Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Devaluación del peso argentino provoca cierre de fronteras con Bolivia y de acuerdo al tipo de cambio, 1.000 pesos argentinos equivalen a Bs 25

Hay otros que abren sus puestos de venta, para no perder el costo de su mercadería, incrementan los precios. Por ejemplo, si un televisor cuesta $ 5.500, lo incrementan a $ 8.000

publicado en 06 / Jul / 22

Devaluación del peso argentino ocasionó que el cierre de comercios en Pocitos, Salvador Mazza, frontera entre Bolivia y Argentina, e incluso cierre de algunos comercios, informó Juan Carlos Llanque, presidente de la Asociación de Bagayeros del Gran Chaco.

La situación en el lado argentino es complicada y hay preocupación, indicó el boliviano, que está en San José de Pocitos. De acuerdo al tipo de cambio, 1.000 pesos argentinos equivalen a Bs 25.

“Se nota el bajón de la moneda argentina, 100 pesos argentinos no valen nada. Eso afecta y la diferencia en la parte argentina es la misma, aunque baje la moneda, allá (Pocitos) se decidió en encarecer los productos y muchos comerciantes han decidido incluso cerrar sus comercios, hasta que la moneda argentina se estabilice”, declaró el boliviano.

Si bien, hay otros que abren sus puestos de venta, para no perder el costo de su mercadería, incrementan los precios. Por ejemplo, si un televisor cuesta $ 5.500, lo incrementan a $ 8.000.

“Eso hace el argentino. Muchos bolivianos pasamos para poder comprar y vimos que incrementaron los precios, hacen subir su mercadería para no perder. Baja el peso y automáticamente lo hacen subir”, recalcó Llanque.

Consultado que productos están con altos costos en el lado argentino, el dirigente indicó que la harina, materia prima para la elaboración de alimentos como el pan y el fideo.

“La bolsa de harina está en $ 5.400, está más caro. La harina está subiendo de a poco, casi el doble, si uno compra por menor, es más caro”, resaltó el boliviano.

En la Quiaca, norte argentino, la situación es diferente, los residentes prefieren comprar pesos bolivianos para poder mantener el valor adquisitivo de la moneda. En el mercado informal de cambios, la moneda argentina cerró con una cotización de 260 pesos por dólar estadounidense, moderando su depreciación de la apertura cuando llegó a tocar 280 pesos por dólar, frente a los 239 pesos del viernes pasado.


Te sugerimos

EUGENIO ROJAS NUEVO PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE SENADORES 2014 - 2015