Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 11:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

FABIO ZAMBRANA ESCRIBE SU LIBRO SOBRE EL NEGOCIO MUSICAL

El exlíder de Azul Azul Fabio Zambrana, escribe un libro para encaminar al músico a definir su punto de partida y la ruta a una meta, la del liderazgo, tramos por los que él pasó en su vida artística.

publicado en 11 / Dec / 12

Lo hará “en pocas páginas, con letras grandes y con dibujitos para enseñar al músico a hacer dinero”, adelanta el cantautor, que aprendió de sus vivencias y de “librotes de términos legales” que tuvo que leer por necesidad. Ahora quiere compartir lo que sabe y allanar el camino a la generación joven.

Si para Pitbull la fórmula es 90% negocio y 10% arte, para Fabio es 50% y 50%. “Pero no quiero dar fórmulas. Cada artista crea la suya. Yo voy a enseñar a los artistas a crearse. Voy a dar herramientas sencillas sobre cómo hacer dinero”, enfatiza. Cuenta que estudiaba en la UPSA hasta que se dio cuenta de que la universidad no era su vocación. “Le dije a mi corteja y a mi madre que quería hacer música, recibí el apoyo y la bendición de las dos personas más importantes de mi vida. Y me dije: ‘Vivo en un país pequeño, soy feo, no tengo un apellido famoso, no apellido Iglesias como Enrique, no tengo la voz de Ricardo Montaner... fui honesto conmigo, ese fue mi punto de partida. ¿Y qué tengo para triunfar?, creatividad. Me propuse triunfar por creativo”, dice. Y fue exitoso porque creó canciones que se bailan hasta hoy. ¿Cómo llego a esa meta? “Aprendí. Abrí camino en medio de la selva.

Aprendí con sufrimiento y pérdidas, con golpes y derrotas, pero llegué. Aprendí de todo el que pude, del presidente de una disquera y hasta con los choferes de la limusinas que llevan a los artistas”, detalla. Entre sus primeras iniciativas, Zambrana revela que fue a las tiendas locales de discos para comprar los más vendidos hasta que encontró coincidencias en la música de moda para aprender de ella e investigó a los artistas exitosos.

Los Pericos, El General y Maná fueron sus primeros modelos. Así supo que lo que lleva a un músico al ranquin Billboard es solo el brillo de una canción y que los compositores de hits viven de las regalías de sus canciones. “Yo vivo hasta el día de hoy de la Bomba”, confiesa. Zambrana, que tras la disolución de Azul Azul solo compone, confirmó que su libro tendrá el sello editorial de La Hoguera y que la publicación apunta a la versión 2013 de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz.


Te sugerimos

Lunes 21 de junio feriado nacional por el año nuevo andino amazónico de acuerdo al ministerio de trabajo