Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 20:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

La asesora Rocío Molina le pide a ex presidente Carlos Mesa que explique sobre las cifras "infladas" de las reservas de gas durante su gestión

Mesa debería explicar qué pasó con la certificación de reservas en su gobierno; y cómo desaparecieron 61 TCF entre 2004 y 2009

publicado en 05 / Apr / 24

La asesora Rocio Molina cuestionó las declaraciones de Mesa y lo acusó de iniciar una campaña de desinformación; que busca desprestigiar la política hidrocarburífera del Gobierno con el objetivo de generar zozobra en la población.

Rechazando sus críticas a la actual política hidrocarburífera del Gobierno, la asesora del ministerio de Hidrocarburos, Rocío Molina, le pidió este jueves al expresidente Carlos Mesa que explique sobre las cifras “infladas” de las reservas de gas durante su gestión.

“A la hora de cuestionar la política, que lo haga respondiendo qué ha hecho con el gas”, dijo Molina en conferencia de prensa.

El martes, el ex presidente Carlos Mesa (2003-2005) acusó al gobierno de Luis Arce de ocultar el informe de las reservas hidrocarburíferas y afirmó que la política energética actual es “desastrosa”.

Indicó que el Gobierno no tiene una política real para reponer las reservas de gas o reducir el consumo de ese energético y reemplazar con energías renovables, acotó que los datos presentados entonces por Mesa “fueron absolutamente inflados y han tenido una intencionalidad política”.

Remarcó que antes de criticar, el expresidente debería explicar qué pasó con la certificación de reservas en su gobierno; y cómo desaparecieron 61 TCF entre 2004 y 2009.

Respecto al informe de las reservas hidrocarburíferas que tiene actualmente el país, Molina dijo que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) las difundirá en los próximos días.

“Lamentamos mucho esta campaña de desinformación, de desestabilización que no tiene ningún argumento, que no tiene asideros como para interpelar la política energética del país”, complementó y aseguró que el Gobierno lleva de manera transparente la política energética, criticó la venta a “precio de gallina muerta” que hizo Mesa del gas boliviano a Argentina.

 


Te sugerimos

SE INICIO CON EL TENDIDO DE CABLE DE LÍNEA ROJA DEL TELEFÉRICO DE LA CIUDAD DE LA PAZ