Lobo del Aire
La Paz 23 de Octubre de 2025, 01:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

10 casos de trata y tráfico de personas, elabora protocolo para atender a las víctimas de acuerdo a la Cancillería

Servicio Consular boliviano está conformado por 83 oficinas en 39 países, desde donde se brinda asistencia a los connacionales que lo requieran

publicado en 30 / Jul / 23

10 casos de trata y tráfico de personas fueron identificados en la repatriación de 129 connacionales en lo que va del año. Para atender estos casos se está trabajando en un protocolo que guíe el accionar consular precautelando los derechos de las víctimas y evitando su revictimización, informó la Cancillería.

También se articulan diálogos bilaterales en temas consulares para promover hojas de ruta de atención entre países. La Cancillería informó de los datos y acciones que encara para enfrentar esta problemática en ocasión de conmemorarse este 30 de julio el Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas.

“En lo que va del año las Oficinas Consulares han dado asistencia a más de 3 mil connacionales, y se ha repatriado a 129 personas, identificando al menos 10 casos de trata donde nuestros consulados intervinieron”, detalló en un informe de prensa.

El Estado ratificó el “Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños”; y cuenta con la Ley N° 263, “Ley integral contra la trata y tráfico de personas”.

Como resultado de la instrucción del presidente Luis Arce, entre 2021 y 2022 se realizaron capacitaciones consulares en esta problemática y se elabora un “Protocolo de Actuación Consular para la atención de connacionales Víctimas de Trata de Personas, en el exterior”, enfocado en la asistencia y protección de sus derechos, evitando la revictimización.

El Servicio Consular boliviano está conformado por 83 oficinas en 39 países, desde donde se brinda asistencia a los connacionales que lo requieran. También en lo bilateral se gestiona acuerdos con países limítrofes como Brasil y Chile, para contar con instrumentos bilaterales destinados a enfrentar este delito transnacional.


Te sugerimos

Ex jesuita boliviano Pedro Lima Salazar, contó que fue expulsado de esa orden por denunciar abusos de Alfonso Pedrajas