Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobierno nacional promulga el PGE 2023 reformulado y denuncia afanes para generar incertidumbre en la población

Según PGE reformulado se adicionan recursos y gastos para entidades del sector público, un total agregado de Bs 6.455.173.440, y un presupuesto consolidado de Bs 5.421.775.252

publicado en 22 / Nov / 23

Presidente Luis Arce promulgó este miércoles  el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023 y denunció que algunos legisladores, tras haberlos rechazado en otras ocasiones, buscan generar incertidumbre en la población.

Durante su discurso en un acto desarrollado en Casa Grande del Pueblo, el mandatario afirmó que los recursos adicionales aprobados es el reflejo de que la economía está “mejorando”, que hay más ingresos y esos, a su vez, son distribuidos nuevamente a los municipios y gobernaciones.

PGE reformulado fue sancionado la noche de este martes por la Asamblea Legislativa Plurinacional con el apoyo de 115 diputados y senadores del oficialismo y la oposición, mientras que solo 38 lo rechazaron.

El mandatario consideró que la no aprobación del documento se constituye en un “bloqueo” a la economía, además de una “parálisis artificial que quieren hacer y mostrar para generar incertidumbre en la población”.

Según el PGE reformulado se adicionan recursos y gastos para las entidades del sector público por un total agregado de Bs 6.455.173.440, y un presupuesto consolidado de Bs 5.421.775.252. De ese último, se destinará Bs 868 millones a las alcaldías, Bs 353 millones a las universidades públicas y Bs 39 millones a las gobernaciones.

Sin mencionar nombres, incluso dijo que entre algunos legisladores existe un doble discurso, porque por una parte dicen que la economía está mal, pero por otro lado donde se debe inyectar recursos a las diferentes regiones se oponen.

“Nuestros alcaldes se han dado cuenta y nuestras organizaciones sociales, que también que han estado presentes en el hemiciclo, se han dado cuenta quiénes son los que están boicoteando, los que están bloqueando, los que no quieren el desarrollo”, advirtió.

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, destacó el apoyo de los legisladores para aprobar el documento aunque lamentó que se haya realizado un “daño considerable” a las regiones al no haberlo aprobado de manera oportuna.

“Ha habido una campaña de mentiras promovida por algunos asambleístas sobre disposiciones adicionales al proyecto, pero más pudo la entereza y fuerza del pueblo boliviano para aprobar esta norma importante para las regiones”, añadió.

Una vez promulgada la ley, Arce anunció que las alcaldías, gobernaciones y universidades ya pueden disponer de los recursos necesarios para realizar sus gastos e inversiones y hasta el 20 de diciembre el Ministerio de Economía podrá consolidar los presupuestos.


Te sugerimos

Se suspende el bloqueo de carreteras anunciado para el 30 de septiembre decisión del Pacto de Unidad "evista" del Movimiento Al Socialismo MAS