Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

La asesora Rocío Molina le pide a ex presidente Carlos Mesa que explique sobre las cifras "infladas" de las reservas de gas durante su gestión

Mesa debería explicar qué pasó con la certificación de reservas en su gobierno; y cómo desaparecieron 61 TCF entre 2004 y 2009

publicado en 05 / Apr / 24

La asesora Rocio Molina cuestionó las declaraciones de Mesa y lo acusó de iniciar una campaña de desinformación; que busca desprestigiar la política hidrocarburífera del Gobierno con el objetivo de generar zozobra en la población.

Rechazando sus críticas a la actual política hidrocarburífera del Gobierno, la asesora del ministerio de Hidrocarburos, Rocío Molina, le pidió este jueves al expresidente Carlos Mesa que explique sobre las cifras “infladas” de las reservas de gas durante su gestión.

“A la hora de cuestionar la política, que lo haga respondiendo qué ha hecho con el gas”, dijo Molina en conferencia de prensa.

El martes, el ex presidente Carlos Mesa (2003-2005) acusó al gobierno de Luis Arce de ocultar el informe de las reservas hidrocarburíferas y afirmó que la política energética actual es “desastrosa”.

Indicó que el Gobierno no tiene una política real para reponer las reservas de gas o reducir el consumo de ese energético y reemplazar con energías renovables, acotó que los datos presentados entonces por Mesa “fueron absolutamente inflados y han tenido una intencionalidad política”.

Remarcó que antes de criticar, el expresidente debería explicar qué pasó con la certificación de reservas en su gobierno; y cómo desaparecieron 61 TCF entre 2004 y 2009.

Respecto al informe de las reservas hidrocarburíferas que tiene actualmente el país, Molina dijo que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) las difundirá en los próximos días.

“Lamentamos mucho esta campaña de desinformación, de desestabilización que no tiene ningún argumento, que no tiene asideros como para interpelar la política energética del país”, complementó y aseguró que el Gobierno lleva de manera transparente la política energética, criticó la venta a “precio de gallina muerta” que hizo Mesa del gas boliviano a Argentina.

 


Te sugerimos

Nuevos trajes espaciales que serán usados para el próximo viaje a la Luna