiento de las leyes observadas, que indica que “en caso de que la decisión sea por el rechazo de las observaciones, se devolverá la Ley Municipal y sus antecedentes al Ejecutivo Municipal para su promulgación obligatoria”.

Explicó que pasaron nueve años y recién la Alcaldía de La Paz tiene una Ley de Fiscalización que en el pasado pudo servir para dar mayor transparencia a la gestión municipal y evitar actos de corrupción que signifiquen daño económico al municipio.

Hizo votos para que el Ministerio Público realice una labor objetiva y establezca responsabilidades del alcalde Arias y otros servidores municipales, sin descartar la ampliación de otro tipo de delitos para su correspondiente sanción.

De acuerdo con una nota de prensa, aclaró que las observaciones del alcalde no tuvieron el apoyo de dos tercios del pleno del Concejo, quedando firme la versión original que fue devuelta a Iván Arias, quien rehusó cumplir con la promulgación obligatoria, dejando que el Concejo Municipal la promulgue de oficio el pasado 22 de marzo junto a otro paquete de leyes.

El legislador edil puntualizó la Ley de Fiscalización es un mandato de la disposición primera de la Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales, que otorgó un plazo no mayor a noventa (90) días calendario para que se aprueben el Reglamento General del Concejo Municipal, la Ley de Fiscalización Municipal y la Ley de Contratos y Convenios.


Te sugerimos

400 casetas de cuatro bloques del Mercado Campesino se incendia, comerciantes se quedan muy afectados