Lobo del Aire
La Paz 18 de Marzo de 2025, 16:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más

Bolivia presentó a las 07:00(HB) los alegatos en la corte de La Haya

El agente boliviano acreditado ante La Corte Internacional de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, presentó a las 07:00 de este viernes el documento en la que Bolivia responde a la objeción preliminar chilena a la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para tratar la demanda marítima boliviana.

publicado en 07 / Nov / 14

Rodríguez entregó el documento en la Corte de La Haya cerca del mediodía de este viernes en Viena, y primera hora de la mañana en Bolivia, acompañado del equipo de juristas contratados por el Gobierno boliviano para defender la demanda marítima, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El contenido de la respuesta presentada por Rodríguez invoca la confidencialidad de contenidos y argumentos de su respuesta. Chile reacciona El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, habló esta mañana luego de la entrega de la respuesta boliviana por la impugnación a la competencia de la Corte Internacional de Justicia que presentó Chile en el marco de la demanda del país vecino.

"Bolivia pretende desconocer de forma encubierta el tratado de 1904 que fijó de mantera definitiva, a perpetuidad la frontera de los dos países", señaló el secretario de Estado, según informó el diario chileno La Tercera.


Te sugerimos

Gobierno de Jair Bolsonaro eliminó impuesto de 150% que tenían que pagar los exportadores brasileños que venden armas de fuego a países de Centro y Suramérica