Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 06:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Estas son las cuatro preguntas que presidente Arce envió este miércoles al TSE, para referéndum consultivo y de ajuste a la Constitución Política del Estado CPE

"Esta decisión no responde a cálculos electorales o ambiciones personales; por el contrario, prioriza el futuro del país, el bienestar de las próximas generaciones y de las familias bolivianas", afirmó Jefe de Estado

publicado en 21 / Aug / 24

 

Preguntas del referéndum:

1.- ¿Está usted de acuerdo en que la reelección establecida constitucionalmente por una sola vez de manera continua del presidente y vicepresidente del Estado sea ampliada para incorporar la reelección de manera discontinua, lo cual implicaría modificar la Constitución Política del Estado?

Respuesta: SÍ - NO

2.- ¿Está usted de acuerdo con mantener la subvención a la gasolina especial, como actualmente se encuentra, pese al gran costo económico que significa para las bolivianas y bolivianos, y que al tener un precio mucho más bajo que el internacional se genera contrabando, daño económico al Estado, escasez de dólares y desabastecimiento de combustibles?

Respuesta: SÍ - NO

3.- ¿Está usted de acuerdo con mantener la subvención al diésel, como actualmente se encuentra, pese al gran costo económico que significa para las bolivianas y bolivianos, y que al tener un precio mucho más bajo que el internacional se genera contrabando, daño económico al Estado, escasez de dólares y desabastecimiento de combustibles?

Respuesta: SÍ - NO

4.- ¿Está usted de acuerdo con modificar el artículo 146 numeral I de la Constitución Política del Estado para incrementar el número de 130 diputados para que ningún departamento pierda su actual representación y los departamentos con mayor población reciban mayor número de diputados en función al resultado del Censo de Población y Vivienda 2024?

Respuesta: SÍ - NO

Presidente Luis Arce envió las cuatro preguntas para un referéndum consultivo y de ajuste a la Constitución Política del Estado (CPE). La consulta debería ser aplicada el próximo 1 de diciembre, junto con las elecciones judiciales.

"Esta decisión no responde a cálculos electorales o ambiciones personales; por el contrario, prioriza el futuro del país, el bienestar de las próximas generaciones y de las familias bolivianas", afirmó el Jefe de Estado.

Antes de remitir las preguntas, el diputado arcista Juan José Jáuregui  (MAS) demandó la inconstitucionalidad de los artículos de la normativa electoral que no contemplan la posibilidad de que el Presidente del Estado pida un ajuste constitucional vía referéndum.

La Ley de Régimen Electoral establece que un referéndum tiene una anticipación mínima de 90 días. La Sala Plena del TSE analizará las preguntas sobre la base de criterios de "claridad, precisión e imparcialidad". Las preguntas serán presentadas al Tribunal Constitucional para su aprobación, según la normativa vigente.

Para que los plazos de esta consulta ciudadana coincidan con las elecciones judiciales previstas para el 1 de diciembre, el TSE debería tenerla validada legalmente antes del 1 de septiembre, 90 días antes de los comicios.

El pasado 6 de agosto, en su mensaje por el aniversario 199 de Bolivia, el presidente Arce planteó la realización de un referéndum en la misma fecha de las elecciones judiciales, para definir: la redistribución de los escaños parlamentarios, la reelección presidencial continua o discontinua y si se mantiene o no la subvención de los hidrocarburos.

“Cumpliendo nuestro compromiso con la Patria, con el pueblo boliviano y con la democracia, enviamos al TSE las preguntas para el referéndum que nos permitirá decidir a las y los bolivianos, en unidad y por las vías democráticas, el futuro de la subvención de los hidrocarburos, escaños parlamentarios y reelección discontinua del Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia”, escribió Arce en X.

"Esta decisión no responde a cálculos electorales o ambiciones personales; por el contrario, prioriza el futuro del país, el bienestar de las próximas generaciones y de las familias bolivianas", afirmó el Jefe de Estado.

 


Te sugerimos

En Bolivia los contagios de covid 19 se acercan a los 40.000 y 1.226 nuevos casos