Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

La asesora Rocío Molina le pide a ex presidente Carlos Mesa que explique sobre las cifras "infladas" de las reservas de gas durante su gestión

Mesa debería explicar qué pasó con la certificación de reservas en su gobierno; y cómo desaparecieron 61 TCF entre 2004 y 2009

publicado en 05 / Apr / 24

La asesora Rocio Molina cuestionó las declaraciones de Mesa y lo acusó de iniciar una campaña de desinformación; que busca desprestigiar la política hidrocarburífera del Gobierno con el objetivo de generar zozobra en la población.

Rechazando sus críticas a la actual política hidrocarburífera del Gobierno, la asesora del ministerio de Hidrocarburos, Rocío Molina, le pidió este jueves al expresidente Carlos Mesa que explique sobre las cifras “infladas” de las reservas de gas durante su gestión.

“A la hora de cuestionar la política, que lo haga respondiendo qué ha hecho con el gas”, dijo Molina en conferencia de prensa.

El martes, el ex presidente Carlos Mesa (2003-2005) acusó al gobierno de Luis Arce de ocultar el informe de las reservas hidrocarburíferas y afirmó que la política energética actual es “desastrosa”.

Indicó que el Gobierno no tiene una política real para reponer las reservas de gas o reducir el consumo de ese energético y reemplazar con energías renovables, acotó que los datos presentados entonces por Mesa “fueron absolutamente inflados y han tenido una intencionalidad política”.

Remarcó que antes de criticar, el expresidente debería explicar qué pasó con la certificación de reservas en su gobierno; y cómo desaparecieron 61 TCF entre 2004 y 2009.

Respecto al informe de las reservas hidrocarburíferas que tiene actualmente el país, Molina dijo que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) las difundirá en los próximos días.

“Lamentamos mucho esta campaña de desinformación, de desestabilización que no tiene ningún argumento, que no tiene asideros como para interpelar la política energética del país”, complementó y aseguró que el Gobierno lleva de manera transparente la política energética, criticó la venta a “precio de gallina muerta” que hizo Mesa del gas boliviano a Argentina.

 


Te sugerimos

Mauricio Macri repudió la carta del presidente Alberto Fernández entre tanto Oficina Anticorrupción de Argentina denuncia a Macri por Defraudación y supuesto enriquecimiento