Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Devaluación del peso argentino provoca cierre de fronteras con Bolivia y de acuerdo al tipo de cambio, 1.000 pesos argentinos equivalen a Bs 25

Hay otros que abren sus puestos de venta, para no perder el costo de su mercadería, incrementan los precios. Por ejemplo, si un televisor cuesta $ 5.500, lo incrementan a $ 8.000

publicado en 06 / Jul / 22

Devaluación del peso argentino ocasionó que el cierre de comercios en Pocitos, Salvador Mazza, frontera entre Bolivia y Argentina, e incluso cierre de algunos comercios, informó Juan Carlos Llanque, presidente de la Asociación de Bagayeros del Gran Chaco.

La situación en el lado argentino es complicada y hay preocupación, indicó el boliviano, que está en San José de Pocitos. De acuerdo al tipo de cambio, 1.000 pesos argentinos equivalen a Bs 25.

“Se nota el bajón de la moneda argentina, 100 pesos argentinos no valen nada. Eso afecta y la diferencia en la parte argentina es la misma, aunque baje la moneda, allá (Pocitos) se decidió en encarecer los productos y muchos comerciantes han decidido incluso cerrar sus comercios, hasta que la moneda argentina se estabilice”, declaró el boliviano.

Si bien, hay otros que abren sus puestos de venta, para no perder el costo de su mercadería, incrementan los precios. Por ejemplo, si un televisor cuesta $ 5.500, lo incrementan a $ 8.000.

“Eso hace el argentino. Muchos bolivianos pasamos para poder comprar y vimos que incrementaron los precios, hacen subir su mercadería para no perder. Baja el peso y automáticamente lo hacen subir”, recalcó Llanque.

Consultado que productos están con altos costos en el lado argentino, el dirigente indicó que la harina, materia prima para la elaboración de alimentos como el pan y el fideo.

“La bolsa de harina está en $ 5.400, está más caro. La harina está subiendo de a poco, casi el doble, si uno compra por menor, es más caro”, resaltó el boliviano.

En la Quiaca, norte argentino, la situación es diferente, los residentes prefieren comprar pesos bolivianos para poder mantener el valor adquisitivo de la moneda. En el mercado informal de cambios, la moneda argentina cerró con una cotización de 260 pesos por dólar estadounidense, moderando su depreciación de la apertura cuando llegó a tocar 280 pesos por dólar, frente a los 239 pesos del viernes pasado.


Te sugerimos

Héctor Garibay imparable, gana en la media maratón de Brasil, con un tiempo de una hora, tres minutos y 29 segundos en la prueba de 21 kilómetros