Lobo del Aire
La Paz 12 de Septiembre de 2025, 23:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Fase designación: Solo quedan siete aspirantes a Defensor del Pueblo

La nueva autoridad será elegida de entre Pedro Francisco Callisaya Aro; Claudia Andrea Calvo Campos; Luisa Antonia Chipana Ubaras; Evelin Patricia Cossio Marquez; Rubén Julio Estrada Candia; Ramiro Leonardo Iquise Pally; y Porfirio Machado Gisbert

publicado en 04 / May / 22

Se inicia este jueves el proceso de elección del nuevo Defensor del Pueblo con las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) que anticipan voto contra el MAS. Ambas fuerzas no acudieron a una cita convocada por el vicepresidente David Choquehuanca para tratar este tema. El MAS necesita de 14 votos de la oposición para sumar 2/3 y elegir a la nueva autoridad.

Los jefes del bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) acudieron y participaron de la reunión en instalaciones de la Vicepresidencia. Mientras que el diputado de CC Carlos Alarcón y la senadora de Creemos Centa Rek coincidieron en declaraciones por separado que acudirán a la sesión de la Asamblea Legislativa de este jueves, pero votarán en contra del MAS.

Mientras que el senador del MAS Leonardo Loza informó que en la reunión se coordinó la sesión, que empezará a las 09.00, y expresó su confianza en la madurez de la oposición para alcanzar los 2/3 de voto respetando la calificación y méritos de los candidatos. “Solo escuchar los informes, y decidir por el mejor, eso apostamos”, anticipó el legislador.

“La Misión Técnica hace un llamado a las y los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional para que -recuperando el espíritu del acuerdo entre las principales bancadas políticas en marzo de 2022 para aprobar el reglamento de la citada elección- aprovechen esta oportunidad histórica y logren elegir a un o una titular de la Defensoría del Pueblo independiente, imparcial, con integridad y con un compromiso pleno con la defensa y promoción de los derechos humanos”, establece el documento.

Alarcón cree que se dará un “empantanamiento” al no lograr el MAS los 2/3. “Es empantanamiento, si se da va a ser responsabilidad del MAS”, advirtió el legislador, quien recordó que la alianza del expresidente Carlos Mesa dejó el proceso de selección de candidatos en la última fase por la exclusión de dos excandidatos que consideraba con el perfil y méritos para el cargo.

“Vemos que de entre los candidatos ninguno de ellos garantiza la independencia (de la Defensoría del Pueblo)”, sostuvo Rek, anticipando el curso de acción que asumirá la bancada de la alianza del excívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

La Comisión Mixta de Constitución trabajó en todo el proceso de selección de los candidatos. En la última fase se marginó CC, mientras que el diputado de la alianza opositora Creemos Sergio Maniguary firmó el informe final de los candidatos que será considerado este jueves en sesión de la Asamblea Legislativa.

La nueva autoridad será elegida de entre Pedro Francisco Callisaya Aro; Claudia Andrea Calvo Campos; Luisa Antonia Chipana Ubaras; Evelin Patricia Cossio Marquez; Rubén Julio Estrada Candia; Ramiro Leonardo Iquise Pally; y Porfirio Machado Gisbert.

Dentro del Legislativo también hay un grupo de legisladores de Creemos y CC que se distanciaron de su bancada y que suman 7. A través de un comunicado, la Misión Técnica en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) llamó el martes a la Asamblea Legislativa a aprovechar la “oportunidad histórica” y elegir a un Defensor del Pueblo independiente, imparcial, íntegro y con compromiso.

 


Te sugerimos

EN DIEZ AÑOS LOS HUMANOS PODRÁN ESTAR EN MARTE GRACIAS A UN COHETE ESPECIAL