Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobierno califica de inconstitucional propuestas cívicas sobre justicia y denuncia intentos de acortar mandato de presidente Luis Arce

También decidieron la creación de una guardia departamental y la designación de su defensor del pueblo. Ambas aspectos no están dentro de sus competencias autonómicas

publicado en 26 / Jan / 23

Propuesta lanzada en el cabildo de Santa Cruz para la elección de autoridades judiciales de ternas aprobadas en la Asamblea Departamentales es “inconstitucional” y su viabilización debe   ser resultado de una Asamblea Constituyente, mientras que en lo político “lo que verdaderamente persiguen” es acortar el mandato del presidente Luis Arce, afirmó el Gobierno.

El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró que la aplicación de los resultados del cabildo en Santa Cruz es inconstitucional, porque le pretende asignar a la Asamblea Legislativa Departamental competencias que le corresponden a la Asamblea Legislativa Plurinacional en lo relativo a la selección de autoridades judiciales.

Durante el cabildo en Santa Cruz, el cívico Rómulo Calvo hizo aprobar la orden para que la brigada cruceña presente un proyecto de ley destinado a que las Asambleas Legislativas Departamentales elijan ternas de candidatos a las elecciones Judiciales.

También decidieron la creación de una guardia departamental y la designación de su defensor del pueblo. Ambas aspectos no están dentro de sus competencias autonómicas.

También instruyeron adherirse a la campaña de recolección de firmas que busca nombrar a nueve notales para seleccionar ternas de candidatos, para que luego el Legislativo aprueba la lista de los candidatos a las elecciones judiciales.

“Buscar implementar estas decisiones por parte de la Asamblea Departamental afecta las bases esenciales del estado y sólo puede ser resultado de una Asamblea Constituyente que debe aprobarse por dos tercios de votos”, explicó Lima en un mensaje en su cuenta en Twitter.

El cabildo cruceño también amenazó con un revocatorio de mandato del presidente Luis Arce de no dar curso a una amnistía para los que consideran presos políticos, como el excívico Luis Fernando Camacho, encarcelado con detención preventiva por el caso Golpe de Estado I.

Para el portavoz presidencial Jorge Richter, “lo que verdaderamente persiguen como acción política, y esto es abreviar el mandato del Presidente Luis Arce para ver si de esa forma encuentran algo que le llaman ‘amnistía’, pero que en realidad es impunidad”.

Desde el Gobierno se descartó dar curso a esta exigencia, porque no sería ir en contra de las víctimas y de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que indagó los hechos de violencia y muerte antes, durante y después de la crisis de 2019, donde Camacho fue uno de los principales actores.

“Son profundamente antidemocráticos, no respetan los mandatos populares”, cuestionó Richter y explicó que los argumentos para el revocatorio, que está constitucionalizado, es que se trata de “un régimen dictatorial y antidemocrático” de no aceptar sus exigencia.


Te sugerimos

El templo del rock Equinoccio sufre incendio con daños materiales