Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 15:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Decreto Supremo 4669 dispone que las empresas operadoras de telefonía móvil tengan la obligación de pedir el consentimiento de los usuarios para gastar crédito directo en el servicio de internet

Señaló que, desde el 16 de febrero, las empresas operadoras tienen 180 días para implementar esta medida, debido a que la misma está sujeta a una factibilidad técnica y se requiere de un plazo para ajustar los sistemas

publicado en 11 / Mar / 22

El Decreto fue emitido en febrero, sin embargo, sus alcances fueron presentados este viernes por el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño y el director de la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones (ATT), Diego Ríos.

Decreto Supremo 4669 dispone que las empresas operadoras de telefonía móvil tengan la obligación de pedir el consentimiento de los usuarios para gastar crédito directo en el servicio de internet, una vez que se acabe su paquete de “megas” adquirido.

Señaló que, desde el 16 de febrero, las empresas operadoras tienen 180 días para implementar esta medida, debido a que la misma está sujeta a una factibilidad técnica y se requiere de un plazo para ajustar los sistemas.

Según dicha norma, una vez que el volumen de datos adquirido por el usuario sea consumido o expirado, “el operador o proveedor del servicio no podrá utilizar el saldo o crédito disponible sin consentimiento expreso”.

“Este Decreto Supremo dice claramente que primero le va a consultar al usuario para poder utilizar su crédito principal”, recalcó el ministro Montaño.

Explicó que actualmente, cuando se acaba la “bolsa” de datos adquirida por el usuario, el gasto de internet para a ser cubierto por el crédito principal, causando esa impresión de que se está “robando” o cobrando irregularmente.

El director de la ATT señaló que la tarifa del internet con crédito directo es hasta 17 veces más cara que con los paquetes que compra el usuario, por lo cual destacó la importancia del decreto para reducir los gastos.


Te sugerimos

SE ESPERA QUE EVA LIZ, HIJA DEL PRESIDENTE MORALES PARTICIPE DEL EVENTO LA PAZ MODA