Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 03:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Concejo Municipal interpeló a los secretarios de Gestión Ambiental y Desarrollo Económico del alcalde Iván Arias

Cuestionó que Arias haya emitido una resolución con cinco meses de retraso, cuando la normativa solo da 15 días para resolver un caso. Ambos secretarios de Arias deslindaron responsabilidades

publicado en 17 / Jun / 22

Concejo Municipal interpeló a los secretarios de Gestión Ambiental y Desarrollo Económico, del alcalde Iván Arias, y luego de su respectivo informe, el pleno lo declaró insuficiente y fueron censurados.

“Al declararlo insuficiente ya está censurado (…) eso es transparencia, nosotros no somos auditoría interna; pero, sí, tiene que ir a los lugares de transparencia”, dijo el concejal Pierre Chain, durante el pleno del Concejo del pasado miércoles. 

En el marco de la nueva Ley de Fiscalización y Auditorías, en caso de declararse insuficientes los informes y censurarse a los interpelados, los mismos deberían ser destituidos por el ejecutivo municipal. El secretario de Gestión Ambiental, Marcelo Lorberg, rindió su informe sobre el Bioparque Vesty Pakos y fue convocado por la concejal Lourdes Chambilla.

Lorberg no pudo aclarar la muerte de 92 animales del Bioparque, ni los controles que existen acerca de la comida que se provee a las diferentes especies, tampoco explicó cómo se distribuye el dinero recaudado por la venta de entradas.

En el caso de la secretaria de Desarrollo Económico, Mónica Chuquimia, fue convocada por el concejal Pierre Chain por el tema de bares y discotecas Chuquimia no pudo explicar la existencia de bares y discotecas que fueron clausuradas por la Intendencia y que hasta la fecha sigan funcionando en la zona de Calacoto.

La funcionaria deslindó responsabilidades operativas sobre el cumplimiento de la orden de clausura y señaló que esa es tarea de la Subalcaldía Sur. Chain dio lectura al Manual de Funciones 2022, en el que se determina que la Intendencia Municipal, brazo operativo para el control y fiscalización de las actividades económicas, está bajo tuición de la Secretaría de Desarrollo Económico, según la transmisión en vivo del Concejo.

Cuestionó que Arias haya emitido una resolución con cinco meses de retraso, cuando la normativa solo da 15 días para resolver un caso. Ambos secretarios de Arias deslindaron responsabilidades, por lo que el Concejo declaró insuficiente el informe, lo que significa “censura directa”.

De acuerdo con el artículo 22, numeral 7 de la Ley de Fiscalización sobre interpelaciones, cuando el informe es declarado “insuficiente, inconsistente, erróneo o inexacto”, “se emitirá pronunciamiento expreso de voto de censura y falta total de confianza dirigida al alcalde".

El numeral 7.1 del mismo artículo dispone que las autoridades censuradas no pueden volver a ser designadas o posesionadas por el alcalde

Este pronunciamiento implicará la “destitución inmediata e indefinida” y remitirá antecedentes a la Contraloría General del Estado, si correspondiera, al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y Ministerio Público”.


Te sugerimos

Viceministra de Transparencia Susana Ríos develó que se identificaron "alrededor de 50 cuentas más" posiblemente vinculadas al caso coimas