Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 05:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Gobierno seguirá "soportando" la subvención a los carburantes, aunque espera que, mediante alguna iniciativa popular, pueda ser levantado

Montenegro aseguró que se ha introducido otras acciones para que quienes quieran comprar cierto tipo de gasolinas y diésel a mayor costo y sin subvención

publicado en 26 / Nov / 24

Gobierno aseguró este martes que seguirá “soportando” la subvención a los carburantes, aunque espera que, mediante alguna iniciativa popular, pueda ser levantado, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

En el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, presentado a fines de octubre a la Asamblea Legislativa Plurinacional, se tiene destinado $us 2.900 millones para la subvención de los combustibles.

“El Gobierno nacional ha presupuestado y va a seguir soportando esta subvención hasta que, tal vez, mediante alguna consulta popular, que se quería realizar, se tenga por parte del pueblo boliviano una respuesta para levantar esta subvención”, afirmó.

La propuesta para levantar la subvención a los carburantes, a través de un referéndum, fue planteado en pasados meses, pero hubo el rechazo de diferentes sectores ya que consideraron que le corresponde a la administración de Luis Arce tomar la decisión.

Sin embargo, el sector del transporte rechazó que se levante la subvención debido a los efectos que podría ocasionar en la población porque se incrementarían los pasajes y otros productos de la canasta familiar.

Mientras no se tome una decisión al respecto, Montenegro aseguró que se ha introducido otras acciones para que quienes quieran comprar cierto tipo de gasolinas y diésel a mayor costo y sin subvención.

En el PGE 2025, se tiene previsto un crecimiento económico del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,51% para el próximo año, una tasa de inflación proyectada en 7,5% y un déficit fiscal de -9,2%


Te sugerimos

Zoé en La Paz única presentación 28 de septiembre en su gira por Europa y Latinomérica