Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Exitosa la política de venta de dólares que permitió frenar la especulación de acuerdo al Banco Central

Adicionalmente, se les asignó a los bancos $us 91 millones para que puedan vender la divisa en sus diferentes oficinas instaladas a ?lo largo y ancho del país?. De esa cantidad, $us 50 millones se les asignó la semana pasada y $us 41 millones ayer, miércoles

publicado en 10 / Mar / 23

Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, calificó de exitosas a las diferentes medidas y políticas que implementó para controlar la especulación sobre el dólar y afirmó que el mercado cambiario vuelve a “cierta regularidad”.

En conferencia de prensa, la autoridad del Ente Emisor informó este jueves que ante las especulaciones y “cierta zozobra” que ocasionaron “en una parte de la población” un conjunto de opinadores y analistas respecto al dólar, el BCB generó un conjunto de políticas en materia monetaria.

Rojas enfatizó que el Banco Central seguirá desplegando este esfuerzo, para que la gente que necesite la divisa estadounidense, cuente con ésta para las operaciones que tuviese que efectuar.

“Viendo este afán especulativo provocado por estos opinadores (…), lo que hemos hecho es generar un conjunto de políticas en materia monetaria, que nos ha permitido ir controlando estos afanes especuladores”, indicó.

Explicó que lo primero que hace un par de semanas el BCB hizo fue liberar el encaje legal en materia de dólares americanos lo cual permitió que el sistema financiero ponga a disposición del público alrededor de $us 240 millones.

“A este hecho también hemos implementado una serie de acciones para poder corregir el proceso que tiene de asignación de divisas a la población sobre todo de venta al detalle mediante las casas de cambio”, agregó.

De ese modo, la anterior semana, se dio a las casas de cambio reguladas casi $us 2 millones con la finalidad de que éstas puedan efectuar las transacciones al detalle a la población que lo requiera.

Adicionalmente, se les asignó a los bancos $us 91 millones para que puedan vender la divisa en sus diferentes oficinas instaladas a “lo largo y ancho del país”. De esa cantidad, $us 50 millones se les asignó la semana pasada y $us 41 millones ayer, miércoles.

“No obstante a estas medidas que hemos tomando, hemos visto que estos afanes en materia de especulación, sobre todo, a nivel de las redes sociales se han mantenido. Por eso es que hemos tomando el día lunes la decisión de que el Banco Central a través del Banco Unión pueda participar en el mercado cambiario mediante lo que significa la venta directa de dólares”, dijo.

Al respecto, indicó que la venta directa de dólares al tipo de cambio oficial en ventanillas del edificio central del BCB en la ciudad de La Paz, inició el lunes con tres cajeros; sin embargo, el miércoles se amplió a siete cajeros. Asimismo, se extendió los horarios de atención de 07.00 a 21.00.

“Este conjunto de medidas, vemos nosotros, que ha sido bastante exitoso porque el seguimiento que hacemos a la información, a la tendencia en el mercado cambiario, nos muestra que estamos volviendo a cierta regularidad”, afirmó.

 

Te sugerimos

Autorización edil para edificios en La Paz, son de riesgo mayor, inestabilidad de los suelos y construcciones señaló el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia SIB Raúl Daza