Lobo del Aire
La Paz 17 de Junio de 2025, 04:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Familiares de fallecidos, heridos y perseguidos políticos del régimen de Jeanine Áñez anunciaron vigilias ciudadanas en la ciudad de La Paz

Una de ellas se instalará en las puertas del penal de Miraflores, donde guarda reclusión la exsenadora Jeanine Áñez. También se prevé concentraciones en la Corte Departamental Justicia y en la iglesia de San Francisco de la ciudad de El Alto, vecina del barrio Senkata

publicado en 07 / Jun / 22

 Familiares de fallecidos, heridos y perseguidos políticos del régimen de Jeanine Áñez anunciaron para este lunes, a la conclusión del juicio denominado Golpe de Estado II, vigilias ciudadanas en la ciudad de La Paz.

 Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Grupo Interdisciplinarito de Expertos Independientes, la Oficina del Alto Comisionado, el Comité para la Prevención de la Tortura, el relator especial para la independencia judicial, instituciones de la Organización de Estados Americanos y de la ONU, afirmaron en su momento que “urge la justicia para las víctimas de las masacres, de las violaciones de los derechos humanos”.

Una de ellas se instalará en las puertas del penal de Miraflores, donde guarda reclusión la exsenadora Jeanine Áñez. También se prevé concentraciones en la Corte Departamental Justicia y en la iglesia de San Francisco de la ciudad de El Alto, vecina del barrio Senkata.

El 15 de noviembre de 2019, a tres días de autoproclamarse presidenta, en el desarrollo de intervenciones militares para aplastar protestas ciudadanas, murieron 11 civiles en Sacaba y otros 120 resultaron heridos.

El 19 de noviembre, en Senkata, El Alto, otros 11 civiles fallecieron y 78 resultaron heridos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos calificó ambos acontecimientos como masacres.

El caso Golpe de Estado II se refiere a las acciones que la exsenadora tomó cuando era segunda vicepresidenta del Senado para asumir en 2019 la presidencia del Estado de forma inconstitucional. Janto a Áñez también fueron imputados el exalto mando de las Fuerzas Armadas y el estado mayor de la Policía.

El juicio ordinario por el caso Golpe de Estado II, no estará libre de tensiones sociales ni políticas, señaló en su momento el exrepresentante del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en Bolivia, Denis Racicot.

El Tribunal de Sentencia Primero de La Paz tiene previsto instalar este lunes a las 14.00 la última audiencia del juicio ordinario para escuchar los alegatos de las partes para luego dictar sentencia. En opinión de Racicot, el ámbito ordinario del juicio es “correcto”.

“Desde el punto de vista jurídico, es correcta la jurisdicción ordinaria, porque son los momentos previos a la finalización del Golpe de Estado”, cuando Jeanine Añez se autoproclamó presidenta del país “sin respetar las reglas, la Constitución, y el procedimiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, señaló el Alto Comisionado en abril pasado.


Te sugerimos

"Se dispone el comunicado Jefatura Departamental de Trabajo 01/2023 trasladando el feriado del 16 de julio al 17 de julio de 2023", confirmó jefa departamental de Trabajo Julia Condori