Lobo del Aire
La Paz 22 de Agosto de 2025, 20:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

¿Quién es Andrónico Rodríguez cocalero, dirigente, politólogo de 31 años que preparó Evo Morales para su sucesión?

"La primera vez que vi al presidente tenía solo 10 años. En 2006 lo conocí de lejos, cuando vino el 1° de mayo a nacionalizar, no lo pude saludar porque había una columna militar. Después lo vi personalmente en 2012 y esa vez le dije que los dirigentes debían formarse en la universidad", aseveró.

publicado en 29 / Oct / 20

Joven dirigente Andrónico Rodríguez será presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, 31 años, politólogo y vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, el titular es Evo Morales Ayma.

Por aclamación de las bases sociales para legislar en favor del Pueblo, líder indígena fue perseguido durante 11 meses por la dictadura de Jeanine Añez y amenazada por el gamberro Arturo Murillo.

Nacido en la población de Sacaba, de la región cochabambina, que es el centro de Bolivia, tuvo que migrar a Entre Ríos, donde está la zona cocalera. Su padre siempre fue un dirigente campesino y él lo acompañó muchas veces desde niño en ese rol.

La Fiscalía analiza convocar a Andrónico Rodríguez | EL DEBER

"La primera vez que vi al presidente tenía solo 10 años. En 2006 lo conocí de lejos, cuando vino el 1° de mayo a nacionalizar. No lo pude saludar porque había una columna militar. Después lo vi personalmente en 2012 y esa vez le dije que los dirigentes debían formarse en la universidad", aseveró.

Rodríguez, que obtuvo a sus 22 años la licenciatura en Ciencias Políticas de la universidad San Simón de Cochabamba, aparece desde su elección, en septiembre de 2018, casi siempre al costado derecho o izquierdo de Evo Morales en Chapare, la región donde funciona el corazón del poder del MAS.

El MAS estudia candidaturas en Bolivia: Choquehuanca y Andrónico Rodríguez  sobresalen como propuestas | Cubadebate

Esto muestra la cercanía de ambos y lleva a deducir que el joven personaje ya es el hombre de mayor confianza del Presidente en su mayor bastión. Precisamente, en la reciente proclamación del binomio presidencial fue Andrónico quien abrió los discursos con su bienvenida como anfitrión a los miles de seguidores de Morales, colocando prácticamente en primera línea de la atención a muchos rostros jóvenes que se vieron en las pantallas de la transmisión televisiva, con la posible intención de mostrar que el MAS apunta a ese creciente e influyente segmento del electorado con un mensaje de renovación.

Tiempo atrás, el propio vicepresidente Alvaro García Linera había reconocido que los pendientes del MAS eran la renovación de los liderazgos y la preparación de la sucesión. Sin embargo, y en respuesta a algunas críticas, el mismo Evo Morales se refirió a Andrónico Rodríguez como "un dirigente joven que va muy bien" 

Encuesta: Luis Arce y Andrónico Rodríguez sacan ventaja de cara a las  elecciones 2020 | Oxígeno Digital

Su ascenso en la dirigencia cocalera ha sido raudo, Rodríguez reconoce las dificultades que ha tenido que enfrentar, sobre todo por las tensiones con las generaciones más maduras. Cuando tenía 18 o 19 años ya era presidente de las juventudes estudiantiles. Después empezó como dirigente de su sindicato cocalero, estuvo dos gestiones en la central, siguió otras dos en la federación y hace menos de un año ganó la vicepresidencia de las seis federaciones.

En Chapare hay 931 sindicatos y alrededor de 50.000 cocaleros afiliados, de un total de alrededor de 200.000 productores, estimó Rodríguez, a tiempo de afirmar que él se debe preparar más y que está siempre dispuesto al llamado de la patria.

Nacido en la población de Sacaba, de la región cochabambina, que es el centro de Bolivia, tuvo que migrar a Entre Ríos, donde está la zona cocalera. Su padre siempre fue un dirigente campesino y él lo acompañó muchas veces desde niño en ese rol. "La primera vez que vi al presidente tenía solo 10 años.

En 2006 lo conocí de lejos, cuando vino el 1° de mayo a nacionalizar. No lo pude saludar porque había una columna militar. Después lo vi personalmente en 2012 y esa vez le dije que los dirigentes debían formarse en la universidad", relató.

Recordemos algunas de sus declaraciones:

Andrónico Rodríguez recordó que cuando acompañaba a su padre se dio cuenta que este carecía de la formación académica, lo que le motivó a él mismo a estudiar en la universidad. "Hay que leer y formarse pero no me gusta que me digan licenciado ni doctor", comentó.

Aunque trabajó un año en una alcaldía, está ahora enfocado a su tarea sindical y dice que ayuda en la producción de piña y arroz en el campo de su familia, donde también se dedican a la crianza de peces. En el ejercicio de la dirigencia, recibe viáticos de entre Bs 100 (15 dólares) y Bs 500 (70 dólares) para sus viajes dentro y fuera de su región, con el aporte mensual de Bs 1 que hace cada afiliado a los sindicatos.

Se queja de que hay un plan de la oposición y de los medios de comunicación para estigmatizar al Chapare como el centro del narcotráfico, pero no se muestra a la región como productora de cultivos alternativos.

Decía Andrónico que Evo Morales indirectamente es su formador. "El día que estoy con el Presidente aprendo mucho de él. Me aconseja en algunos momentos cuando estamos solos. 

Me dice que debo mantener la humildad frente a cualquier adversidad. Debo ser honesto y decir siempre la verdad, conocer la ruta de Evo. Me cuenta cómo ha sufrido. Eso me permite ver cómo Evo caminaba. Antes todo era a pie, en bicicleta. Era caminar día y noche la zona para consolidar y unificar al trópico".


Te sugerimos

MILES DE HECTÁRIAS CONSUMIDAS POR INCENDIOS FORESTALES EN CENTRO Y SUR DE CHILE