Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Concejo Municipal interpeló a los secretarios de Gestión Ambiental y Desarrollo Económico del alcalde Iván Arias

Cuestionó que Arias haya emitido una resolución con cinco meses de retraso, cuando la normativa solo da 15 días para resolver un caso. Ambos secretarios de Arias deslindaron responsabilidades

publicado en 17 / Jun / 22

Concejo Municipal interpeló a los secretarios de Gestión Ambiental y Desarrollo Económico, del alcalde Iván Arias, y luego de su respectivo informe, el pleno lo declaró insuficiente y fueron censurados.

“Al declararlo insuficiente ya está censurado (…) eso es transparencia, nosotros no somos auditoría interna; pero, sí, tiene que ir a los lugares de transparencia”, dijo el concejal Pierre Chain, durante el pleno del Concejo del pasado miércoles. 

En el marco de la nueva Ley de Fiscalización y Auditorías, en caso de declararse insuficientes los informes y censurarse a los interpelados, los mismos deberían ser destituidos por el ejecutivo municipal. El secretario de Gestión Ambiental, Marcelo Lorberg, rindió su informe sobre el Bioparque Vesty Pakos y fue convocado por la concejal Lourdes Chambilla.

Lorberg no pudo aclarar la muerte de 92 animales del Bioparque, ni los controles que existen acerca de la comida que se provee a las diferentes especies, tampoco explicó cómo se distribuye el dinero recaudado por la venta de entradas.

En el caso de la secretaria de Desarrollo Económico, Mónica Chuquimia, fue convocada por el concejal Pierre Chain por el tema de bares y discotecas Chuquimia no pudo explicar la existencia de bares y discotecas que fueron clausuradas por la Intendencia y que hasta la fecha sigan funcionando en la zona de Calacoto.

La funcionaria deslindó responsabilidades operativas sobre el cumplimiento de la orden de clausura y señaló que esa es tarea de la Subalcaldía Sur. Chain dio lectura al Manual de Funciones 2022, en el que se determina que la Intendencia Municipal, brazo operativo para el control y fiscalización de las actividades económicas, está bajo tuición de la Secretaría de Desarrollo Económico, según la transmisión en vivo del Concejo.

Cuestionó que Arias haya emitido una resolución con cinco meses de retraso, cuando la normativa solo da 15 días para resolver un caso. Ambos secretarios de Arias deslindaron responsabilidades, por lo que el Concejo declaró insuficiente el informe, lo que significa “censura directa”.

De acuerdo con el artículo 22, numeral 7 de la Ley de Fiscalización sobre interpelaciones, cuando el informe es declarado “insuficiente, inconsistente, erróneo o inexacto”, “se emitirá pronunciamiento expreso de voto de censura y falta total de confianza dirigida al alcalde".

El numeral 7.1 del mismo artículo dispone que las autoridades censuradas no pueden volver a ser designadas o posesionadas por el alcalde

Este pronunciamiento implicará la “destitución inmediata e indefinida” y remitirá antecedentes a la Contraloría General del Estado, si correspondiera, al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y Ministerio Público”.


Te sugerimos

Embajador Sebastián Michel: Bolivia presentará estudio científico para zanjar discusión sobre documentos históricos