Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 05:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Estas son las cuatro preguntas que presidente Arce envió este miércoles al TSE, para referéndum consultivo y de ajuste a la Constitución Política del Estado CPE

"Esta decisión no responde a cálculos electorales o ambiciones personales; por el contrario, prioriza el futuro del país, el bienestar de las próximas generaciones y de las familias bolivianas", afirmó Jefe de Estado

publicado en 21 / Aug / 24

 

Preguntas del referéndum:

1.- ¿Está usted de acuerdo en que la reelección establecida constitucionalmente por una sola vez de manera continua del presidente y vicepresidente del Estado sea ampliada para incorporar la reelección de manera discontinua, lo cual implicaría modificar la Constitución Política del Estado?

Respuesta: SÍ - NO

2.- ¿Está usted de acuerdo con mantener la subvención a la gasolina especial, como actualmente se encuentra, pese al gran costo económico que significa para las bolivianas y bolivianos, y que al tener un precio mucho más bajo que el internacional se genera contrabando, daño económico al Estado, escasez de dólares y desabastecimiento de combustibles?

Respuesta: SÍ - NO

3.- ¿Está usted de acuerdo con mantener la subvención al diésel, como actualmente se encuentra, pese al gran costo económico que significa para las bolivianas y bolivianos, y que al tener un precio mucho más bajo que el internacional se genera contrabando, daño económico al Estado, escasez de dólares y desabastecimiento de combustibles?

Respuesta: SÍ - NO

4.- ¿Está usted de acuerdo con modificar el artículo 146 numeral I de la Constitución Política del Estado para incrementar el número de 130 diputados para que ningún departamento pierda su actual representación y los departamentos con mayor población reciban mayor número de diputados en función al resultado del Censo de Población y Vivienda 2024?

Respuesta: SÍ - NO

Presidente Luis Arce envió las cuatro preguntas para un referéndum consultivo y de ajuste a la Constitución Política del Estado (CPE). La consulta debería ser aplicada el próximo 1 de diciembre, junto con las elecciones judiciales.

"Esta decisión no responde a cálculos electorales o ambiciones personales; por el contrario, prioriza el futuro del país, el bienestar de las próximas generaciones y de las familias bolivianas", afirmó el Jefe de Estado.

Antes de remitir las preguntas, el diputado arcista Juan José Jáuregui  (MAS) demandó la inconstitucionalidad de los artículos de la normativa electoral que no contemplan la posibilidad de que el Presidente del Estado pida un ajuste constitucional vía referéndum.

La Ley de Régimen Electoral establece que un referéndum tiene una anticipación mínima de 90 días. La Sala Plena del TSE analizará las preguntas sobre la base de criterios de "claridad, precisión e imparcialidad". Las preguntas serán presentadas al Tribunal Constitucional para su aprobación, según la normativa vigente.

Para que los plazos de esta consulta ciudadana coincidan con las elecciones judiciales previstas para el 1 de diciembre, el TSE debería tenerla validada legalmente antes del 1 de septiembre, 90 días antes de los comicios.

El pasado 6 de agosto, en su mensaje por el aniversario 199 de Bolivia, el presidente Arce planteó la realización de un referéndum en la misma fecha de las elecciones judiciales, para definir: la redistribución de los escaños parlamentarios, la reelección presidencial continua o discontinua y si se mantiene o no la subvención de los hidrocarburos.

“Cumpliendo nuestro compromiso con la Patria, con el pueblo boliviano y con la democracia, enviamos al TSE las preguntas para el referéndum que nos permitirá decidir a las y los bolivianos, en unidad y por las vías democráticas, el futuro de la subvención de los hidrocarburos, escaños parlamentarios y reelección discontinua del Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia”, escribió Arce en X.

"Esta decisión no responde a cálculos electorales o ambiciones personales; por el contrario, prioriza el futuro del país, el bienestar de las próximas generaciones y de las familias bolivianas", afirmó el Jefe de Estado.

 


Te sugerimos

Tom Hanks revela que padece covid-19 Coronavirus y que será aislado junto a su esposa en Australia