Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobierno seguirá "soportando" la subvención a los carburantes, aunque espera que, mediante alguna iniciativa popular, pueda ser levantado

Montenegro aseguró que se ha introducido otras acciones para que quienes quieran comprar cierto tipo de gasolinas y diésel a mayor costo y sin subvención

publicado en 26 / Nov / 24

Gobierno aseguró este martes que seguirá “soportando” la subvención a los carburantes, aunque espera que, mediante alguna iniciativa popular, pueda ser levantado, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

En el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, presentado a fines de octubre a la Asamblea Legislativa Plurinacional, se tiene destinado $us 2.900 millones para la subvención de los combustibles.

“El Gobierno nacional ha presupuestado y va a seguir soportando esta subvención hasta que, tal vez, mediante alguna consulta popular, que se quería realizar, se tenga por parte del pueblo boliviano una respuesta para levantar esta subvención”, afirmó.

La propuesta para levantar la subvención a los carburantes, a través de un referéndum, fue planteado en pasados meses, pero hubo el rechazo de diferentes sectores ya que consideraron que le corresponde a la administración de Luis Arce tomar la decisión.

Sin embargo, el sector del transporte rechazó que se levante la subvención debido a los efectos que podría ocasionar en la población porque se incrementarían los pasajes y otros productos de la canasta familiar.

Mientras no se tome una decisión al respecto, Montenegro aseguró que se ha introducido otras acciones para que quienes quieran comprar cierto tipo de gasolinas y diésel a mayor costo y sin subvención.

En el PGE 2025, se tiene previsto un crecimiento económico del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,51% para el próximo año, una tasa de inflación proyectada en 7,5% y un déficit fiscal de -9,2%


Te sugerimos

Nueva York deberá reincorporar a los funcionarios que fueron despedidos por no vacunarse contra el Covid-19