Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 11:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Cumbre del transporte en La Paz recomienda nueve acciones para el plan de reordenamiento vehicular que empezarían en noviembre

Alcalde Iván Arias, cuestionó la actitud asumida por algunos transportistas e informó que se presentará una querella en contra de los agresores que ocasionaron los destrozos.

publicado en 14 / Oct / 22

En medio de incidentes y protestas, una Cumbre del Transporte en la ciudad de La Paz recomendó que se puedan asumir nueve acciones para el reordenamiento de vehicular que busca impulsar la Alcaldía paceña.

Entre las propuestas del acta de compromiso firmado, pasado el medio día, se encuentran la restricción a estacionamientos, a vehículos particulares y oficiales, además del transporte de carga y la participación de la Policía.

El evento contó con la participación de representantes del transporte urbano, juntas de vecinos, Control Social y la Policía, pese a la protesta de afiliados a la Federación Departamental de Chóferes Primero de Mayo que bloquearon varias arterias cercanas al teatro 6 de Agosto.

Los choferes de El Alto también llegaron hasta el lugar donde se desarrollaba el evento y agredieron con piedras y ondas a los transportistas de La Paz que participaron del encuentro, hubo incluso daños a inmuebles ediles.

En entrevista el alcalde paceño, Iván Arias, cuestionó la actitud asumida por algunos transportistas e informó que se presentará una querella en contra de los agresores que ocasionaron los destrozos.

Sobre las propuestas asumidas, Arias informó que el PumaKatari será un complemento integrado con el transporte público y el Sistema de Transporte por Cable Mi Teleférico. Se propuso además que existan restricciones en el centro de la ciudad para disminuir el congestionamiento.

“No puede ser que desde la plaza del Estudiante hasta la Pérez Velazco, en un minibús, uno tarde entre 18 a 20 minutos, cuando a pie lo hace en seis minutos y esto es porque hay un gran congestión, todas las líneas se meten ahí y no respetan sus áreas de trabajo”, afirmó.

Arias cuestionó que se hayan utilizado pretextos para “generar violencia” y aclaró que la dirigencia de la Federación de Transporte Primero de Mayo fue invitada a la cumbre. Para la próximos días se tiene previsto una reunión con el transporte inter ciudad, añadió.

Estos son los puntos acordados en la cumbre:

1.- Una reforma y modificación o recortes en algunos puntos determinados de la ciudad, de rutas y corredores, que generan congestión en la ciudad de La Paz.

2.- Restringir la congestión vehicular en la ciudad de La Paz, en varios sectores y la restricción de estacionamientos a vehículos particulares y oficiales.

3.- Debe existir regulación al transporte de carga, no solo en horarios y controlar operadores ilegales sin autorización ni control en nuestra ciudad.

4.- La coordinación fundamental entre la Policía Boliviana y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

5.- Conformar una Red Integrada de transporte con participación del transporte tradicional, interciudad, Teleférico y Puma Katari.

6.- Solicitar al Gobierno Central la restricción de vehículos en general.

7.- Regular el control a vehículos de carga en los mercados y vehículos que expenden comida rápida.

8.- Implementación de campañas de educación vial.

9.- Ingeniería del tráfico y reingeniería de La Paz.

 


Te sugerimos

Informe médico del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) Andrea Aramayo tenía 0.2 grados de alcohol en la sangre cuando falleció presuntamente atropellada por William Kushner