Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 13:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Nueva función de Google para pedirle a la compañía que elimine tus datos personales de sus resultados de búsqueda

En América Latina los países más afectados por el robo de identidad, muchos de ellos por información que se encuentra disponible en la red, son Venezuela, Colombia, México y Brasil

publicado en 03 / May / 22

Con el dominio de Google como principal motor de búsqueda en la red, la privacidad de la información personal se ha convertido en un tema prioritario para los usuarios.

Por eso ha llamado la atención la noticia que se dio a conocer en los últimos días en el que Google anunció la creación de un nuevo formulario que permite eliminar de forma más sencilla los datos personales de las búsquedas que se hacen a diario.

teniendo en cuenta que en el motor de búsqueda de Google se hacen 63.000 consultas de búsqueda por segundo, lo que se traduce en 5.600 millones de búsquedas por día.

"La disponibilidad de información personal en línea puede ser desconcertante", explicó Michelle Chang, líder de políticas globales de búsqueda de Google, en el portal de la organización.

Chang dejó en claro que los datos podrían resultar en "contacto directo no deseado o incluso en daños físicos", actualización reduce drásticamente los requisitos de Google para eliminar datos de los resultados de búsqueda.

Antes se podía solicitar borrar la información personal y financiera solo en casos de un potencial robo de identidad o amenaza de la integridad de la persona.

Ahora con la nueva herramienta, Google señala que se puede solicitar la eliminación de la información personal incluso si no existe un riesgo claro.

En América Latina los países más afectados por el robo de identidad, muchos de ellos por información que se encuentra disponible en la red, son Venezuela, Colombia, México y Brasil.

En el blog de la empresa, Chang explica que cualquier persona puede enviar una solicitud de eliminación de datos. Lo ideal es tener una serie de links de internet o URL donde se encuentre la información que se desea eliminar.

Después se llena el formulario que pueden econtrar pueden encontrar acá. Allí se pide que se especifique si se desea borrar la información de una búsqueda de google específica o de un sitio web.

Según la empresa también sería ideal incluir en la solicitud capturas de pantalla donde se pueda apreciar la información que se desea remover.

"Al recibir la solicitud, vamos a evaluar todo el contenido de la página web incluida en el formulario sobre todo para asegurarnos que al borrar esa información, no estamos afectado contenido que sea útil, como por ejemplo, un artículo o una noticia", explica Chang.

Por esa razón el portal aclara que algunos cambios no se podrán completar. "Si el contenido aparece en sitios de registro público o que pertenece a un gobierno, en esos casos no podremos hacer nada", agregó.

Entre las modificaciones que el formulario ha incluido en esta actualización se puede borrar contraseñas que están en aplicaciones que gestionan contraseñas.


Te sugerimos

"MI TELEFÉRICO" LÍNEA ROJA EMPIEZA A OPERAR OFICIALMENTE EN LA CIUDAD DE LA PAZ