Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Decreto Supremo 4669 dispone que las empresas operadoras de telefonía móvil tengan la obligación de pedir el consentimiento de los usuarios para gastar crédito directo en el servicio de internet

Señaló que, desde el 16 de febrero, las empresas operadoras tienen 180 días para implementar esta medida, debido a que la misma está sujeta a una factibilidad técnica y se requiere de un plazo para ajustar los sistemas

publicado en 11 / Mar / 22

El Decreto fue emitido en febrero, sin embargo, sus alcances fueron presentados este viernes por el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño y el director de la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones (ATT), Diego Ríos.

Decreto Supremo 4669 dispone que las empresas operadoras de telefonía móvil tengan la obligación de pedir el consentimiento de los usuarios para gastar crédito directo en el servicio de internet, una vez que se acabe su paquete de “megas” adquirido.

Señaló que, desde el 16 de febrero, las empresas operadoras tienen 180 días para implementar esta medida, debido a que la misma está sujeta a una factibilidad técnica y se requiere de un plazo para ajustar los sistemas.

Según dicha norma, una vez que el volumen de datos adquirido por el usuario sea consumido o expirado, “el operador o proveedor del servicio no podrá utilizar el saldo o crédito disponible sin consentimiento expreso”.

“Este Decreto Supremo dice claramente que primero le va a consultar al usuario para poder utilizar su crédito principal”, recalcó el ministro Montaño.

Explicó que actualmente, cuando se acaba la “bolsa” de datos adquirida por el usuario, el gasto de internet para a ser cubierto por el crédito principal, causando esa impresión de que se está “robando” o cobrando irregularmente.

El director de la ATT señaló que la tarifa del internet con crédito directo es hasta 17 veces más cara que con los paquetes que compra el usuario, por lo cual destacó la importancia del decreto para reducir los gastos.


Te sugerimos

Denis Racicot del Alto Comisionado de las Naciones Unidas a dirigencia cruceña:"Si quieren llegar al poder, ganen las próximas elecciones"