
Para ese proceso, los asegurados y jubilados no deben realizar ningún trámite, porque el proceso de migración de información de las AFP a la Gestora se concluirá en un 100% hasta el mes de mayo
publicado en 31 / Mar / 23Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro y Previsión cerrarán sus puertas el 15 de mayo y desde entonces la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará operaciones de manera total, anunció la responsable regional de la entidad en Santa Cruz, Pamela Tarifa.
“A partir del 15 de mayo de 2023 las AFP cierran sus puertas y la Gestora inicia sus operaciones de manera total trabajando ya con la totalidad de los asegurados y jubilados del sistema de pensiones”, explicó Tarifa en el programa Fama Poder y Ganas.
La responsable señaló que la “fecha fatal” la estableció el Decreto Supremo 4585 y también la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).
Señaló que, cuando la Gestora asuma la administración de estos fondos, “hará un análisis y hallará el equilibrio entre rentabilidad y riesgo para poder brindar toda la seguridad y poder financiar la jubilación de cada trabajador”.
Para ese proceso, los asegurados y jubilados no deben realizar ningún trámite, porque el proceso de migración de información de las AFP a la Gestora se concluirá en un 100% hasta el mes de mayo.
A la fecha ese trabajo llegó a un 90%, “finalizamos al 100 por ciento en mayo y abrimos nuestras puertas de manera total para que podamos trabajar con todos los asegurados”, insistió la funcionaria.
Con el ingreso total de la Gestora, Tarifa aseguró que habrá un incremento directo en la jubilación de cada persona. Recordó que en el caso de los jubilados éstos dejarán de pagar la comisión del 1,31% que hasta hoy cancelan a las privadas AFPs Futuro y Previsión y, en cambio, esos recursos irán a mejorar de forma directa sus rentas.
“En un promedio de una renta de 3.000 o 3.500 bolivianos vamos a tener un incremento directo de al menos 46 bolivianos”, apuntó. Con la salida de las AFPs, la Gestora también asumirá la administración del capital de inversiones.
De acuerdo con Tarifa, entre las inversiones que realizaban las AFP estaban los bonos soberanos que es una “de las más seguras y más rentables”.
Detalló que en el periodo 2007-2011, cuando un 64% de la cartera de inversiones se encontraba en instrumentos públicos, bonos, se tenía un rendimiento del 8,8%. En tanto, en el periodo 2017-2021, cuando la cartera de inversiones estaba en 27%, en instrumento estatales se logró un rendimiento promedio de 3,5%.
“La gente puede estar tranquila, estamos teniendo una etapa coyuntural en la que los precios de los bonos han bajado, sin embargo, no va a haber ningún tipo de pérdida y se va a recuperar el capital y además el interés con el que se ha realizado el contrato”, aseguró.
Te sugerimos
Planta de Carbonato de Litio en Llipi, Potosí, empezó la "etapa de pruebas", para próximamente iniciar la fase de producción
EL PRONÓSTICO ES LLUVIA TODO EL AÑO EN SEIS LUGARES DEL MUNDO
EL PRONÓSTICO ES LLUVIA TODO EL AÑO EN SEIS LUGARES DEL MUNDO
Luto por otras 108 vidas a causa de huracán Matthew.
Luto por otras 108 vidas a causa de huracán Matthew.
"EL CENSO VIENE" COMPUESTA POR LA BANDA BOLIVIANA DESZAIRE PARA EL CENSO NACIONAL DEL 21 DE NOVIEMBRE
"EL CENSO VIENE" COMPUESTA POR LA BANDA BOLIVIANA DESZAIRE PARA EL CENSO NACIONAL DEL 21 DE NOVIEMBRE
CANONIZACIÓN A DOS PAPA "RESTAURADORES" DE LA IGLESIA CATÓLICA
CANONIZACIÓN A DOS PAPA "RESTAURADORES" DE LA IGLESIA CATÓLICA
"PLAYBOY" ESTA PROHIBIDO DE ABRIR EL PRIMER CLUB EN LA INDIA
"PLAYBOY" ESTA PROHIBIDO DE ABRIR EL PRIMER CLUB EN LA INDIA
Gobierno de Jeanine Áñez decidió por decreto la utilización del crédito de $us 327 millones proveniente del FMI a pesar que no aprobó el Legislativo de Bolivia
Gobierno de Jeanine Áñez decidió por decreto la utilización del crédito de $us 327 millones proveniente del FMI a pesar que no aprobó el Legislativo de Bolivia
BCB continúa con proceso penal contra Jeanine Áñez por el crédito del FMI sin aprobación de la Asamblea Legislativa
BCB continúa con proceso penal contra Jeanine Áñez por el crédito del FMI sin aprobación de la Asamblea Legislativa
Corresponde juicio de responsabilidades a Jeanine Añez por crédito que contrajo del Fondo Monetario Internacional afirmó el presidente del Senado Andrónico Rodríguez
Corresponde juicio de responsabilidades a Jeanine Añez por crédito que contrajo del Fondo Monetario Internacional afirmó el presidente del Senado Andrónico Rodríguez
General Augusto Russo como es el flamante Comandante de la Policía Boliviana y un nuevo Alto Mando
General Augusto Russo como es el flamante Comandante de la Policía Boliviana y un nuevo Alto Mando
Ministro de Educación, Edgar Pary, denuncia que el Comité Interinstitucional de Santa Cruz obliga a cerrar las unidades educativas vulnerando el derecho de los estudiantes
Ministro de Educación, Edgar Pary, denuncia que el Comité Interinstitucional de Santa Cruz obliga a cerrar las unidades educativas vulnerando el derecho de los estudiantes
Carlos Villegas esta de viaje pero responde y acusa a Selva Camacho por supuesta difamación e injuria
Carlos Villegas esta de viaje pero responde y acusa a Selva Camacho por supuesta difamación e injuria