Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 04:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Fernando Camacho, Jeanine Áñez y César Apaza se victimisan y "se autoidentificaron como presos políticos" la CIDH pide respetar su derecho a la defensa

La Comisión toma nota de los procesos penales en contra de estas personas. Y recuerda que, conforme a estándares interamericanos, se deben respetar las garantías del derecho de defensa

publicado en 31 / Mar / 23

Esta semana, causó mucha expectativa la visita de la CIDH a las cárceles de Chonchocoro, San Pedro y Miraflores. En los penales escuchó uno a uno a los reclusos, en especial a quienes se consideran “perseguidos políticos”. Se entrevistó con el gobernador Luis Fernando Camacho, la expresidenta Jeanine Áñez y el dirigente cocalero César Apaza.

Camacho, recluido en Chonchocoro desde el 30 de diciembre de 2022, guarda detención preventiva acusado por terrorismo en el caso Golpe de Estado I.

Según dijo en una carta manuscrita, su caso es “persecución política” y pidió a la CIDH conformar una especie de GIEI. El objetivo de ese grupo sería investigar la violencia en el paro de 36 días por Censo 2023 entre octubre y noviembre de 2022.

Por su parte, Áñez reclamó a la CIDH que el gobierno de Luis Arce manipula la justicia en su contra y que los casos debieran resolverse a través de juicios de responsabilidades.

El expresidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca, César Apaza, es investigado por la toma violenta y posterior quema del mercado de coca de Villa El Carmen, en septiembre del 2022.

El 15 de marzo, Apaza recibió el alta del Hospital de Clínicas, donde ingresó con un cuadro de embolia. Luego, retornó al centro penitenciario, donde fue internado en el área médica. Hizo conocer su estado de salud a la CIDH para que consideren su situación.

La CIDH pidió este viernes el respeto a las garantías del derecho a la defensa, del debido proceso y de las condiciones de detención para Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez y César Apaza. Los tres privados de libertad se autoidentificaron como «presos políticos».

Tras cinco días en el país, la CIDH presentó este viernes un informe preliminar de la visita a Bolivia. Durante su estadía constató la situación de derechos humanos y se entrevistó con autoridades, organizaciones sociales, privados de libertad y sociedad.

Esmeralda Aresemena de Troitiño, primera vicepresidenta de la CIDH, dijo en su informe que durante la visita a los centros carcelarios se entrevistaron con varios privados de libertad. Mencionó al gobernador Luis Fernando Camacho, la expresidenta Jeanine Áñez y el dirigente cocalero César Apaza. Los tres se “autoidentificaron como presos políticos”.

“Durante la visita a los centros de detención, se entrevistó al Gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, al dirigente cocalero César Apaza, y a la expresidenta Jeanine Áñez.

Personas que se autoidentificaron como presos políticos y cuyos requerimientos han sido puestos en conocimiento del Estado.

La Comisión toma nota de los procesos penales en contra de estas personas. Y recuerda que, conforme a estándares interamericanos, se deben respetar las garantías del derecho de defensa, del debido proceso y de las condiciones de detención”, dijo Aresemena.


Te sugerimos

Los bolivianos Conrrado Moscoso encategoría Open y Angélica Barrios categoría U-21 se consagran campeones panamericanos de Ráquetbol