Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Gobierno nacional promulga el PGE 2023 reformulado y denuncia afanes para generar incertidumbre en la población

Según PGE reformulado se adicionan recursos y gastos para entidades del sector público, un total agregado de Bs 6.455.173.440, y un presupuesto consolidado de Bs 5.421.775.252

publicado en 22 / Nov / 23

Presidente Luis Arce promulgó este miércoles  el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023 y denunció que algunos legisladores, tras haberlos rechazado en otras ocasiones, buscan generar incertidumbre en la población.

Durante su discurso en un acto desarrollado en Casa Grande del Pueblo, el mandatario afirmó que los recursos adicionales aprobados es el reflejo de que la economía está “mejorando”, que hay más ingresos y esos, a su vez, son distribuidos nuevamente a los municipios y gobernaciones.

PGE reformulado fue sancionado la noche de este martes por la Asamblea Legislativa Plurinacional con el apoyo de 115 diputados y senadores del oficialismo y la oposición, mientras que solo 38 lo rechazaron.

El mandatario consideró que la no aprobación del documento se constituye en un “bloqueo” a la economía, además de una “parálisis artificial que quieren hacer y mostrar para generar incertidumbre en la población”.

Según el PGE reformulado se adicionan recursos y gastos para las entidades del sector público por un total agregado de Bs 6.455.173.440, y un presupuesto consolidado de Bs 5.421.775.252. De ese último, se destinará Bs 868 millones a las alcaldías, Bs 353 millones a las universidades públicas y Bs 39 millones a las gobernaciones.

Sin mencionar nombres, incluso dijo que entre algunos legisladores existe un doble discurso, porque por una parte dicen que la economía está mal, pero por otro lado donde se debe inyectar recursos a las diferentes regiones se oponen.

“Nuestros alcaldes se han dado cuenta y nuestras organizaciones sociales, que también que han estado presentes en el hemiciclo, se han dado cuenta quiénes son los que están boicoteando, los que están bloqueando, los que no quieren el desarrollo”, advirtió.

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, destacó el apoyo de los legisladores para aprobar el documento aunque lamentó que se haya realizado un “daño considerable” a las regiones al no haberlo aprobado de manera oportuna.

“Ha habido una campaña de mentiras promovida por algunos asambleístas sobre disposiciones adicionales al proyecto, pero más pudo la entereza y fuerza del pueblo boliviano para aprobar esta norma importante para las regiones”, añadió.

Una vez promulgada la ley, Arce anunció que las alcaldías, gobernaciones y universidades ya pueden disponer de los recursos necesarios para realizar sus gastos e inversiones y hasta el 20 de diciembre el Ministerio de Economía podrá consolidar los presupuestos.


Te sugerimos

Son las 7 cimas más altas del mundo que conquista el boliviano Bernardo Guarachi