Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Exitosa la política de venta de dólares que permitió frenar la especulación de acuerdo al Banco Central

Adicionalmente, se les asignó a los bancos $us 91 millones para que puedan vender la divisa en sus diferentes oficinas instaladas a ?lo largo y ancho del país?. De esa cantidad, $us 50 millones se les asignó la semana pasada y $us 41 millones ayer, miércoles

publicado en 10 / Mar / 23

Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, calificó de exitosas a las diferentes medidas y políticas que implementó para controlar la especulación sobre el dólar y afirmó que el mercado cambiario vuelve a “cierta regularidad”.

En conferencia de prensa, la autoridad del Ente Emisor informó este jueves que ante las especulaciones y “cierta zozobra” que ocasionaron “en una parte de la población” un conjunto de opinadores y analistas respecto al dólar, el BCB generó un conjunto de políticas en materia monetaria.

Rojas enfatizó que el Banco Central seguirá desplegando este esfuerzo, para que la gente que necesite la divisa estadounidense, cuente con ésta para las operaciones que tuviese que efectuar.

“Viendo este afán especulativo provocado por estos opinadores (…), lo que hemos hecho es generar un conjunto de políticas en materia monetaria, que nos ha permitido ir controlando estos afanes especuladores”, indicó.

Explicó que lo primero que hace un par de semanas el BCB hizo fue liberar el encaje legal en materia de dólares americanos lo cual permitió que el sistema financiero ponga a disposición del público alrededor de $us 240 millones.

“A este hecho también hemos implementado una serie de acciones para poder corregir el proceso que tiene de asignación de divisas a la población sobre todo de venta al detalle mediante las casas de cambio”, agregó.

De ese modo, la anterior semana, se dio a las casas de cambio reguladas casi $us 2 millones con la finalidad de que éstas puedan efectuar las transacciones al detalle a la población que lo requiera.

Adicionalmente, se les asignó a los bancos $us 91 millones para que puedan vender la divisa en sus diferentes oficinas instaladas a “lo largo y ancho del país”. De esa cantidad, $us 50 millones se les asignó la semana pasada y $us 41 millones ayer, miércoles.

“No obstante a estas medidas que hemos tomando, hemos visto que estos afanes en materia de especulación, sobre todo, a nivel de las redes sociales se han mantenido. Por eso es que hemos tomando el día lunes la decisión de que el Banco Central a través del Banco Unión pueda participar en el mercado cambiario mediante lo que significa la venta directa de dólares”, dijo.

Al respecto, indicó que la venta directa de dólares al tipo de cambio oficial en ventanillas del edificio central del BCB en la ciudad de La Paz, inició el lunes con tres cajeros; sin embargo, el miércoles se amplió a siete cajeros. Asimismo, se extendió los horarios de atención de 07.00 a 21.00.

“Este conjunto de medidas, vemos nosotros, que ha sido bastante exitoso porque el seguimiento que hacemos a la información, a la tendencia en el mercado cambiario, nos muestra que estamos volviendo a cierta regularidad”, afirmó.

 

Te sugerimos

ATT rechaza transferencia de acciones de Nuevatel-Viva a Balesia Technology, se verificará los términos de propiedad y que cumpla con el servicio a la población