Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 06:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

De acuerdo a estudio 46,6% de políticos, analistas y periodistas afirma que la situación económica del país "mejorará algo y mucho"

Cuestionario de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES)-Bolivia se realizó a ?un grupo selecto y plural de actores políticos, analistas, periodistas y especialistas en distintos ámbitos? de los cuales 118 emitieron sus respuestas, indicó la investigación

publicado en 11 / Oct / 21

Situación económica del país “mejorará algo y mucho” en los siguientes 12 meses, según indicó el 46,6% de actores políticos, analistas, periodistas y especialistas en distintos ámbitos, que respondió a un cuestionario de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES)-Bolivia.

Ese estudio, en su capítulo referido a la “Futura situación económica del país”, incluyó la siguiente frase a completar por las personas que se sometieron al cuestionario: “En su opinión, en los próximos doce meses, la situación económica del país: ”.

El coronavirus puede permanecer hasta una semana en las mascarillas |  Diario Pagina Siete

El 46,6% de las personas consultadas respondió que la situación económica del país “mejorará algo y mucho”.

De ese porcentaje, el 35,6% consideró que la situación de Bolivia mejorará “algo” y el 11,0% afirmó que la situación del país mejorará “mucho”.

La pesquisa, denominada “Contextos y escenarios prospectivos 2021. Cuestionario Delphy: segunda ronda (octubre)”, agregó que el 32,2% de los consultados consideró que la situación del país estará “igual”; el 13,6% afirmó que la situación “empeorará algo” y el 7,6% respondió que la situación del país “empeorará mucho”.

En Bolivia, sanciones por el barbijo - Política - ANSA Latina

El cuestionario de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES)-Bolivia se realizó a “un grupo selecto y plural de actores políticos, analistas, periodistas y especialistas en distintos ámbitos” de los cuales 118 emitieron sus respuestas, indicó la investigación.

El estudio se realizó vía online mediante la plataforma especializada SurveyMonkey. El periodo de recolección fue del 4 al 27 de septiembre del 2021, según la ficha técnica del cuestionario.


Te sugerimos

por prevaricato y resoluciones contrarias a la ley es aprendida jueza anticorrupción Sarah Céspedes