Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Fiscalía citó a Iván Arias a declarar como sindicado por denuncia de la Defensoría, donde se lo acusa de discriminación a César Dockweiler

Se observó que la citación es del 27 de julio de 2021 y recién este jueves llegó al despacho del alcalde Arias

publicado en 16 / Sep / 21

Iván Arias fue convocado para presentarse el 21 de septiembre en las oficinas de la Fiscalía en la ciudad de La Paz, según señala la citación firmada por el fiscal José Omar Yujra.

Fiscalía citó al alcalde de La Paz, Iván Arias, a presentarse a declarar en calidad de sindicado por una denuncia presentada por la Defensoría del Pueblo, en la cual se acusa al burgomaestre de discriminación a César Dockweiler, informó el Gobierno Municipal.  

Según la Alcaldía, la Defensoría del Pueblo emitió en 2020 un informe señalando que César Dockweiler fue víctima de persecución política y, posteriormente, en diciembre de ese año, presentó la denuncia penal contra Arias a nombre del exgerente de Mi Teleférico.

Dockweiler: «Iván Arias debe pagar facturas a todos los partidos que lo  apoyaron» | Diario Pagina Siete

Informe de la Defensoría sobre Dockweiler afirma que los exministros de Obras, Yerko Núñez y Arias, cometieron intromisión para promover e impulsar procesos penales contra el exgerente de Mi Teleférico,  en el marco de una persecución política.

Directora de Transparencia de la Alcaldía de La Paz, Amparo Morales, expresó extrañeza porque desde diciembre la Fiscalía no realizó ninguna actuación en el caso y, de repente, sorprende con la citación al Alcalde.

Se observó que la citación es del 27 de julio de 2021, pero recién este jueves llegó al despacho de Arias. En 2020, Dockweiler denunció que fue víctima de persecución política, después de la renuncia de Evo Morales. Cuando reapareció en el país, fue candidato del MAS a la Alcaldía de La Paz, siendo derrotado por Arias en la votación. 

“Llama la atención que la Defensoría del Pueblo esté iniciando un proceso para favorecer a César Dockweiller, que es una persona que ni siquiera es funcionario público, es una persona particular, porque supuestamente era un perseguido político”, agregó Morales.

Después de nueve meses de espera, Morales dijo que llama la atención el periodo que demoró la reactivación del caso, puesto que se habrían agotado los plazos de investigación y no se comunicó la ampliación de los mismos. 

“De acuerdo a lo que hicimos seguimiento, más bien, la Defensoría del Pueblo no se apersonó más, ni siquiera han ido a declarar los denunciantes”, sostuvo la abogada, según nota de prensa de la Alcaldía.

 


Te sugerimos

Entel trabajará con fibra óptica mayo 2019 y como operador brindará en Perú servicios de telefonía datos y de televisión