Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Devaluación del peso argentino provoca cierre de fronteras con Bolivia y de acuerdo al tipo de cambio, 1.000 pesos argentinos equivalen a Bs 25

Hay otros que abren sus puestos de venta, para no perder el costo de su mercadería, incrementan los precios. Por ejemplo, si un televisor cuesta $ 5.500, lo incrementan a $ 8.000

publicado en 06 / Jul / 22

Devaluación del peso argentino ocasionó que el cierre de comercios en Pocitos, Salvador Mazza, frontera entre Bolivia y Argentina, e incluso cierre de algunos comercios, informó Juan Carlos Llanque, presidente de la Asociación de Bagayeros del Gran Chaco.

La situación en el lado argentino es complicada y hay preocupación, indicó el boliviano, que está en San José de Pocitos. De acuerdo al tipo de cambio, 1.000 pesos argentinos equivalen a Bs 25.

“Se nota el bajón de la moneda argentina, 100 pesos argentinos no valen nada. Eso afecta y la diferencia en la parte argentina es la misma, aunque baje la moneda, allá (Pocitos) se decidió en encarecer los productos y muchos comerciantes han decidido incluso cerrar sus comercios, hasta que la moneda argentina se estabilice”, declaró el boliviano.

Si bien, hay otros que abren sus puestos de venta, para no perder el costo de su mercadería, incrementan los precios. Por ejemplo, si un televisor cuesta $ 5.500, lo incrementan a $ 8.000.

“Eso hace el argentino. Muchos bolivianos pasamos para poder comprar y vimos que incrementaron los precios, hacen subir su mercadería para no perder. Baja el peso y automáticamente lo hacen subir”, recalcó Llanque.

Consultado que productos están con altos costos en el lado argentino, el dirigente indicó que la harina, materia prima para la elaboración de alimentos como el pan y el fideo.

“La bolsa de harina está en $ 5.400, está más caro. La harina está subiendo de a poco, casi el doble, si uno compra por menor, es más caro”, resaltó el boliviano.

En la Quiaca, norte argentino, la situación es diferente, los residentes prefieren comprar pesos bolivianos para poder mantener el valor adquisitivo de la moneda. En el mercado informal de cambios, la moneda argentina cerró con una cotización de 260 pesos por dólar estadounidense, moderando su depreciación de la apertura cuando llegó a tocar 280 pesos por dólar, frente a los 239 pesos del viernes pasado.


Te sugerimos

Muere a los 96 años Mikis Theodorakis, compositor de la banda sonora de "Zorba, el griego"