Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 05:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Procurador Wilfredo Chavez mencionó que la condena de los cuatro cómplices confesos de Arturo Murillo da una ventaja para el juicio programado en noviembre

"Incluso, el 26 de abril de 2020, intentó hacer otro desvío por más de $us 6 millones, movimiento que fue observado y lo redujo a $us 5,6 millones afirmó procurador Chávez

publicado en 12 / Jun / 22

Procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, mencionó que la condena de los cuatro cómplices confesos de Arturo Murillo, en Estados Unidos, por los delitos de soborno internacional y lavado de dinero, da una ventaja para el juicio programado contra el exministro en noviembre próximo.

“La sentencia obliga a los cuatro coimputados, que ya recibieron sentencia, a cooperar con las investigaciones, a proporcionar información y ser parte activa del juicio contra Arturo Murillo, programado para noviembre de este año”, dijo la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.

Tras la sentencia de sus cómplices, la autoridad mencionó se prevé que Murillo tenga una condena mayor, ya que al no declararse culpable empeoró su situación, cuando los cuatro declararon que la cabecilla del grupo criminal era el exministro.

El jueves, la justicia de los Estados Unidos (EEUU) dictó sentencia para Sergio Rodrigo Méndez Mendizabal, Luis Berkman, Bryan Berkman y Philip Lichtenfeld, cómplices confesos del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, por los delitos de soborno internacional y lavado de dinero.

Chávez dijo que, a partir de esta sentencia, los cuatro procesados darán su testimonio y toda la información relativa al hecho delictivo que cometieron y confesaron, a la cabeza de Arturo Murillo.

“En consecuencia, queremos indicar que la justicia norteamericana ya les ha interpuesto las reglas claras inmediatamente terminado el juicio penal; ahora viene el oficio civil que hemos instaurado en EEUU, y en ese sentido vamos a buscar recuperar los dineros que sacaron y desfalcaron al país, cuando Murillo fungía como Ministro de Gobierno en 2020”, dijo el Procurador.

De acuerdo con la autoridad, Murillo presionó al sistema financiero, en pleno encierro por la pandemia, a desembolsar los recursos para la compra de agentes químicos con un sobreprecio de más $us 2,3 millones.

Incluso, el 26 de abril de 2020, intentó hacer otro desvío por más de $us 6 millones, movimiento que fue observado y lo redujo a $us 5,6 millones. “Esta es la clara muestra que la derecha golpista robó y robaba al pueblo boliviano. Acá, en Bolivia, también le seguimos otros procesos”, aseveró Chávez.


Te sugerimos

Presidente del Colegio Médico sugiere, si vacunarse no se obligatorio, el Gobierno debería garantizar la gratuidad de la prueba PCR, porque ese es el requisito que el Decreto 4640 exige para quienes no quieren recibir las dosis de vacuna