Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 11:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Falta de dólares pone en riesgo el voto de los bolivianos en el exterior advirtió el Presidente del TSE

Según Hassenteufel, se necesitan al menos 7 millones de dólares para garantizar el derecho al voto de los bolivianos en 30 países

publicado en 03 / Jan / 25

Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, afirmó este viernes que la falta de dólares dificulta las gestiones de este órgano en el exterior, por lo que no garantizó el voto de los bolivianos fuera del país si es que no se resuelve este tema.

Afirmó que el Órgano Electoral no tiene la posibilidad de de enviar remesas en dólares, contratar algunos servicios o realizar pagos, Señaló que "tenemos una experiencia triste y negativa en al gestión 2024 porque no pudimos hacer efectivo el pago de un pequeño aporte anual de 5.000 dólares al Centro de Asesoramiento Electoral (Cappel),

Pese a las gestiones realizadas", dijo, que "consideramos importante advertir que si el problema planteado no tiene una solución adecuada, el TSE no garantiza la realización de elecciones en el exterior".

Pidió al órgano Ejecutivo que garantice los recursos para realizar las elecciones en el país y también para los bolivianos residentes en el exterior.

Según Hassenteufel, se necesitan al menos 7 millones de dólares para garantizar el derecho al voto de los bolivianos en 30 países, pero las restricciones actuales complican el pago de personal y la amplia logística electoral. La convocatoria para las elecciones generales, programadas para el 10 de agosto de 2025, deberá emitirse hasta el 10 de abril.

También destacó la urgencia de que la Asamblea Legislativa Plurinacional inicie el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales complementarias, con el fin de evitar que este proceso coincida con las elecciones generales. En 2024, el TSE ya enfrentó dificultades para cumplir compromisos financieros internacionales, agravando los desafíos actuales de la gestión electoral.


Te sugerimos

Ministerio de Medio Ambiente iniciará un proceso penal contra siete de nueve fraternidades folclóricas de Oruro que fueron descubiertas exhibieron partes de animales silvestres e incluso especies disecadas