Lobo del Aire
La Paz 17 de Abril de 2025, 20:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Gobierno seguirá "soportando" la subvención a los carburantes, aunque espera que, mediante alguna iniciativa popular, pueda ser levantado

Montenegro aseguró que se ha introducido otras acciones para que quienes quieran comprar cierto tipo de gasolinas y diésel a mayor costo y sin subvención

publicado en 26 / Nov / 24

Gobierno aseguró este martes que seguirá “soportando” la subvención a los carburantes, aunque espera que, mediante alguna iniciativa popular, pueda ser levantado, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

En el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, presentado a fines de octubre a la Asamblea Legislativa Plurinacional, se tiene destinado $us 2.900 millones para la subvención de los combustibles.

“El Gobierno nacional ha presupuestado y va a seguir soportando esta subvención hasta que, tal vez, mediante alguna consulta popular, que se quería realizar, se tenga por parte del pueblo boliviano una respuesta para levantar esta subvención”, afirmó.

La propuesta para levantar la subvención a los carburantes, a través de un referéndum, fue planteado en pasados meses, pero hubo el rechazo de diferentes sectores ya que consideraron que le corresponde a la administración de Luis Arce tomar la decisión.

Sin embargo, el sector del transporte rechazó que se levante la subvención debido a los efectos que podría ocasionar en la población porque se incrementarían los pasajes y otros productos de la canasta familiar.

Mientras no se tome una decisión al respecto, Montenegro aseguró que se ha introducido otras acciones para que quienes quieran comprar cierto tipo de gasolinas y diésel a mayor costo y sin subvención.

En el PGE 2025, se tiene previsto un crecimiento económico del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,51% para el próximo año, una tasa de inflación proyectada en 7,5% y un déficit fiscal de -9,2%


Te sugerimos

gobierno de EE.UU. expone por error documentos de armas de control mental