Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Fiscalía ordena aprehensión de Añez, exministros, militares y Camacho le dice al presidente Luis Arce mediante carta que cese la persecución que hubo fraude

De acuerdo con la imputación fiscal que circula en redes sociales, existen los suficientes elementos de convicción respecto a la probable participación de los sindicados en los delitos de terrorismo, sedición y conspiración

publicado en 12 / Mar / 21

Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra la expresidenta transitoria Jeanine Áñez y sus exministros Arturo Murillo, Yerko Núñez, Álvaro Coímbra, Fernando López y Rodrigo Guzmán, este último aprehendido en Beni, en el marco de la investigación por el caso golpe de Estado registrado en 2019.

La imputación fiscal que ya circula en redes sociales, existen los suficientes elementos de convicción respecto a la probable participación de los sindicados en los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, la orden de aprehensión establece el riesgo procesal de fuga debido a que los sindicados cuentan con un flujo migratorio activo, tal cual establece el certificado migratorio. “Extremo que acredita la facilidad que tienen de abandonar el país, lo que hace concurrente este riesgo procesal”, indica el documento, según la estatal ABI.

También detalla que concurre el riesgo de obstaculización del proceso, tomando en cuenta que “al presente el Ministerio Público no ha acumulado prueba documental referente al caso, como son los registros que hubiesen firmado las órdenes del día en que se hubiese generado, donde se establezcan las circunstancias y las personas que directa e indirectamente participaron en la reunión de fecha 10 de noviembre de 2019 cuando se pidió la renuncia del presidente Evo Morales”.

“La obstaculización en el presente caso está fundamentada debido a que en la reunión (…) se identifican a otras personas como el Gral. (Williams) Kaliman así como el Gral. (Sergio) Orellana, quienes al presente no han declarado”, refiere la imputación.

En tanto, Rodrigo Guzmán, exministro de Energías, fue aprehendido este viernes en Trinidad dentro del denominado caso “golpe de Estado”. La exautoridad fue abordada por tres personas, supuestamente policías, quienes lo subieron a un motorizado para llevarlo al aeropuerto Jorge Henrich Araúz.

“Lo interceptaron en media calle, tres tipos que ni se identificaron, lo subieron a una movilidad y se le llevaron, por suerte la persona con la que estaba los comenzó seguir, porque no hubiéramos sabido que lo trajeron al aeropuerto”, explicó su esposa Dalia Lima a un medio local de Santa Cruz.

Bolivia | Evo Morales | Militantes afines al presidente boliviano cercaron  aeropuerto de La Paz para impedir salida de político opositor Luis Fernando  Camacho | RPP Noticias

Entre tanto, Luis Fernando Camacho, manifestó al presidente Luis Arce que deje de perseguir y amedrentar, porque el pueblo tiene convicción democrática y no se quedará de brazos cruzados.

La nota se publicó después de conocerse órdenes de aprehensión contra exautoridades acusadas del caso de presunto “golpe de Estado”. Camacho señaló que las prioridades deberían enfocarse en la lucha contra la pandemia, empleo y reactivar la economía. “Eso solo será posible si nos dejan de atacar, perseguir o amedrentar”, indicó. 

“Usted tiene un poder muy grande en sus manos y tiene la responsabilidad de dirigir el futuro de los acontecimientos que se nos avecinan, por un lado puede caer en las presiones de los radicales de su partido, aquellos que antes gobernaban y que quieren justificar sus errores y su fraude judicializando la MENTIRA DEL GOLPE DE ESTADO o puede retomar la agenda de la salud y la economía”, dice la carta.

También ratificó que lo sucedido en octubre del 2019 fue un fraude perpetrado por algunos dirigentes del MAS, a lo que se siguió movilizaciones y el informe de la OEA que evidenció las irregularidades. Señaló que las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana simplemente se negaron a salir y reprimir a su pueblo.

“Entiendo en alguna medida, aunque por ética no lo comparto, que políticamente se vea obligado a mantener un discurso mentiroso de golpe para tapar el fraude perpetrado por su partido, lo que no entiendo es que esa mentira se convierta en política de Estado y empiece nuevamente la persecución a los bolivianos, buscando volver a la confrontación del pasado, más aún en la precaria situación sanitaria y económica en la que nos encontramos como país”, señala la carta dirigida a Arce. 

Camacho aseveró que seguirá en Santa Cruz y no piensa irse a ningún lado: “Seguiré firme para trabajar por la gestión que Santa Cruz y Bolivia necesitan, pero también para combatir con todas mis fuerzas el amedrentamiento, el abuso y la persecución”.  “Con estas palabras creo resumir la posición que tenemos los cruceños y muchos bolivianos en todo el país, pues nuestro pueblo tiene una profunda convicción democrática y no se quedará de brazos cruzados ante el abuso”, afirmó Camacho.


Te sugerimos

De la gestión de Añez "Se están siguiendo las gestiones necesarias para conocer dónde fueron a parar las donaciones que llegaron, no se sabe dónde están" informó Ministro Auza