Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 01:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Filtran documento que muestra datos que comparten las apps de mensajería sobre sus usuarios

A través de este documento es posible determinar el nivel de alcance que autoridades como el FBI tienen para acceder a información de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo

publicado en 05 / Dec / 21

Los teléfonos inteligentes constituyen un elemento que forma parte de la vida diaria de millones de personas alrededor del mundo, tanto en el hogar como en el trabajo.

Esta situación ha hecho que con el tiempo estos dispositivos se hayan convertido en el medio ideal para recopilar información de los usuarios a través de diferentes aplicaciones, siendo las de mensajería instantánea una de las vías usadas para ello.

En un documento de capacitación del FBI, se expuso cómo las autoridades de EE.UU. pueden acceder de forma limitada al contenido de mensajes cifrados de las aplicaciones de mensajería como iMessage, WhatsApp y Line, mas no así al de otras similares como Wickr, WeChat, Signal y Telegram.

A través de este documento es posible determinar el nivel de alcance que autoridades como el FBI tienen para acceder a información de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo.

En el caso de iMessage y WhatsApp, pese a que ambas aplicaciones establecen la máxima seguridad y protección de los datos como parte de sus políticas de servicio, lo cierto es que, de acuerdo al documento del FBI, estas resultaron ser las más permisivas en cuanto a la cantidad de información que están dispuestas a compartir de sus usuarios.

Mark Zuckerberg ha repetido hasta el cansancio lo segura que resulta WhatsApp cuando de proteger los datos de sus usuarios se trata, son muchas las personas que aún se preguntan qué tan protegidos están realmente sus datos en esta y otras plataformas de mensajería. La legislación está por encima de la privacidad, como ya comprobamos hace semanas con protonmail.

Sobre WhatsApp, el documento titulado Acceso Legal y elaborado por la División de Ciencia y Tecnología en conjunto con la División de Tecnología Operativa del FBI la señala como la aplicación de mensajería que más información proporciona sobre sus usuarios, gracias a los metadatos que genera.

Por otro lado, Telegram fue reportada como la aplicación de mensajería más restrictiva, señalando también que esta solo está dispuesta a compartir datos de sus usuarios como direcciones IP o números de teléfono, siempre y cuando la investigación corresponda a un caso de terrorismo.


Te sugerimos

El rock boliviano se encuentra de luto fallece Omar Ríos, ex vocalista, compositor y fundador de Deszaire, a la edad de 44 años