Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 07:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Exportaciones del departamento del Beni crecieron en 36% y llegaron a los $us 558 millones hasta septiembre de este año

Créditos de Vivienda de Interés Social beneficiaron a 3.985 familias; asimismo, con los créditos productivos 9.898 productores impulsaron sus actividades dinamizando sus economías

publicado en 16 / Nov / 22

Hasta septiembre de este año, las exportaciones del departamento de Beni llegaron a $us 558 millones, 36% más a la registrada en similar periodo de 2021, cuando alcanzó los $us 411 millones, informó el Ministerio de Economía.

De acuerdo con el reporte, las ventas de la industria manufacturera llegaron a $us 424 millones y las del sector agropecuario a $us 132 millones. Las ventas facturadas por restaurantes hasta agosto llegaron a Bs 28 millones y en comparación con agosto de 2021 se observó un aumento del 25%.

A septiembre de 2022, los depósitos del sistema financiero ascendieron a $us 204 millones, un aumento del 8% en relación al 2021. La cartera del sistema financiero llegó a $us 651 millones con una expansión del 7% comparado con septiembre del año pasado.

Entre tanto, los créditos de Vivienda de Interés Social beneficiaron a 3.985 familias; asimismo, con los créditos productivos 9.898 productores impulsaron sus actividades dinamizando sus economías.

La recaudación tributaria fue otro de los rubros que registró un desempeño positivo, producto de la reconstrucción económica. A septiembre de 2022, Beni registró una recaudación de Bs 200 millones con un aumento del 17% en comparación con el mismo período de 2021.

Las regalías y transferencias a los gobiernos locales a septiembre de 2022 alcanzaron a Bs 815 millones, con un incremento de 14% comparado con el mismo período de 2021.

El Gobierno Autónomo Departamental recibió Bs 206 millones, los gobiernos municipales Bs 459 millones y la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián Bs 151 millones. Asimismo, en 2021, la inversión pública sumó $us 145 millones con incremento del 47% en relación a 2020.

Actualmente se encuentran varios proyectos en ejecución como la carretera Rurrenabaque - Riberalta; Ixiamas - San Buenaventura; Yucumo - San Borja - San Ignacio de Moxos; la rehabilitación de la carretera Santa Cruz - Trinidad; la electrificación rural del Beni Fase III; la construcción de redes de gas domiciliario mediante cisternas; la construcción del Hospital de Tercer Nivel en Trinidad, entre otros proyectos de impacto económico y social.

Políticas sociales

En 2021 el Bono Juancito Pinto benefició a 118.551 estudiantes del nivel primario y secundario de escuelas fiscales y de convenio en el departamento del Beni, con un monto pagado de Bs 24 millones.

De igual forma, a septiembre de 2022, la Renta Dignidad alcanzó a 38.682 adultos mayores registrando un incremento de 2% en relación al mismo período de 2021, según datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).

La medida creada en 2006 coadyuva a reducir la deserción escolar para que la población estudiantil pueda concluir con su formación académica.

Entre enero y septiembre de 2022, el Bono Juana Azurduy se entregó a 8.856 madres, niños y niñas del Beni. Con el pago de este bono social se busca reducir la mortalidad materno infantil.


Te sugerimos

Juez Luis Fernando García dispone ampliar la prisión de César Apaza por tres meses por la complejidad del caso