Lobo del Aire
La Paz 23 de Abril de 2025, 23:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Fiscalía citó a Iván Arias a declarar como sindicado por denuncia de la Defensoría, donde se lo acusa de discriminación a César Dockweiler

Se observó que la citación es del 27 de julio de 2021 y recién este jueves llegó al despacho del alcalde Arias

publicado en 16 / Sep / 21

Iván Arias fue convocado para presentarse el 21 de septiembre en las oficinas de la Fiscalía en la ciudad de La Paz, según señala la citación firmada por el fiscal José Omar Yujra.

Fiscalía citó al alcalde de La Paz, Iván Arias, a presentarse a declarar en calidad de sindicado por una denuncia presentada por la Defensoría del Pueblo, en la cual se acusa al burgomaestre de discriminación a César Dockweiler, informó el Gobierno Municipal.  

Según la Alcaldía, la Defensoría del Pueblo emitió en 2020 un informe señalando que César Dockweiler fue víctima de persecución política y, posteriormente, en diciembre de ese año, presentó la denuncia penal contra Arias a nombre del exgerente de Mi Teleférico.

Dockweiler: «Iván Arias debe pagar facturas a todos los partidos que lo  apoyaron» | Diario Pagina Siete

Informe de la Defensoría sobre Dockweiler afirma que los exministros de Obras, Yerko Núñez y Arias, cometieron intromisión para promover e impulsar procesos penales contra el exgerente de Mi Teleférico,  en el marco de una persecución política.

Directora de Transparencia de la Alcaldía de La Paz, Amparo Morales, expresó extrañeza porque desde diciembre la Fiscalía no realizó ninguna actuación en el caso y, de repente, sorprende con la citación al Alcalde.

Se observó que la citación es del 27 de julio de 2021, pero recién este jueves llegó al despacho de Arias. En 2020, Dockweiler denunció que fue víctima de persecución política, después de la renuncia de Evo Morales. Cuando reapareció en el país, fue candidato del MAS a la Alcaldía de La Paz, siendo derrotado por Arias en la votación. 

“Llama la atención que la Defensoría del Pueblo esté iniciando un proceso para favorecer a César Dockweiller, que es una persona que ni siquiera es funcionario público, es una persona particular, porque supuestamente era un perseguido político”, agregó Morales.

Después de nueve meses de espera, Morales dijo que llama la atención el periodo que demoró la reactivación del caso, puesto que se habrían agotado los plazos de investigación y no se comunicó la ampliación de los mismos. 

“De acuerdo a lo que hicimos seguimiento, más bien, la Defensoría del Pueblo no se apersonó más, ni siquiera han ido a declarar los denunciantes”, sostuvo la abogada, según nota de prensa de la Alcaldía.

 


Te sugerimos

Mediante un decreto supremo gobierno habilita a los privados para la importación de diésel y gasolina