Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

FAM recurrirá por segunda vez al Tribunal Supremo Electoral para presentar observaciones a la legitimidad del cabildo del 30 de septiembre en Santa Cruz

Entre el lunes y el martes, las alcaldías recibirán el 100% de las transferencias por coparticipación de todo el año, lo que permitirá ejecutar inversiones en los próximos tres meses

publicado en 10 / Oct / 22

 Federación de Asociaciones Municipales (FAM) recurrirá por segunda vez al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para presentar observaciones a la legitimidad del cabildo del 30 de septiembre en Santa Cruz porque afirmó fue “manipulado” y “predispuso a la población con falsedades y mentiras” sobre el censo.

El director ejecutivo de la FAM, Rodrigo Puerta, afirmó que el municipalismo rechazó el paro definido en el cabildo en Santa Cruz, no solo por su cuestionada legitimidad sino, sobre todo, por los efectos económicos para la población en general y para los municipios en particular.

Entre el lunes y el martes, las alcaldías recibirán el 100% de las transferencias por coparticipación de todo el año, lo que permitirá ejecutar inversiones en los próximos tres meses, como reflejo también del buen desempeño de la economía nacional y la mejora de la demanda interna.

“Si bien (el cabildo) es un instrumento de la democracia directa, podría haber sido manipulado, se estaría manipulando este instrumento de la democracia”, afirmó y reiteró que la FAM “rechaza contundentemente” las medidas asumidas.

“En ese cabildo se ha predispuesto a la población con falsedades y mentiras, se ha generado un escenario de odio y conflicto”, aseguró y recordó que no hubo deliberación ni debate de ideas contrapuestas, como debió ocurrir.

Tuvo como “observadores” a personal del Tribunal Electoral Departamental (TED), sin que por ello sus decisiones tengan carácter vinculante. “En un cabildo de esas características, imagínese que alguien levante la mano y quiera decir algo contra lo que estaba con un libreto ya programado, sería imposible y correría un riesgo su integridad personal”, cuestionó. Puerta informó que esta situación será puesta en conocimiento del TSE, aunque ya hubo observaciones en un primer momento.

También están declarados en emergencia. “En un escenario de conflicto como el de 2019, los gobiernos municipales fuimos afectados porque ese proceso de interrupción del orden constitucional, un golpe de Estado, también se dio en el gobierno municipal, hubo alcaldes que fueron golpeados”, sostuvo en alusión al golpe de Estado de 2019.

La FAM rechazó también la amenaza de un paro indefinido, porque va en contra de la reactivación económica, que a su vez afectará los ingresos por coparticipación tributaria. “Un paro indefinido implica la paralización de la actividad económica, no hay compras, no hay ventas, no hay facturaciones, se paraliza el IVA, principal impuesto de la coparticipación tributaria, y por tanto, se reduce la coparticipación para los gobiernos municipales de todo el país”, enfatizó.


Te sugerimos

SUJU BANDA JUVENIL COREANA ACAPARA SEGUIDORES CON GRAN EXITO