Lobo del Aire
La Paz 21 de Abril de 2025, 11:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

La línea Amarilla del Teleférico será habilitada con detectores de contaminación producida por los vehículos entre La Paz y El Alto

Investigadores de Bolivia y Estados Unidos realizaron mediciones de la contaminación urbana en las ciudades de La Paz y El Alto desde una cabina del sistema de teleféricos que conecta a estas urbes, informó este sábado el Laboratorio de Física de la Atmósfera de la estatal Universidad Mayor de San Andrés (LFA-UMSA).

publicado en 22 / Mar / 15

El LFA-UMSA, promotor de la iniciativa, explicó en un boletín de prensa que la medición y los experimentos se efectuaron esta semana desde una cabina "expresamente habilitada para ese fin" en la línea amarilla del teleférico, que une la zona sur paceña con El Alto.

"El objetivo concreto de la campaña es comprender la distribución vertical de la contaminación producida por los vehículos entre La Paz y El Alto y, asimismo, evaluar los niveles de contaminación ambiental a la cual están expuestos los habitantes de la zona metropolitana", señaló el LFA-UMSA.

Para la medición se emplearon equipos de conteo de partículas microscópicas suspendidas en el aire, otros que miden la concentración de gases e instrumentos para relevar el "carbón negro", añade la nota.

Según el LFA-UMSA, esta experiencia permitirá evaluar el desempeño de equipos "de bajo costo pero de precisión adecuada" en un lugar de topografía compleja, con miras a tener a futuro una red de vigilancia ambiental en toda la zona urbana de La Paz y llevar la experiencia a otros municipios bolivianos.

La iniciativa se llevó a cabo mediante un convenio con la empresa estatal Mi Teleférico, con la que el laboratorio de la UMSA espera ampliar la colaboración en otras áreas relacionadas con la investigación y la salud ambiental.


Te sugerimos

Senamhi emitió alerta por vientos fuertes se suman a las bajas temperaturas en cuatro regiones del país