Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 18:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Gobierno califica de inconstitucional propuestas cívicas sobre justicia y denuncia intentos de acortar mandato de presidente Luis Arce

También decidieron la creación de una guardia departamental y la designación de su defensor del pueblo. Ambas aspectos no están dentro de sus competencias autonómicas

publicado en 26 / Jan / 23

Propuesta lanzada en el cabildo de Santa Cruz para la elección de autoridades judiciales de ternas aprobadas en la Asamblea Departamentales es “inconstitucional” y su viabilización debe   ser resultado de una Asamblea Constituyente, mientras que en lo político “lo que verdaderamente persiguen” es acortar el mandato del presidente Luis Arce, afirmó el Gobierno.

El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró que la aplicación de los resultados del cabildo en Santa Cruz es inconstitucional, porque le pretende asignar a la Asamblea Legislativa Departamental competencias que le corresponden a la Asamblea Legislativa Plurinacional en lo relativo a la selección de autoridades judiciales.

Durante el cabildo en Santa Cruz, el cívico Rómulo Calvo hizo aprobar la orden para que la brigada cruceña presente un proyecto de ley destinado a que las Asambleas Legislativas Departamentales elijan ternas de candidatos a las elecciones Judiciales.

También decidieron la creación de una guardia departamental y la designación de su defensor del pueblo. Ambas aspectos no están dentro de sus competencias autonómicas.

También instruyeron adherirse a la campaña de recolección de firmas que busca nombrar a nueve notales para seleccionar ternas de candidatos, para que luego el Legislativo aprueba la lista de los candidatos a las elecciones judiciales.

“Buscar implementar estas decisiones por parte de la Asamblea Departamental afecta las bases esenciales del estado y sólo puede ser resultado de una Asamblea Constituyente que debe aprobarse por dos tercios de votos”, explicó Lima en un mensaje en su cuenta en Twitter.

El cabildo cruceño también amenazó con un revocatorio de mandato del presidente Luis Arce de no dar curso a una amnistía para los que consideran presos políticos, como el excívico Luis Fernando Camacho, encarcelado con detención preventiva por el caso Golpe de Estado I.

Para el portavoz presidencial Jorge Richter, “lo que verdaderamente persiguen como acción política, y esto es abreviar el mandato del Presidente Luis Arce para ver si de esa forma encuentran algo que le llaman ‘amnistía’, pero que en realidad es impunidad”.

Desde el Gobierno se descartó dar curso a esta exigencia, porque no sería ir en contra de las víctimas y de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que indagó los hechos de violencia y muerte antes, durante y después de la crisis de 2019, donde Camacho fue uno de los principales actores.

“Son profundamente antidemocráticos, no respetan los mandatos populares”, cuestionó Richter y explicó que los argumentos para el revocatorio, que está constitucionalizado, es que se trata de “un régimen dictatorial y antidemocrático” de no aceptar sus exigencia.


Te sugerimos

A 13 exámenes médicos será sometido Fernando Camacho en el Hospital del Sur de El Alto