Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 14:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Crecimiento de Bolivia para la CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe proyecta de 4,3% a 4,4%

Entre tanto Gobierno boliviano prevé para esta gestión crecimiento económico de 4,5% para la gestión 2019

publicado en 02 / Apr / 19

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) subió la proyección de crecimiento para Bolivia, de 4,3% a 4,4%, lo que ubica al país entre los líderes en la región para este año.

Economista y docente universitario Abraham Pérez consideró que la revisión de crecimiento económico de la CEPAL refleja el buen comportamiento de la economía boliviana, y casi condice a las previsiones que hizo el mismo Gobierno boliviano a comienzos de este año."La CEPAL se está acercando a la proyección del Gobierno, seguramente viendo el comportamiento de la economía boliviana. El ajuste a la subida siempre es positivo", dijo el economista a los periodistas.

Resultado de imagen para cepal 2019

Gobierno boliviano, mediante el Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia (BCB), firmó un programa fiscal financiero que prevé un crecimiento económico para este año de 4,5%. Pérez consideró que uno de los motores de la economía boliviana seguirá siendo este año la demanda interna, que empujó la expansión del país, a pesar de un contexto internacional adverso.

En entrevista con la cadena CNN, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, informó que República Dominicana, Bolivia, Panamá y Paraguay son los países que más crecerán este año.  "En primer lugar, República Dominicana, que tiene un crecimiento de 6,2% este año; en segundo lugar, Bolivia tendrá 4,4%, Panamá con 4,2%, Paraguay con 4,2%, después tenemos a Chile con 3,9% y Perú con 3,8%", indicó Barcena.


Te sugerimos

Demanda interna impulsó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 3,97% al primer trimestre de este año, confirmó ministro Montenegro