Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 04:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

La línea Amarilla del Teleférico será habilitada con detectores de contaminación producida por los vehículos entre La Paz y El Alto

Investigadores de Bolivia y Estados Unidos realizaron mediciones de la contaminación urbana en las ciudades de La Paz y El Alto desde una cabina del sistema de teleféricos que conecta a estas urbes, informó este sábado el Laboratorio de Física de la Atmósfera de la estatal Universidad Mayor de San Andrés (LFA-UMSA).

publicado en 22 / Mar / 15

El LFA-UMSA, promotor de la iniciativa, explicó en un boletín de prensa que la medición y los experimentos se efectuaron esta semana desde una cabina "expresamente habilitada para ese fin" en la línea amarilla del teleférico, que une la zona sur paceña con El Alto.

"El objetivo concreto de la campaña es comprender la distribución vertical de la contaminación producida por los vehículos entre La Paz y El Alto y, asimismo, evaluar los niveles de contaminación ambiental a la cual están expuestos los habitantes de la zona metropolitana", señaló el LFA-UMSA.

Para la medición se emplearon equipos de conteo de partículas microscópicas suspendidas en el aire, otros que miden la concentración de gases e instrumentos para relevar el "carbón negro", añade la nota.

Según el LFA-UMSA, esta experiencia permitirá evaluar el desempeño de equipos "de bajo costo pero de precisión adecuada" en un lugar de topografía compleja, con miras a tener a futuro una red de vigilancia ambiental en toda la zona urbana de La Paz y llevar la experiencia a otros municipios bolivianos.

La iniciativa se llevó a cabo mediante un convenio con la empresa estatal Mi Teleférico, con la que el laboratorio de la UMSA espera ampliar la colaboración en otras áreas relacionadas con la investigación y la salud ambiental.


Te sugerimos

Twitter integraría wallets de criptomonedas y la blockchain Lightning para enviar propinas a otras cuentas