Santa Cruz pierde alrededor de $us 32 millones y el paro del lunes promovido por el gobernador Camacho ocasionará pérdidas a los sectores que viven del dÃa
publicado en 24 / Jul / 22El ministro Montaño señaló que de los 56 municipios que tiene actualmente el departamento de Santa Cruz, seis estarían consolidados territorialmente, pero los restantes 50 tienen problemas de límites.
Gobernador Fernando Camacho quiere tapar su falta de trabajo en Santa Cruz, como el tema límites, con un paro cívico para mañana lunes, denunció este domingo el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
“No han solucionado todavía los límites entre municipios, es que el gobernador (Fernando Camacho) quiere obviamente con eso tapar, con este paro, quiere tapar su falta de trabajo”, dijo en contacto con Bolivia Tv.
Según reportes de medios de comunicación, la “Cumbre por un Censo Transparente y Confiable” en Santa Cruz pidió la abrogación del Decreto Supremo 4760, que posterga el Censo de Población y Vivienda para el primer semestre de 2024, y en demanda a aquello determinó acatar un paro mañana lunes en ese departamento.
“Y ¿por qué estoy hablando de límites?, porque efectivamente para realizar el Censo (de Población y Vivienda reprogramado para el primer semestre de 2024) se tiene que preguntar a la persona dónde, en qué municipio vive”, dijo.
Señaló que por el problema de límites miles de familias cruceñas “no saben dónde pertenecen”.
En un día de paro, Santa Cruz pierde alrededor de $us 32 millones y el paro del lunes promovido por el gobernador Camacho ocasionará pérdidas a los sectores que viven del día como los transportistas y gremiales, de acuerdo con la autoridad.
Te sugerimos
Apaguemos la luz este sábado durante 60 minutos es la hora del planeta
Problemas de salud del padre de Britney Spears le obligan a retirarse de los escenarios durante un tiempo
Problemas de salud del padre de Britney Spears le obligan a retirarse de los escenarios durante un tiempo
228 observadores internacionales y 20.871 efectivos en las elecciones además de disponer seguridad para los entes electorales
228 observadores internacionales y 20.871 efectivos en las elecciones además de disponer seguridad para los entes electorales
CAMBIOS CLIMATICOS EN EL PLANETA MARTE
CAMBIOS CLIMATICOS EN EL PLANETA MARTE
Un héroe en La Paz Wálter Nosiglia fue aclamado en la plaza Murillo y en el aeropuerto de La Paz con banderas y aplausos
Un héroe en La Paz Wálter Nosiglia fue aclamado en la plaza Murillo y en el aeropuerto de La Paz con banderas y aplausos
El millón de dólares fue retirado de una financiera de Chile y se descubrió que uno de los investigados está vinculado al narcotraficante Sebastián Marset
El millón de dólares fue retirado de una financiera de Chile y se descubrió que uno de los investigados está vinculado al narcotraficante Sebastián Marset
Es la tercera caÃda en el mes de septiembre de la red social Facebook
Es la tercera caÃda en el mes de septiembre de la red social Facebook
Segunda vez que Bolsonaro habla de esa reunión, periódico Página 12 dio cuenta del encuentro, "la expresidenta de Bolivia, Jeanine estuve con ella"
Segunda vez que Bolsonaro habla de esa reunión, periódico Página 12 dio cuenta del encuentro, "la expresidenta de Bolivia, Jeanine estuve con ella"
Rusia emite un billete conmemorativo de 100 rublos por el mundial de Fútbol 2018
Rusia emite un billete conmemorativo de 100 rublos por el mundial de Fútbol 2018
Enrique Iglesias está en Bolivia arribó a la capital cochabambina aproximadamente a las tres de la mañana. Canta en el estadio Félix Capriles, esta noche desde las 21:00
Enrique Iglesias está en Bolivia arribó a la capital cochabambina aproximadamente a las tres de la mañana. Canta en el estadio Félix Capriles, esta noche desde las 21:00
Presidentes Arce y Lula se reúnen en Sudáfrica y perfilan una agenda bilateral
Presidentes Arce y Lula se reúnen en Sudáfrica y perfilan una agenda bilateral
Nunca hubo ni hay predisposición sincera de diálogo por parte del Comité cruceño de acuerdo a las fechas y cronograma de reuniones afirmó ministro Cusicanqui
Nunca hubo ni hay predisposición sincera de diálogo por parte del Comité cruceño de acuerdo a las fechas y cronograma de reuniones afirmó ministro Cusicanqui