Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Familiares de fallecidos, heridos y perseguidos políticos del régimen de Jeanine Áñez anunciaron vigilias ciudadanas en la ciudad de La Paz

Una de ellas se instalará en las puertas del penal de Miraflores, donde guarda reclusión la exsenadora Jeanine Áñez. También se prevé concentraciones en la Corte Departamental Justicia y en la iglesia de San Francisco de la ciudad de El Alto, vecina del barrio Senkata

publicado en 07 / Jun / 22

 Familiares de fallecidos, heridos y perseguidos políticos del régimen de Jeanine Áñez anunciaron para este lunes, a la conclusión del juicio denominado Golpe de Estado II, vigilias ciudadanas en la ciudad de La Paz.

 Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Grupo Interdisciplinarito de Expertos Independientes, la Oficina del Alto Comisionado, el Comité para la Prevención de la Tortura, el relator especial para la independencia judicial, instituciones de la Organización de Estados Americanos y de la ONU, afirmaron en su momento que “urge la justicia para las víctimas de las masacres, de las violaciones de los derechos humanos”.

Una de ellas se instalará en las puertas del penal de Miraflores, donde guarda reclusión la exsenadora Jeanine Áñez. También se prevé concentraciones en la Corte Departamental Justicia y en la iglesia de San Francisco de la ciudad de El Alto, vecina del barrio Senkata.

El 15 de noviembre de 2019, a tres días de autoproclamarse presidenta, en el desarrollo de intervenciones militares para aplastar protestas ciudadanas, murieron 11 civiles en Sacaba y otros 120 resultaron heridos.

El 19 de noviembre, en Senkata, El Alto, otros 11 civiles fallecieron y 78 resultaron heridos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos calificó ambos acontecimientos como masacres.

El caso Golpe de Estado II se refiere a las acciones que la exsenadora tomó cuando era segunda vicepresidenta del Senado para asumir en 2019 la presidencia del Estado de forma inconstitucional. Janto a Áñez también fueron imputados el exalto mando de las Fuerzas Armadas y el estado mayor de la Policía.

El juicio ordinario por el caso Golpe de Estado II, no estará libre de tensiones sociales ni políticas, señaló en su momento el exrepresentante del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en Bolivia, Denis Racicot.

El Tribunal de Sentencia Primero de La Paz tiene previsto instalar este lunes a las 14.00 la última audiencia del juicio ordinario para escuchar los alegatos de las partes para luego dictar sentencia. En opinión de Racicot, el ámbito ordinario del juicio es “correcto”.

“Desde el punto de vista jurídico, es correcta la jurisdicción ordinaria, porque son los momentos previos a la finalización del Golpe de Estado”, cuando Jeanine Añez se autoproclamó presidenta del país “sin respetar las reglas, la Constitución, y el procedimiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, señaló el Alto Comisionado en abril pasado.


Te sugerimos

LEÓN GIECO LE CANTA A PRESIDENTE DE BOLIVIA EVO MORALES Y CRITICA A LOS EUROPEOS