Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Ministro Marcelo Montenegro aseguró que la situación financiera del municipio de La Paz es "compleja" debido a una "mala administración" y manejo irresponsable de la gestión de Revilla

Alcalde Iván Arias presentó seis demandas al ministerio de Economía para resolver la crisis del municipio de La Paz

publicado en 14 / May / 21

Autoridades acordaron coordinar los mecanismos de solución en reuniones posteriores. Luego de un intercambio de cifras sobre el estado financiero de La Paz, el Alcalde detalló las seis prioridades que requieren el apoyo del Órgano Ejecutivo.

Alcalde de La Paz, Iván Arias y ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sostuvieron este viernes una reunión para abordar soluciones que ayuden a mejorar la economía del municipio de La Paz. Arias presentó seis demandas para aliviar las finanzas públicas locales.

Primer tema, Arias mencionó que el Gobierno nacional trabaja en un programa de apoyo presupuestario para tapar los “huecos” financieros que tienen las alcaldías y, para este fin, La Paz enviará una propuesta.

Segundo tema, la autoridad propone modificar el Decreto Supremo 4453 con el propósito de agilizar y transparentar este procedimiento.Luego dijo que la Alcaldía está en proceso de digitalización de compras a través de la subasta pública. Para alcanzar este objetivo.

Tercer tema, “Hemos hablado de la posibilidad de ampliar los accesos a los Ruat (Registro Único para la Administración Tributaria Municipal), para pagos en línea. Basta que tengan que ir a alcaldías”, enfatizó Arias.

Cuarto tema tiene que ver con la desburocratización y cumplimiento de plazos para acceder a mayor financiamiento mediante el registro de inicio de operación de crédito publico.

Quinto tema fue la devolución de recursos del fondo de incentivos a la exploración de hidrocarburos que dispone del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y corresponde a las Entidades Territoriales Autónomas (ETA). “El fondo está ahí, hemos pedido que ese fondo, una parte o la totalidad, se dé a los municipios”, agregó Arias.

Y finalmente, la autoridad municipal solicitó la devolución de al menos Bs 12 millones que la comuna paceña cubrió en la atención al Sistema Único de Salud (SUS).

Ministro Montenegro aseguró que la situación financiera del municipio de La Paz es “compleja” debido a una “mala administración” y manejo irresponsable de la anterior gestión. Precisó que los datos que maneja el Gobierno coinciden con los de la municipalidad.

Adelantó que el Ministerio de Economía presentará un mecanismo de apoyo integral para la totalidad de los gobiernos subnacionales. “Vamos a ir coordinando en el futuro acciones para ir buscando mecanismos que puedan aliviar las finanzas públicas”, aseguró la autoridad gubernamental.

Luis Revilla tiene más deudas que bienes y un patrimonio de Bs 727 mil –  ahoradigital

Caso Revilla: Entre tanto, Ministerio Público inició un proceso en contra del exalcalde de La Paz, Luis Revilla, por una presunta deuda de 37 millones de bolivianos a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La estatal denunció el pasado mes a la exautoridad por el delito de incumplimiento de contrato.

El exburgomaestre tenía que presentarse ayer a declarar; sin embargo, no lo hizo y el fiscal de materia Marcos Villa indicó que no se descarta emitir un mandamiento de aprehensión para que sea remitido a instancias judiciales en calidad de sindicado.

“Se está evaluando la situación (de la exautoridad), emergente de que esta persona habría observado (recibido) la citación correspondiente. (…) Los antecedentes son debidamente compulsados y de corresponder no se descarta activar el mecanismo que corresponda”, señaló Villa.

Según la denuncia, presentada el pasado mes, el municipio paceño dejó de pagar a Emapa el suministro de alimentos. Esto pese a que se continuaba dotando de los productos. En ese sentido la querella fue presentada por incumplimiento de contrato.


Te sugerimos

Detención preventiva para la exreina de belleza imputada por tráfico de armas