Lobo del Aire
La Paz 04 de Septiembre de 2025, 10:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

Falta de dólares pone en riesgo el voto de los bolivianos en el exterior advirtió el Presidente del TSE

Según Hassenteufel, se necesitan al menos 7 millones de dólares para garantizar el derecho al voto de los bolivianos en 30 países

publicado en 03 / Jan / 25

Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, afirmó este viernes que la falta de dólares dificulta las gestiones de este órgano en el exterior, por lo que no garantizó el voto de los bolivianos fuera del país si es que no se resuelve este tema.

Afirmó que el Órgano Electoral no tiene la posibilidad de de enviar remesas en dólares, contratar algunos servicios o realizar pagos, Señaló que "tenemos una experiencia triste y negativa en al gestión 2024 porque no pudimos hacer efectivo el pago de un pequeño aporte anual de 5.000 dólares al Centro de Asesoramiento Electoral (Cappel),

Pese a las gestiones realizadas", dijo, que "consideramos importante advertir que si el problema planteado no tiene una solución adecuada, el TSE no garantiza la realización de elecciones en el exterior".

Pidió al órgano Ejecutivo que garantice los recursos para realizar las elecciones en el país y también para los bolivianos residentes en el exterior.

Según Hassenteufel, se necesitan al menos 7 millones de dólares para garantizar el derecho al voto de los bolivianos en 30 países, pero las restricciones actuales complican el pago de personal y la amplia logística electoral. La convocatoria para las elecciones generales, programadas para el 10 de agosto de 2025, deberá emitirse hasta el 10 de abril.

También destacó la urgencia de que la Asamblea Legislativa Plurinacional inicie el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales complementarias, con el fin de evitar que este proceso coincida con las elecciones generales. En 2024, el TSE ya enfrentó dificultades para cumplir compromisos financieros internacionales, agravando los desafíos actuales de la gestión electoral.


Te sugerimos

En Santa Cruz se mantiene el precio del pan en Bs 0,50 Gobierno confirma que panificadores tienen utilidad de 22%