Lobo del Aire
La Paz 17 de Octubre de 2025, 14:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Fiscalía de La Paz acepta denuncia contra Camacho, Calvo y Cuéllar a escasas horas del cabildo en Santa Cruz

Juan Carlos Camacho, abogado del gobernador cruceño, sostuvo que la denuncia no corresponde, dado que los hechos denunciados tendrían que ser investigados en la ciudad de Santa Cruz

publicado en 13 / Nov / 22

Fiscalía de La Paz aceptó una denuncia presentada por la Central Obrera (COR) de El Alto contra las principales cabezas del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo 2023, Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz; Rómulo Calvo, presidente del Comité Pro Santa Cruz y Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm). 

La acusación que fue presentada el 11 de noviembre y aceptada ese mismo día por la Fiscalía paceña, también pide activar la alerta migratoria contra los tres líderes que enarbolan el pedido de la gran encuesta para el 2023.

Este hecho se lo conoce a pocas horas de la realización del cabildo en el que se decidirá las medidas a seguir, luego de que el Gobierno definiera el 23 de marzo de 2024 como fecha definitiva del censo y no en 2023, como exige el paro indefinido que este domingo cumple su jornada 23.

La denuncia que presentó el secretario ejecutivo de la COR alteña, Juan Marcelo Mayta Huanca, es por ochos delitos entre los que se encuentran: resoluciones contrarias a la constitución y las leyes, atentando contra el presidente y otros dignatarios, además de violencia política contra las mujeres, racismos y discriminación, atentado contra la libertad de trabajo. 

Juan Carlos Camacho, abogado del gobernador cruceño, sostuvo que la denuncia no corresponde, dado que los hechos denunciados tendrían que ser investigados en la ciudad de Santa Cruz. El jurista denunció que esta acción obedece a una persecución política del Gobierno en contra de los principales líderes cruceños.

El paro indefinido por el censo fue desacreditado por el Gobierno y sus sectores afines, que la catalogaron de política, obligatoria, brutal y que afecta a los sectores más pobres del departamento. Estos sectores sociales, incluso protagonizaron un cerco a la capital oriental, protesta que fue justificada por autoridades de Estado.

A esto sumaron marchas y desbloqueos de calles de la ciudad que generaron fricciones y que desencadenó en violencia y actos de vandalismos dejando como resultado daños en la Central Obrera Departamental (COD) y la quema de la sede la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos.


Te sugerimos

JLO anuncia nueva serie de televisión "Los Jets"