Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Fase designación: Solo quedan siete aspirantes a Defensor del Pueblo

La nueva autoridad será elegida de entre Pedro Francisco Callisaya Aro; Claudia Andrea Calvo Campos; Luisa Antonia Chipana Ubaras; Evelin Patricia Cossio Marquez; Rubén Julio Estrada Candia; Ramiro Leonardo Iquise Pally; y Porfirio Machado Gisbert

publicado en 04 / May / 22

Se inicia este jueves el proceso de elección del nuevo Defensor del Pueblo con las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) que anticipan voto contra el MAS. Ambas fuerzas no acudieron a una cita convocada por el vicepresidente David Choquehuanca para tratar este tema. El MAS necesita de 14 votos de la oposición para sumar 2/3 y elegir a la nueva autoridad.

Los jefes del bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) acudieron y participaron de la reunión en instalaciones de la Vicepresidencia. Mientras que el diputado de CC Carlos Alarcón y la senadora de Creemos Centa Rek coincidieron en declaraciones por separado que acudirán a la sesión de la Asamblea Legislativa de este jueves, pero votarán en contra del MAS.

Mientras que el senador del MAS Leonardo Loza informó que en la reunión se coordinó la sesión, que empezará a las 09.00, y expresó su confianza en la madurez de la oposición para alcanzar los 2/3 de voto respetando la calificación y méritos de los candidatos. “Solo escuchar los informes, y decidir por el mejor, eso apostamos”, anticipó el legislador.

“La Misión Técnica hace un llamado a las y los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional para que -recuperando el espíritu del acuerdo entre las principales bancadas políticas en marzo de 2022 para aprobar el reglamento de la citada elección- aprovechen esta oportunidad histórica y logren elegir a un o una titular de la Defensoría del Pueblo independiente, imparcial, con integridad y con un compromiso pleno con la defensa y promoción de los derechos humanos”, establece el documento.

Alarcón cree que se dará un “empantanamiento” al no lograr el MAS los 2/3. “Es empantanamiento, si se da va a ser responsabilidad del MAS”, advirtió el legislador, quien recordó que la alianza del expresidente Carlos Mesa dejó el proceso de selección de candidatos en la última fase por la exclusión de dos excandidatos que consideraba con el perfil y méritos para el cargo.

“Vemos que de entre los candidatos ninguno de ellos garantiza la independencia (de la Defensoría del Pueblo)”, sostuvo Rek, anticipando el curso de acción que asumirá la bancada de la alianza del excívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

La Comisión Mixta de Constitución trabajó en todo el proceso de selección de los candidatos. En la última fase se marginó CC, mientras que el diputado de la alianza opositora Creemos Sergio Maniguary firmó el informe final de los candidatos que será considerado este jueves en sesión de la Asamblea Legislativa.

La nueva autoridad será elegida de entre Pedro Francisco Callisaya Aro; Claudia Andrea Calvo Campos; Luisa Antonia Chipana Ubaras; Evelin Patricia Cossio Marquez; Rubén Julio Estrada Candia; Ramiro Leonardo Iquise Pally; y Porfirio Machado Gisbert.

Dentro del Legislativo también hay un grupo de legisladores de Creemos y CC que se distanciaron de su bancada y que suman 7. A través de un comunicado, la Misión Técnica en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) llamó el martes a la Asamblea Legislativa a aprovechar la “oportunidad histórica” y elegir a un Defensor del Pueblo independiente, imparcial, íntegro y con compromiso.

 


Te sugerimos

En Bolivia 5.172 vacunados y en el eje troncal recibió mayor cantidad de inmunizantes