Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 22:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Decreto Supremo 4669 dispone que las empresas operadoras de telefonía móvil tengan la obligación de pedir el consentimiento de los usuarios para gastar crédito directo en el servicio de internet

Señaló que, desde el 16 de febrero, las empresas operadoras tienen 180 días para implementar esta medida, debido a que la misma está sujeta a una factibilidad técnica y se requiere de un plazo para ajustar los sistemas

publicado en 11 / Mar / 22

El Decreto fue emitido en febrero, sin embargo, sus alcances fueron presentados este viernes por el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño y el director de la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones (ATT), Diego Ríos.

Decreto Supremo 4669 dispone que las empresas operadoras de telefonía móvil tengan la obligación de pedir el consentimiento de los usuarios para gastar crédito directo en el servicio de internet, una vez que se acabe su paquete de “megas” adquirido.

Señaló que, desde el 16 de febrero, las empresas operadoras tienen 180 días para implementar esta medida, debido a que la misma está sujeta a una factibilidad técnica y se requiere de un plazo para ajustar los sistemas.

Según dicha norma, una vez que el volumen de datos adquirido por el usuario sea consumido o expirado, “el operador o proveedor del servicio no podrá utilizar el saldo o crédito disponible sin consentimiento expreso”.

“Este Decreto Supremo dice claramente que primero le va a consultar al usuario para poder utilizar su crédito principal”, recalcó el ministro Montaño.

Explicó que actualmente, cuando se acaba la “bolsa” de datos adquirida por el usuario, el gasto de internet para a ser cubierto por el crédito principal, causando esa impresión de que se está “robando” o cobrando irregularmente.

El director de la ATT señaló que la tarifa del internet con crédito directo es hasta 17 veces más cara que con los paquetes que compra el usuario, por lo cual destacó la importancia del decreto para reducir los gastos.


Te sugerimos

PRESIDENTE MADURO: "RECHAZANDO AGRESIÓN DEL VICEPRESIDENTE DE EE.UU. ... NO LA ACEPTAMOS"