Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 12:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Fernando Camacho, Jeanine Áñez y César Apaza se victimisan y "se autoidentificaron como presos políticos" la CIDH pide respetar su derecho a la defensa

La Comisión toma nota de los procesos penales en contra de estas personas. Y recuerda que, conforme a estándares interamericanos, se deben respetar las garantías del derecho de defensa

publicado en 31 / Mar / 23

Esta semana, causó mucha expectativa la visita de la CIDH a las cárceles de Chonchocoro, San Pedro y Miraflores. En los penales escuchó uno a uno a los reclusos, en especial a quienes se consideran “perseguidos políticos”. Se entrevistó con el gobernador Luis Fernando Camacho, la expresidenta Jeanine Áñez y el dirigente cocalero César Apaza.

Camacho, recluido en Chonchocoro desde el 30 de diciembre de 2022, guarda detención preventiva acusado por terrorismo en el caso Golpe de Estado I.

Según dijo en una carta manuscrita, su caso es “persecución política” y pidió a la CIDH conformar una especie de GIEI. El objetivo de ese grupo sería investigar la violencia en el paro de 36 días por Censo 2023 entre octubre y noviembre de 2022.

Por su parte, Áñez reclamó a la CIDH que el gobierno de Luis Arce manipula la justicia en su contra y que los casos debieran resolverse a través de juicios de responsabilidades.

El expresidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca, César Apaza, es investigado por la toma violenta y posterior quema del mercado de coca de Villa El Carmen, en septiembre del 2022.

El 15 de marzo, Apaza recibió el alta del Hospital de Clínicas, donde ingresó con un cuadro de embolia. Luego, retornó al centro penitenciario, donde fue internado en el área médica. Hizo conocer su estado de salud a la CIDH para que consideren su situación.

La CIDH pidió este viernes el respeto a las garantías del derecho a la defensa, del debido proceso y de las condiciones de detención para Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez y César Apaza. Los tres privados de libertad se autoidentificaron como «presos políticos».

Tras cinco días en el país, la CIDH presentó este viernes un informe preliminar de la visita a Bolivia. Durante su estadía constató la situación de derechos humanos y se entrevistó con autoridades, organizaciones sociales, privados de libertad y sociedad.

Esmeralda Aresemena de Troitiño, primera vicepresidenta de la CIDH, dijo en su informe que durante la visita a los centros carcelarios se entrevistaron con varios privados de libertad. Mencionó al gobernador Luis Fernando Camacho, la expresidenta Jeanine Áñez y el dirigente cocalero César Apaza. Los tres se “autoidentificaron como presos políticos”.

“Durante la visita a los centros de detención, se entrevistó al Gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, al dirigente cocalero César Apaza, y a la expresidenta Jeanine Áñez.

Personas que se autoidentificaron como presos políticos y cuyos requerimientos han sido puestos en conocimiento del Estado.

La Comisión toma nota de los procesos penales en contra de estas personas. Y recuerda que, conforme a estándares interamericanos, se deben respetar las garantías del derecho de defensa, del debido proceso y de las condiciones de detención”, dijo Aresemena.


Te sugerimos

BCB efectuó los pagos de la deuda pública externa, que a julio ascienden a $us 772 millones y representan más del 50% del total programado para este 2023