Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 15:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Nueva función de Google para pedirle a la compañía que elimine tus datos personales de sus resultados de búsqueda

En América Latina los países más afectados por el robo de identidad, muchos de ellos por información que se encuentra disponible en la red, son Venezuela, Colombia, México y Brasil

publicado en 03 / May / 22

Con el dominio de Google como principal motor de búsqueda en la red, la privacidad de la información personal se ha convertido en un tema prioritario para los usuarios.

Por eso ha llamado la atención la noticia que se dio a conocer en los últimos días en el que Google anunció la creación de un nuevo formulario que permite eliminar de forma más sencilla los datos personales de las búsquedas que se hacen a diario.

teniendo en cuenta que en el motor de búsqueda de Google se hacen 63.000 consultas de búsqueda por segundo, lo que se traduce en 5.600 millones de búsquedas por día.

"La disponibilidad de información personal en línea puede ser desconcertante", explicó Michelle Chang, líder de políticas globales de búsqueda de Google, en el portal de la organización.

Chang dejó en claro que los datos podrían resultar en "contacto directo no deseado o incluso en daños físicos", actualización reduce drásticamente los requisitos de Google para eliminar datos de los resultados de búsqueda.

Antes se podía solicitar borrar la información personal y financiera solo en casos de un potencial robo de identidad o amenaza de la integridad de la persona.

Ahora con la nueva herramienta, Google señala que se puede solicitar la eliminación de la información personal incluso si no existe un riesgo claro.

En América Latina los países más afectados por el robo de identidad, muchos de ellos por información que se encuentra disponible en la red, son Venezuela, Colombia, México y Brasil.

En el blog de la empresa, Chang explica que cualquier persona puede enviar una solicitud de eliminación de datos. Lo ideal es tener una serie de links de internet o URL donde se encuentre la información que se desea eliminar.

Después se llena el formulario que pueden econtrar pueden encontrar acá. Allí se pide que se especifique si se desea borrar la información de una búsqueda de google específica o de un sitio web.

Según la empresa también sería ideal incluir en la solicitud capturas de pantalla donde se pueda apreciar la información que se desea remover.

"Al recibir la solicitud, vamos a evaluar todo el contenido de la página web incluida en el formulario sobre todo para asegurarnos que al borrar esa información, no estamos afectado contenido que sea útil, como por ejemplo, un artículo o una noticia", explica Chang.

Por esa razón el portal aclara que algunos cambios no se podrán completar. "Si el contenido aparece en sitios de registro público o que pertenece a un gobierno, en esos casos no podremos hacer nada", agregó.

Entre las modificaciones que el formulario ha incluido en esta actualización se puede borrar contraseñas que están en aplicaciones que gestionan contraseñas.


Te sugerimos

DESASTRE EN BENI TORMENTA PROVOCA MUERTE Y DOLOR