Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Defensa Civil logra identificar a supuestos responsables de provocar las quemas y causar esta emergencia departamental

El fuego fue controlado en la zona de las comunidades, pero reconoció que aún persiste en la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca (Roboré) y en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías

publicado en 08 / Aug / 21

Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en declaraciones a la red Bolivia Tv, responsabilizó a los dueños de haciendas privadas de provocar el fuego en la Chiquitania, el cual avanza vorazmente ayudado por los fuertes vientos y amenaza a las comunidades de Candelaria, San Antonio de la Tierra y Naranjo.

Al mismo tiempo a los trabajos de sofocación de los incendios forestales que azotan a la Chiquitania, los funcionarios del Viceministerio de Defensa Civil han logrado identificar a los supuestos responsables de provocar las quemas y causar esta emergencia departamental, que está afectando principalmente a los municipios de Roboré y San Matías.

Bolivia reporta 26 incendios forestales, 17 están en el departamento de  Santa Cruz | Diario Pagina Siete

Viceministro comentó que ayer se reactivó un incendio en una propiedad privada ubicada en la zona de Candelaria, pero que luego fue apagado gracias a la rápida acción de los bomberos forestales. “Lo que debería preocuparnos es el origen de los incendios, porque ahí está centrado el principal problema. Estos responsables deberían ser sancionados (..) Como Estado tenemos que invertir muchos recursos por la irresponsabilidad de algunos propietarios de haciendas, donde se ha identificado los orígenes de incendios, deberían ser ellos quienes corran con los gastos para sofocar de incendios”, señaló Calvimontes sin citar los nombres de los supuestos causantes de los incendios.

Mobile Incendio devora miles de hectáreas en San José

Añadió, que el fuego fue controlado en la zona de las comunidades, pero reconoció que aún persiste en la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca (Roboré) y en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, viceministro comentó que ayer se reactivó un incendio en una propiedad privada ubicada en la zona de Candelaria, pero que luego fue apagado gracias a la rápida acción de los bomberos forestales. 

Según el informe de la Gobernación, hasta ayer eran 99.579 las hectáreas afectadas en San Matías y 9.579 hectáreas en Roboré. Sin embargo, en todo el departamento los incendios forestales ya han consumido 147.254 hectáreas de bosques y pastizales.

Sobre el equipamiento precario con el que trabajan los bomberos, la autoridad de Gobierno se limitó a decir que “se está trabajando con los recursos que se tenemos” y acusó a algunos medios de tergiversar la información al igual que las redes sociales.

 

 


Te sugerimos

José Mario Martínez Arroyo paceño exvocalista de Mägo de Oz enfrenta a una operación con solo 30% de posibilidades de salir vivo