Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 19:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Fase designación: Solo quedan siete aspirantes a Defensor del Pueblo

La nueva autoridad será elegida de entre Pedro Francisco Callisaya Aro; Claudia Andrea Calvo Campos; Luisa Antonia Chipana Ubaras; Evelin Patricia Cossio Marquez; Rubén Julio Estrada Candia; Ramiro Leonardo Iquise Pally; y Porfirio Machado Gisbert

publicado en 04 / May / 22

Se inicia este jueves el proceso de elección del nuevo Defensor del Pueblo con las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) que anticipan voto contra el MAS. Ambas fuerzas no acudieron a una cita convocada por el vicepresidente David Choquehuanca para tratar este tema. El MAS necesita de 14 votos de la oposición para sumar 2/3 y elegir a la nueva autoridad.

Los jefes del bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) acudieron y participaron de la reunión en instalaciones de la Vicepresidencia. Mientras que el diputado de CC Carlos Alarcón y la senadora de Creemos Centa Rek coincidieron en declaraciones por separado que acudirán a la sesión de la Asamblea Legislativa de este jueves, pero votarán en contra del MAS.

Mientras que el senador del MAS Leonardo Loza informó que en la reunión se coordinó la sesión, que empezará a las 09.00, y expresó su confianza en la madurez de la oposición para alcanzar los 2/3 de voto respetando la calificación y méritos de los candidatos. “Solo escuchar los informes, y decidir por el mejor, eso apostamos”, anticipó el legislador.

“La Misión Técnica hace un llamado a las y los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional para que -recuperando el espíritu del acuerdo entre las principales bancadas políticas en marzo de 2022 para aprobar el reglamento de la citada elección- aprovechen esta oportunidad histórica y logren elegir a un o una titular de la Defensoría del Pueblo independiente, imparcial, con integridad y con un compromiso pleno con la defensa y promoción de los derechos humanos”, establece el documento.

Alarcón cree que se dará un “empantanamiento” al no lograr el MAS los 2/3. “Es empantanamiento, si se da va a ser responsabilidad del MAS”, advirtió el legislador, quien recordó que la alianza del expresidente Carlos Mesa dejó el proceso de selección de candidatos en la última fase por la exclusión de dos excandidatos que consideraba con el perfil y méritos para el cargo.

“Vemos que de entre los candidatos ninguno de ellos garantiza la independencia (de la Defensoría del Pueblo)”, sostuvo Rek, anticipando el curso de acción que asumirá la bancada de la alianza del excívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

La Comisión Mixta de Constitución trabajó en todo el proceso de selección de los candidatos. En la última fase se marginó CC, mientras que el diputado de la alianza opositora Creemos Sergio Maniguary firmó el informe final de los candidatos que será considerado este jueves en sesión de la Asamblea Legislativa.

La nueva autoridad será elegida de entre Pedro Francisco Callisaya Aro; Claudia Andrea Calvo Campos; Luisa Antonia Chipana Ubaras; Evelin Patricia Cossio Marquez; Rubén Julio Estrada Candia; Ramiro Leonardo Iquise Pally; y Porfirio Machado Gisbert.

Dentro del Legislativo también hay un grupo de legisladores de Creemos y CC que se distanciaron de su bancada y que suman 7. A través de un comunicado, la Misión Técnica en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) llamó el martes a la Asamblea Legislativa a aprovechar la “oportunidad histórica” y elegir a un Defensor del Pueblo independiente, imparcial, íntegro y con compromiso.

 


Te sugerimos

J BALVIN LOGRA SU QUINTO NÚMERO UNO