Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 18:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Unesco en su cuenta de Twitter recordó al político y revolucionario argentino nacionalizado en Cuba, Ernesto Guevara de la Serna con motivo de que se cumplen 93 años de su nacimiento este 14 de junio

"Queremos paz. Esta disposición nueva de un continente de América está plasmada y resumida en el grito que día a día nuestras masas proclaman como expresión irrefutable de su decisión de lucha paralizando la mano armada del invasor", acotó el Che.

publicado en 14 / Jun / 21

 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a través de su cuenta en Twitter recordó al político y revolucionario argentino nacionalizado en Cuba, Ernesto Guevara de la Serna con motivo de que se cumplen 93 años de su nacimiento este 14 de junio. 

“Tal día como hoy nacía en Rosario (Argentina) Ernesto Guevara de la Serna, conocido como el Che. Recordemos su figura viendo su histórico discurso en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en 1964”, precisó el organismo internacional.

El Che que siempre creyó en la victoria (+Fotos y Video)

En el fragmento del discurso citado por la Unesco, Ernesto Che Guevara precisó que Cuba se había declarado partidaria de quienes luchan por la paz. “Nos hemos declarado dentro del grupo de países no alineados a pesar de ser marxistas leninistas porque los no alineados como nosotros luchan contra el imperialismo”, apuntó además el guerrillero argentino.

“Queremos paz. Esta disposición nueva de un continente de América está plasmada y resumida en el grito que día a día nuestras masas proclaman como expresión irrefutable de su decisión de lucha paralizando la mano armada del invasor", acotó el Che.

Cierran Escuela Militar Antiimperialista en Bolivia y abren una en honor a  asesinos del Che Guevara – Consejo Nacional del Pueblo Mexicano

Colectivos y organizaciones sociales también han homenajeado a través de sus redes sociales este lunes a Ernesto Guevara de la Serna con motivo a su nacimiento. El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil, precisó que “inspirado por el mundo de la lucha, Ernesto Guevara viajó por Sudamérica y se radicalizó tras comprobar las desigualdades que asolaban el continente”.

El Centro de Estudios Che Guevara de Cuba, preparó una “Jornada Guevariana para leer al Che” de manera virtual, con jornadas teóricas y artísticas y compartió por sus redes sociales vivencias documentales de la vida de Ernesto Guevara.

De igual manera, el colectivo Patria Grande de Argentina y el Centro de Estudios Che Guevara de Cuba rindieron igual tributo a la memoria del político latinoamericano. “A 93 años de su nacimiento, su lucha por mundo sin miseria, hambre y explotación está más vigente que nunca. Insoportablemente vivo”, declaró el movimiento argentino.


Te sugerimos

En Costa Rica bebé nace después de 26 días de la muerte de su madre