El Coordinador de Gestión del Servicio Nacional de MeteorologÃa e HidrologÃa (Senamhi), Félix Trujillo, advirtió el jueves que el paso del invierno a la primavera, este año, será "radical", pues se pasará del frÃo al calor rápidamente.
publicado en 26 / Jul / 12Trujillo explicó que la época de calor en el país se extenderá por tres meses: septiembre, octubre y noviembre, y "lamentablemente" estará acompañada por el déficit de precipitaciones en el Altiplano y los Valles, además de una mayor presencia de radiación.Por otra parte, el Coordinador de Gestión del Senamhi manifestó que hasta el domingo las temperaturas en el occidente del país se mantendrán bajas, más aún porque se prevé una nevada en la cordillera.
Las temperaturas marcarán 11 y 12 grados en las máximas y 0 a 1 grados en las mínimas. No obstante, señaló que a partir del lunes se presentarán cielos despejados a poco nubosos y habrá una tendencia de ascenso de las temperaturas. En la parte oriental y de los valles indicó que la influencia de los frentes frío se mantendrá y anunció que habrá unos tres más, aunque serán más debilitados, pero afectarán a Yacuiba, Villamontes y Camiri "será la zona más fría". En cambio en la parte tropical, Santa Cruz y Pando el efecto de los frentes fríos será nulo y habrá temperaturas de 21 grados las mínimas y 32 las máximas.
Te sugerimos
A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio"
En Argentina fiebre por aprender Ruso para el mundial 2018
En Argentina fiebre por aprender Ruso para el mundial 2018
LAS PANDILLAS SON EL MEDIO PARA VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE DROGAS
LAS PANDILLAS SON EL MEDIO PARA VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE DROGAS
Rubén Alejandro Méndez Estrada es el nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua
Rubén Alejandro Méndez Estrada es el nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua
"Bolivia no se encuentra en una situación delicada y peligrosa"..."No ha sido y no va a ser necesario modificar el tipo de cambio" afirmó presidente Luis Arce en entrevista en radio San Gabriel
"Bolivia no se encuentra en una situación delicada y peligrosa"..."No ha sido y no va a ser necesario modificar el tipo de cambio" afirmó presidente Luis Arce en entrevista en radio San Gabriel
8,8 millones de conexiones a internet En Bolivia
8,8 millones de conexiones a internet En Bolivia
Gobierno argentino presentó denuncia penal contra expresidente Mauricio Macri por envÃo de "material bélico" a Bolivia en 2019
Gobierno argentino presentó denuncia penal contra expresidente Mauricio Macri por envÃo de "material bélico" a Bolivia en 2019
INTI convoca a periodistas a enviar trabajos para el Premio a la Excelencia 2023
INTI convoca a periodistas a enviar trabajos para el Premio a la Excelencia 2023
Gobierno nacional aprueba incremento de 1,56% para las rentas de jubilados del Sistema de Reparto
Gobierno nacional aprueba incremento de 1,56% para las rentas de jubilados del Sistema de Reparto
EconomÃa Boliviana creció 8,7% a junio en los sectores como la minerÃa, la construcción, transporte e hidrocarburos
EconomÃa Boliviana creció 8,7% a junio en los sectores como la minerÃa, la construcción, transporte e hidrocarburos
Fiscales de Oruro y Potosà investigan emboscada a patrulla de la policÃa cerca a Challapata
Fiscales de Oruro y Potosà investigan emboscada a patrulla de la policÃa cerca a Challapata
Según la Onudc, Bolivia erradicó 2.600 hectáreas en 2014. Chapare le ganó a Yungas en la reducción de cultivos excedentarios. El 2014 se cerró con 20.400 hectáreas
Según la Onudc, Bolivia erradicó 2.600 hectáreas en 2014. Chapare le ganó a Yungas en la reducción de cultivos excedentarios. El 2014 se cerró con 20.400 hectáreas