Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 08:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Empresarios cruceños que aparecen en el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) con "créditos vinculados" millonarios del Banco Fassil fueron convocados a declarar

Informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) reveló que más de 50 empresarios cruceños accedieron a "créditos vinculados", por Bs 4.000.000.000, del Banco Fassil

publicado en 30 / May / 23

“La Unidad de Investigaciones Financieras nos da un diagnóstico, nosotros hacemos un requerimiento correspondiente y sobre esa base sacamos un pronóstico a objeto de respaldar esta situación (…) Ya se han citado a algunos, se están citando a otros. Son varios empresarios, cada uno tiene su derecho”, explicó fiscal Quintanilla.

Empresarios cruceños que aparecen en el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) con “créditos vinculados” millonarios del Banco Fassil fueron convocados a declarar, en el marco de la investigación sobre delitos financiero, informó el fiscal del caso Iván Quintanilla.

Informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) reveló que más de 50 empresarios cruceños accedieron a “créditos vinculados”, por Bs 4.000.000.000, del Banco Fassil y lo desviaron a Santa Cruz Financial Group, entre el 5 de enero de 2018 y el 31 de mayo de 2021, reveló el jueves la red televisiva DTV.

El principal investigado, Ricardo Mertens, está recluido en el penal de Palmasola de manera preventiva, acusado por la comisión de delitos financieros, junto a otros cuatro exejecutivos de Fassil.

“Los empresarios y empresas citados en el informe de la UIF recibieron créditos vinculados y desviaron la cartera crediticia del Banco Fassil a la Cuenta Nro. 324531 caja de ahorro en moneda nacional a nombre de Santa Cruz Financial Group, el informe refleja cifras del 5 de enero de 2018 al 31 de mayo del 2021”, establece el informe.

Los fiscales encargados de este caso también solicitaron informes a la Aduana Nacional, Impuestos Internos, entre otras instituciones, para identificar los movimientos económicos de empresarios relacionados con las operaciones financieras detectadas en el intervenido Banco Fassil.

A partir del diagnóstico jurídico, se determinará si el empresario es convocado en calidad de testigo o investigado. “Cada uno tiene su derecho como comerciante a hacer tratos con privados, pero algunas personas deberán explicar algunos movimientos raros e irregulares para despejar las dudas sobre de dónde proviene ese dinero”, anticipó Quintanilla.

Además de delitos financieros, los hechos relacionados con el Banco Fassil también se investigan por el delito de legitimación de ganancias ilícitas a denuncia de los ejecutivos de Manzana 40 Plaza Empresarial S.R.L. contra el expresidente de Fassil Ricardo Mertens O., quien representaba legalmente a Financial Group S.A. y presuntamente usó esa empresa para desviar más de $us 13 millones de la entidad financiera.


Te sugerimos

Will Smith birthday!! 25 de septiembre cumple 47 años!