Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

FAM recurrirá por segunda vez al Tribunal Supremo Electoral para presentar observaciones a la legitimidad del cabildo del 30 de septiembre en Santa Cruz

Entre el lunes y el martes, las alcaldías recibirán el 100% de las transferencias por coparticipación de todo el año, lo que permitirá ejecutar inversiones en los próximos tres meses

publicado en 10 / Oct / 22

 Federación de Asociaciones Municipales (FAM) recurrirá por segunda vez al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para presentar observaciones a la legitimidad del cabildo del 30 de septiembre en Santa Cruz porque afirmó fue “manipulado” y “predispuso a la población con falsedades y mentiras” sobre el censo.

El director ejecutivo de la FAM, Rodrigo Puerta, afirmó que el municipalismo rechazó el paro definido en el cabildo en Santa Cruz, no solo por su cuestionada legitimidad sino, sobre todo, por los efectos económicos para la población en general y para los municipios en particular.

Entre el lunes y el martes, las alcaldías recibirán el 100% de las transferencias por coparticipación de todo el año, lo que permitirá ejecutar inversiones en los próximos tres meses, como reflejo también del buen desempeño de la economía nacional y la mejora de la demanda interna.

“Si bien (el cabildo) es un instrumento de la democracia directa, podría haber sido manipulado, se estaría manipulando este instrumento de la democracia”, afirmó y reiteró que la FAM “rechaza contundentemente” las medidas asumidas.

“En ese cabildo se ha predispuesto a la población con falsedades y mentiras, se ha generado un escenario de odio y conflicto”, aseguró y recordó que no hubo deliberación ni debate de ideas contrapuestas, como debió ocurrir.

Tuvo como “observadores” a personal del Tribunal Electoral Departamental (TED), sin que por ello sus decisiones tengan carácter vinculante. “En un cabildo de esas características, imagínese que alguien levante la mano y quiera decir algo contra lo que estaba con un libreto ya programado, sería imposible y correría un riesgo su integridad personal”, cuestionó. Puerta informó que esta situación será puesta en conocimiento del TSE, aunque ya hubo observaciones en un primer momento.

También están declarados en emergencia. “En un escenario de conflicto como el de 2019, los gobiernos municipales fuimos afectados porque ese proceso de interrupción del orden constitucional, un golpe de Estado, también se dio en el gobierno municipal, hubo alcaldes que fueron golpeados”, sostuvo en alusión al golpe de Estado de 2019.

La FAM rechazó también la amenaza de un paro indefinido, porque va en contra de la reactivación económica, que a su vez afectará los ingresos por coparticipación tributaria. “Un paro indefinido implica la paralización de la actividad económica, no hay compras, no hay ventas, no hay facturaciones, se paraliza el IVA, principal impuesto de la coparticipación tributaria, y por tanto, se reduce la coparticipación para los gobiernos municipales de todo el país”, enfatizó.


Te sugerimos

EN SUS BODAS DE ORO JUNTOS THE ROLLING STONES