Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 04:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Fernando Camacho, Jeanine Áñez y César Apaza se victimisan y "se autoidentificaron como presos políticos" la CIDH pide respetar su derecho a la defensa

La Comisión toma nota de los procesos penales en contra de estas personas. Y recuerda que, conforme a estándares interamericanos, se deben respetar las garantías del derecho de defensa

publicado en 31 / Mar / 23

Esta semana, causó mucha expectativa la visita de la CIDH a las cárceles de Chonchocoro, San Pedro y Miraflores. En los penales escuchó uno a uno a los reclusos, en especial a quienes se consideran “perseguidos políticos”. Se entrevistó con el gobernador Luis Fernando Camacho, la expresidenta Jeanine Áñez y el dirigente cocalero César Apaza.

Camacho, recluido en Chonchocoro desde el 30 de diciembre de 2022, guarda detención preventiva acusado por terrorismo en el caso Golpe de Estado I.

Según dijo en una carta manuscrita, su caso es “persecución política” y pidió a la CIDH conformar una especie de GIEI. El objetivo de ese grupo sería investigar la violencia en el paro de 36 días por Censo 2023 entre octubre y noviembre de 2022.

Por su parte, Áñez reclamó a la CIDH que el gobierno de Luis Arce manipula la justicia en su contra y que los casos debieran resolverse a través de juicios de responsabilidades.

El expresidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca, César Apaza, es investigado por la toma violenta y posterior quema del mercado de coca de Villa El Carmen, en septiembre del 2022.

El 15 de marzo, Apaza recibió el alta del Hospital de Clínicas, donde ingresó con un cuadro de embolia. Luego, retornó al centro penitenciario, donde fue internado en el área médica. Hizo conocer su estado de salud a la CIDH para que consideren su situación.

La CIDH pidió este viernes el respeto a las garantías del derecho a la defensa, del debido proceso y de las condiciones de detención para Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez y César Apaza. Los tres privados de libertad se autoidentificaron como «presos políticos».

Tras cinco días en el país, la CIDH presentó este viernes un informe preliminar de la visita a Bolivia. Durante su estadía constató la situación de derechos humanos y se entrevistó con autoridades, organizaciones sociales, privados de libertad y sociedad.

Esmeralda Aresemena de Troitiño, primera vicepresidenta de la CIDH, dijo en su informe que durante la visita a los centros carcelarios se entrevistaron con varios privados de libertad. Mencionó al gobernador Luis Fernando Camacho, la expresidenta Jeanine Áñez y el dirigente cocalero César Apaza. Los tres se “autoidentificaron como presos políticos”.

“Durante la visita a los centros de detención, se entrevistó al Gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, al dirigente cocalero César Apaza, y a la expresidenta Jeanine Áñez.

Personas que se autoidentificaron como presos políticos y cuyos requerimientos han sido puestos en conocimiento del Estado.

La Comisión toma nota de los procesos penales en contra de estas personas. Y recuerda que, conforme a estándares interamericanos, se deben respetar las garantías del derecho de defensa, del debido proceso y de las condiciones de detención”, dijo Aresemena.


Te sugerimos

SATÉLITE BOLIVIANO POR SEGURIDAD DEL ESTADO TAMBIÉN HARÁ INTELIGENCIA MILITAR