Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 21:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Defensa Civil logra identificar a supuestos responsables de provocar las quemas y causar esta emergencia departamental

El fuego fue controlado en la zona de las comunidades, pero reconoció que aún persiste en la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca (Roboré) y en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías

publicado en 08 / Aug / 21

Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en declaraciones a la red Bolivia Tv, responsabilizó a los dueños de haciendas privadas de provocar el fuego en la Chiquitania, el cual avanza vorazmente ayudado por los fuertes vientos y amenaza a las comunidades de Candelaria, San Antonio de la Tierra y Naranjo.

Al mismo tiempo a los trabajos de sofocación de los incendios forestales que azotan a la Chiquitania, los funcionarios del Viceministerio de Defensa Civil han logrado identificar a los supuestos responsables de provocar las quemas y causar esta emergencia departamental, que está afectando principalmente a los municipios de Roboré y San Matías.

Bolivia reporta 26 incendios forestales, 17 están en el departamento de  Santa Cruz | Diario Pagina Siete

Viceministro comentó que ayer se reactivó un incendio en una propiedad privada ubicada en la zona de Candelaria, pero que luego fue apagado gracias a la rápida acción de los bomberos forestales. “Lo que debería preocuparnos es el origen de los incendios, porque ahí está centrado el principal problema. Estos responsables deberían ser sancionados (..) Como Estado tenemos que invertir muchos recursos por la irresponsabilidad de algunos propietarios de haciendas, donde se ha identificado los orígenes de incendios, deberían ser ellos quienes corran con los gastos para sofocar de incendios”, señaló Calvimontes sin citar los nombres de los supuestos causantes de los incendios.

Mobile Incendio devora miles de hectáreas en San José

Añadió, que el fuego fue controlado en la zona de las comunidades, pero reconoció que aún persiste en la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca (Roboré) y en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, viceministro comentó que ayer se reactivó un incendio en una propiedad privada ubicada en la zona de Candelaria, pero que luego fue apagado gracias a la rápida acción de los bomberos forestales. 

Según el informe de la Gobernación, hasta ayer eran 99.579 las hectáreas afectadas en San Matías y 9.579 hectáreas en Roboré. Sin embargo, en todo el departamento los incendios forestales ya han consumido 147.254 hectáreas de bosques y pastizales.

Sobre el equipamiento precario con el que trabajan los bomberos, la autoridad de Gobierno se limitó a decir que “se está trabajando con los recursos que se tenemos” y acusó a algunos medios de tergiversar la información al igual que las redes sociales.

 

 


Te sugerimos

Gobierno reconoce dirigencia de Arnold Alanes y restituye el mercado de la coca a Adepcoca