Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 11:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

15 de mayo la Gestora inicia operaciones de manera total y las AFP`s cierran sus puertas

Para ese proceso, los asegurados y jubilados no deben realizar ningún trámite, porque el proceso de migración de información de las AFP a la Gestora se concluirá en un 100% hasta el mes de mayo

publicado en 31 / Mar / 23

 Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro y Previsión cerrarán sus puertas el 15 de mayo y desde entonces la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará operaciones de manera total, anunció la responsable regional de la entidad en Santa Cruz, Pamela Tarifa.

“A partir del 15 de mayo de 2023 las AFP cierran sus puertas y la Gestora inicia sus operaciones de manera total trabajando ya con la totalidad de los asegurados y jubilados del sistema de pensiones”, explicó Tarifa en el programa Fama Poder y Ganas.

La responsable señaló que la “fecha fatal” la estableció el Decreto Supremo 4585 y también la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).

Señaló que, cuando la Gestora asuma la administración de estos fondos, “hará un análisis y hallará el equilibrio entre rentabilidad y riesgo para poder brindar toda la seguridad y poder financiar la jubilación de cada trabajador”.

Para ese proceso, los asegurados y jubilados no deben realizar ningún trámite, porque el proceso de migración de información de las AFP a la Gestora se concluirá en un 100% hasta el mes de mayo.

A la fecha ese trabajo llegó a un 90%, “finalizamos al 100 por ciento en mayo y abrimos nuestras puertas de manera total para que podamos trabajar con todos los asegurados”, insistió la funcionaria.

Con el ingreso total de la Gestora, Tarifa aseguró que habrá un incremento directo en la jubilación de cada persona. Recordó que en el caso de los jubilados éstos dejarán de pagar la comisión del 1,31% que hasta hoy cancelan a las privadas AFPs Futuro y Previsión y, en cambio, esos recursos irán a mejorar de forma directa sus rentas.

“En un promedio de una renta de 3.000 o 3.500 bolivianos vamos a tener un incremento directo de al menos 46 bolivianos”, apuntó. Con la salida de las AFPs, la Gestora también asumirá la administración del capital de inversiones.

De acuerdo con Tarifa, entre las inversiones que realizaban las AFP estaban los bonos soberanos que es una “de las más seguras y más rentables”.

Detalló que en el periodo 2007-2011, cuando un 64% de la cartera de inversiones se encontraba en instrumentos públicos, bonos, se tenía un rendimiento del 8,8%. En tanto, en el periodo 2017-2021, cuando la cartera de inversiones estaba en 27%, en instrumento estatales se logró un rendimiento promedio de 3,5%.

“La gente puede estar tranquila, estamos teniendo una etapa coyuntural en la que los precios de los bonos han bajado, sin embargo, no va a haber ningún tipo de pérdida y se va a recuperar el capital y además el interés con el que se ha realizado el contrato”, aseguró.


Te sugerimos

Presidente Evo Morales:"Estamos firmando el decreto para que arranque el subsidio prenatal universal", se llegará a 285.000 mujeres en todo el país