Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

La visita del papa Francisco moverá alrededor de los 123 millones de dólares

Cerca a dos millones de personas, que se congregarán en la ciudad de Santa Cruz los próximos 8, 9 y 10 de julio por la llegada del papa Francisco, generará un movimiento de al menos $us 123 millones, según datos del Ministerio de Culturas y Turismo.

publicado en 02 / Jul / 15

Para Teófilo Caballero, economista la visita del papa en Santa Cruz permitirá copar la capacidad hotelera, dinamizará la gastronomía, el transporte y otros servicios como los souvenirs, la industria textilera, así como las confecciones y los materiales de imprenta.

Para el economista, los $us 123 millones que proyecta el Ministerio de Culturas es todavía un cálculo conservador y se estima que se podría generar el movimiento de $us 200 millones que calcula la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay.

Los negocios se dinamizan Mario Pérez, interventor de la terminal Bimodal, indicó que, según la planificación que tienen, unas 500.000 personas se movilizarán la próxima semana por dicho recinto haciendo uso de las 135 empresas de transporte interdepartamental e interprovincial que allí operan. Hugo Estrada, de Boliviana de Aviación (BoA), señaló que los boletos a Santa Cruz entre el 8 y 10 de julio se agotaron.

Indicó que moverán unos $us 150.000 por día de sus vuelos que salen de La Paz y Cochabamba. Embol (Coca-Cola, agua Vital, etc.) estima que en los próximos días tendrán un incremento en sus ventas entre 20% y 30%.

“Estamos preparados para abastecer la demanda adicional estimada por la llegada 1 millón de personas a la capital cruceña”, indicó su gerente regional, Antonio Espinosa. Valdir Rodríguez, presidente de la Cámara de Empresarios Gastronómicos, indicó que si esa cantidad de gente llega a la ciudad se prevé mover unos Bs 25 millones por día en la actividad de los restaurantes y patios de comidas.

Por ejemplo, Pollos Campeón tiene previsto incrementar la cantidad de sus platos entre un 25 y 30%. Herman López, titular de la Cámara Hotelera de Santa Cruz, manifestó que es posible que en esos días unas 150.000 personas requieran hospedaje. El costo del alojamiento por día varía entre 20 y cerca de 200 dólares. Los Cedros hotel oferta el Pack visita del papa que dispuso espacio para 244 personas


Te sugerimos

Asamblea Legislativa Plurinacional apertura libro de actas para recibir postulaciones de candidatos a ser el nuevo Contralor o Contralora General del Estado hasta el 8 de julio